Las obras de remodelación del barrio de La Paz de Cuenca, al 75% de ejecución
Las obras del barrio de La Paz de Cuenca están al 75 por ciento de ejecución y su finalización está prevista para finales del mes de febrero o principios de marzo, según ha informado el alcalde, Darío Dolz, durante una visita a la zona donde se están ejecutando los trabajos.
Después de superar numerosas adversidades, sobre todo varios intentos fallidos de licitación que elevaron el proyecto de 800.000 a 1.400.000 euros, a los que hay que añadir otros 156.000 euros de la inversión previa en las redes de saneamiento, comienzan a verse los resultados en el barrio. En concreto, ya está instalado parte del adoquinado y se han reconstruido las escaleras principales de acceso.
Después de las obras de remodelación, habrá en el barrio de la Paz plataformas únicas y la calle de Aparejadores, que hasta ahora era de bajada, "va a transformarse en salida". Se construirá también un parque infantil y una placeta frente al instituto Pedro Mercedes.
"Queremos un tránsito fluido de vehículos en la entrada y salida del colegio La Paz", ha explicado Dolz durante esta visita en la que ha estado acompañado de representantes de la asociación de vecinos.
Estaba previsto que los trabajos finalizaran este mes de diciembre, pero la empresa ha solicitado una prórroga debidamente justificada y tras el parón navideño fijado por el convenio de la construcción, tendrán como plazo máximo hasta mediados de marzo para concluir los trabajos.
Ana Pilar Cañas, secretaria de la organización vecinal, se ha mostrado contenta por los avances y porque "está quedando bastante bien" aunque también ha admitido que hay cierto "cansancio", porque son unas obras que comenzaron en el mes de febrero "y la gente lo lleva mal, porque no puede pasar con el coche, con las compras, los niños".
Cañas ha aprovechado para recordar al Ayuntamiento que falta por intervenir en un solar abandonado en el barrio, pero también ha agradecido que se hayan acordado de ellos para la cesión de un local en el futuro centro de asociaciones, que abrirá sus puertas en antiguas dependencias del colegio La Paz.
AUTOBUSES ELÉCTRICOS Y LANZADERAS
En otro orden, el alcalde de Cuenca ha afirmado que espera que en el mes de enero puedan estar en marcha tanto los autobuses urbanos eléctricos como las lanzaderas a la estación del AVE Fernando Zóbel.
Dolz ha asegurado que espera que durante este mes de diciembre quede resuelta esta cuestión que se está dilatando en el tiempo más de lo previsto, hasta el punto que Dolz, hasta estas últimas declaraciones, había renunciado ya a dar más fechas de la puesta en funcionamiento de estas mejoras en los autobuses urbanos de Cuenca.
Además, ha adelantado que "con casi toda seguridad" seguirá la bonificación a los billetes del transporte público de la capital, aunque la última palabra será del Ministerio de Transportes, que es quien subvenciona estas reducciones de tarifa.
EDIFICIO DE LA FUNDACIÓN SÁNCHEZ VERA
Por otra parte, a lo largo de esta semana está prevista la finalización del derribo del edificio de la Fundación Sánchez Vera de la calle Los Tintes, demolición que se ha tenido que hacer de urgencia por la peligrosidad de su ruina inminente.
Así lo ha explicado el alcalde, que preguntado por los medios ha informado de que del antiguo inmueble se ha conservado la rejería para su futura reutilización.
En cuanto al futuro del solar, que es de titularidad de la Fundación Sánchez Vera y otros propietarios, en principio el plan pasa por la construcción de un inmueble "con la misma tipología que el existente", aunque todavía no hay un proyecto definido.
"Cuando esté vacío el solar, hablaremos", ha añadido el alcalde, que ha recordado que además que después del derribo todavía quedará el trabajo de retirada de los escombros.
Además, el primer edil también ha comentado que la próxima semana quieren presentar a los grupos de la Corporación Municipal el proyecto de remodelación de Carretería, del que simplemente ha comentado que será una "transformación integral" de la principal calle comercial de la ciudad.
Por su parte, el concejal de obras, Adrián Martínez, ha comentado el estado de las obras del túnel bajo al Puente de la Trinidad, que en principio se extenderán, como hasta el día 20, "que es la fecha que tienen establecida en la construcción por convenio que tienen que dejar de trabajar en Navidades". Si no hubieran finalizado, se retomarán los trabajos el 7 de enero.
Martínez sí que ha apuntado que están analizando con la empresa si es necesaria la restricción del tráfico a un único carril los fines de semana, cuando los operarios no trabajan, ya que está provocando algún problema de movilidad en la zona y retrasos en los autobuses al Caso Antiguo.