El TC multidetector de Tarancón realiza medio millar de pruebas en lo que va de año

El TC multidetector de Tarancón (Cuenca) realiza medio millar de pruebas en lo que va de año
El balance de actividad del Centro de Especialidades, Diagnóstico y Tratamiento (CEDT) de Tarancón, en lo que respecta al número de consultas con los especialistas que se desplazan desde el Hospital 'Virgen de la Luz' al centro, es significativo con 7.865 consultas hasta junio, de las cuales 2.156 han sido primeras consultas con los pacientes, 5.709 revisiones y 400 de alta resolución

El TC multidetector de última generación con el que el Gobierno de Castilla-La Mancha dotó al Centro de Especialidades, Diagnóstico y Tratamiento (CEDT) de Tarancón en el año 2022, ha realizado medio millar de pruebas diagnósticas en lo que va de año y el tiempo que esperan los pacientes de la comarca para someterse a este tipo de prueba no supera las tres semanas.

A la inversión superior a 433.000 realizada para la renovación completa de la Sala de Radiología Digital del CEDT y la dotación del TC, se ha unido este año la puesta en marcha, desde el pasado mes de mayo, de la prestación de imagen ecográfica. Desde ese mes se han realizado  cerca de un centenar ecografías en el CEDT de Tarancón, que se suman a las más de 6.000 radiografías simples registradas en lo que va de año, según ha informado la Junta en nota de prensa.

El balance de actividad del CEDT de Tarancón en lo que respecta al número de consultas de los especialistas que se desplazan desde el Hospital Virgen de la Luz al centro también es significativo. De enero a junio se han registrado un total de 7.865 consultas, de las cuales 2.156 han sido primeras consultas con los pacientes y 5.709 revisiones.

Además, del número total de consultas, más de 400 fueron de alta resolución, es decir, que en una sola consulta se realizan al paciente las pruebas necesarias para alcanzar un diagnóstico y prescribir un tratamiento.

Alergia, Farmacia, Cardiología, Urología, Maxilofacial, Farmacia, Reumatología o Rehabilitación han registrado un significativo incremento en cuanto al número de consultas hasta junio de 2025 en relación al mismo periodo del año anterior.

Por lo que respecta al número de tratamientos de fisioterapia se ha observado un incremento tanto en número de pacientes atendidos (407 pacientes), como en el número de sesiones (3.668) y sobre todo, un crecimiento en cuanto al número de técnicas de fisioterapia, 23.081 hasta junio, frente a las 18.000 registradas de enero a junio del año pasado.

Destaca también la evolución en relación a las pruebas y técnicas complementarias que se realizan en el CEDT de Tarancón con incrementos en cuanto al número de vacunas administradas (1.167 vacunas); consultas de Enfermería en el servicio de Endocrinología, más de 800 consultas, administración de bombas de insulina o los cerca de 200 electrocardiogramas y ecocardiogramas que ha realizado el servicio de Cardiología.

Consulta de vacunación

Asimismo, el Centro de Especialidades, Diagnóstico y Tratamiento de Tarancón ha incrementado sus prestaciones este año con la puesta en funcionamiento, desde el Servicio de Medicina Preventiva de la Gerencia del Área Integrada, de una consulta especializada en la vacunación de grupos de riesgo y en vacunación internacional.

Entre las prestaciones que ofrece esta consulta se encuentran el desarrollo de programas de inmunización y control de enfermedades inmunoprevenibles a través de vacunas para pacientes de la comarca de Tarancón incluidos en grupos de riesgo, como pueden ser pacientes inmunodeprimidos, con enfermedades crónicas, adultos mayores, entre otros, lo que evita el desplazamiento de estos usuarios al Hospital Virgen de la Luz para recibir atención especializada en vacunación para grupos de alto riesgo.

Además, cuenta con la denominada “Consulta del viajero”, en la que todas las personas que vayan a emprender un viaje al extranjero reciben información y asesoramiento sobre las vacunas recomendadas en cada continente o país al que se va a viajar o recomendaciones sobre profilaxis y medidas preventivas que deben adoptarse en cada territorio. Hasta el momento, cerca de una treintena de taranconeros se han beneficiado de la puesta en marcha de esta consulta de vacunación internacional.