Inaugurado el primero de los aparcamientos en los terrenos de Adif con 53 plazas
- Los primeros informes avalan la remunicipalización del estacionamiento regulado de la ORA y del cementerio de Cuenca.
- El Ayuntamiento espera recibir en breve un proyecto de una empresa de Cuenca para remodelar el edificio del mercado.
Desde este lunes 18 de agosto ya se puede utilizar el nuevo aparcamiento público al aire libre del barrio de Casablanca, que es el primer proyecto ejecutado en el marco del Plan XCuenca en los terrenos ferroviarios de Adif en la capital conquense.
El aparcamiento, con entrada en el Paseo de San Antonio , cuenta finalmente con 53 plazas, frente a las 80 que se proyectaron inicialmente, y se ha habilitado también una zona para motos.
"Una cosa es lo que se dibuja en el plano y otra es la realidad y este es un proyecto que se hizo hace varios años y tenemos que tener en cuenta que los vehículos son cada vez más grandes", ha apuntado sobre esta modificación el presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana.
Esta institución se ha encargado de la tramitación de este apartado del Plan XCuenca y a partir de septiembre mantendrá reuniones con la Fundación del Ferrocarril para empezar a diseñar el futuro de las vías, con opciones como la creación de una vía verde, un ciclo raíl de un tren turístico, entre otras.
"Es cierto que es la situación que más retraso lleva, pero no la hemos olvidado y estamos abiertos a las alternativas", ha apuntado el presidente provincial.
"Lo haremos con gente que es conocedora de este mundo, porque nosotros nunca hemos operado sobre unas instalaciones ferroviarias, pero creo que puede ser una dinamización importante de las zonas rurales que atraviesan esos más de 200 kilómetros de vía. que quedarán a disposición de nuestra provincia para darle un impulso económico que hasta ahora no existía", ha añadido Martínez Chana.
EL SEGUNDO APARCAMIENTO, A MEDIADOS DE SEPTIEMBRE
El alcalde de Cuenca, Darío Dolz, ha recordado que el presupuesto de esta obra ha ascendido a 243.000 euros y cuando esté finalizada la construcción del segundo parking del Paseo del Ferrocarril se habrá invertido un millón de euros en el marco del convenio de las cuatro administraciones (Ayuntamiento, Junta, Diputación y Gobierno de España) con el administrador de infraestructuras ferroviarias.
Este segundo aparcamiento, con 240 plazas, estará finalizado a mediados del mes de septiembre y Dolz ha lamentado que los recursos judiciales a la intervención en estos terrenos "derivaron en una demora en dos años hasta que el Tribunal Supremo dictó sentencia de que se podía ejecutar la obra".
"Más vale tarde que nunca", ha apuntado durante la inauguración de esta obra la subdelegada del Gobierno en Cuenca, Mari Luz Fernández.
También ha asistido a la puesta de largo de esta infraestructura la delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles López, que considera que estos estacionamientos "supondrá un revulsivo importantísimo para la movilidad y para la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas de Cuenca.
REMUNICIPALIZACIÓN DE LA ORA
En otro orden, el alcalde de Cuenca ha valorado la reunión que han mantenido recientemente con el grupo municipal Cuenca en Marcha para el desarrollo del acuerdo que permitió la aprobación de los presupuestos municipales 2025, que incluye medidas como la remunicipalización de los servicios del estacionamiento regulado de la ORA y el cementerio.
A preguntas de los medios de comunicación, Dolz ha explicado que el equipo de Gobierno ha presentado a la coalición Podemos-IU un documento relativo a la paralización de las licencias a las viviendas de uso turístico y los informes relativos al cambio de gestión de estos servicios externalizados.
El alcalde ha asegurado que "el primer informe que ha desarrollado la secretaría ve posible la remunicipalización", aunque ha recordado que también tiene que pronunciarse Intervención.
Además, ha añadido que algunos de los puntos del acuerdo "están prácticamente finalizados, como las áreas de distrito o aportaciones económicas que venían sustentadas en el propio presupuesto en cuestiones de transparencia y también de ayudas a asociaciones de vecinos".
Ambas partes han acordado reunirse aproximadamente una vez al mes para evaluar el acuerdo.
REMODELACIÓN DEL EDIFICIO DEL MERCADO
Por otra parte, el Ayuntamiento de Cuenca espera recibir "de forma inmediata" una propuesta de una empresa de Cuenca para establecer "una colaboración público-privada" para la remodelación integral del edificio del mercado de la Plaza de España, abandonado desde hace meses.
"Va a haber una propuesta que saldrá a licitación y se podrá presentar quien quiera", ha precisado Dolz sobre esta iniciativa, que intervendría también en la Plaza de los Carros y que será "compatible con la tipología que tiene marcada el edificio".
De otro lado, el alcalde también ha desvelado que la Junta de Gobierno está a punto de recibir el proyecto de reasfaltado del Paseo de San Antonio.
Dolz ha adelantado que será una obra que irá desde el antiguo paso a nivel de Diego Jiménez hasta la Fuente del Sol y contará con un presupuesto de 710.000 euros para los que habrá que hacer una modificación presupuestaria, posiblemente en el mes de septiembre.
Este proyecto forma parte de una planificación de obras para los próximos meses que incluye actuaciones como el reasfaltado de la Ronda Oeste, y la construcción del bulevar del barrio de Cañadillas, que están previstas para septiembre.
BONOBÚS Y CONTROLES DE SAN JULIÁN
En esta atención a los medios de comunicación tras la inauguración del nuevo aparcamiento de Casablanca, el alcalde ha confirmado que se van a mantener los descuentos en el bonobús, a pesar de que el Ayuntamiento de Cuenca no ha presentado la subvención al Ministerio de Transportes correspondiente al segundo trimestre, y además busca fórmulas para intentar sufragar la gratuidad del servicio a menores de 15 años.
"El servicio nos ha explicado que ha cambiado el ministerio que la daba, no llegó comunicación y entendieron que la petición del primer semestre validaba la del segundo. No ha sido así, en marzo sacaron un nuevo paquete de ayudas y estamos en conversaciones con el ministerio para ver si pudiéramos recuperar una parte de esta subvención", ha explicado Dolz.
Finalmente, el primer edil ha señalado que, ante la inminente llegada de las fiestas de San Julián ya están poniendo en marcha los controles de alcoholemia y drogas previstos en unos días en los que se intensificará la vigilancia.
El alcalde ha recordado que se van a hacer inspecciones en todos los establecimientos de venta de alcohol para que no vendan a menores, para que no vendan fuera de los horarios y, a pesar de que son fiestas, ha pedido "la aplicación en el más amplio sentido" de la ordenanza antibotellón.