El Hospital de Cuenca inicia el traslado de Cirugía General, Hematología y Análisis Clínicos

El proceso de traslado de los servicios sanitarios desde el Hospital “Virgen de la Luz” al nuevo Hospital Universitario de Cuenca continúa a buen ritmo. Esta semana han comenzado a funcionar en el complejo las consultas de Cirugía General, Hematología y la Consulta de Consejo Genético del servicio de Análisis Clínicos, dependientes del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM).
Las Consultas de Cirugía General se encuentran ya plenamente operativas en la planta segunda del Edificio D de Consultas. Este servicio ha trasladado una consulta general y su sala de curas a una zona que también cuenta con una segunda consulta general, una sala para ecografías y pruebas funcionales, una sala específica para pacientes ostomizados, además de dos despachos y espacios de trabajo y reuniones para los profesionales.
Por su parte, la Consulta de Consejo Genético, un servicio especializado del área de Análisis Clínicos, también ha iniciado su actividad en la tercera planta del Edificio D. Este servicio tiene como misión orientar a los pacientes y a sus familias sobre los resultados de pruebas genéticas realizadas ante la sospecha de enfermedades con base hereditaria, ofreciendo información y acompañamiento ante diagnósticos complejos.
El Servicio de Hematología completa la tanda de traslados de la semana. Tras haber puesto en marcha su laboratorio el pasado lunes junto con los de Análisis Clínicos, Microbiología y Anatomía Patológica, ha comenzado a atender consultas en la tercera planta del Edificio D, incluyendo la atención a pacientes en tratamiento con terapias anticoagulantes.
Desde la Gerencia del Área Integrada de Cuenca y el Centro Coordinador para el Traslado (CECOT) se sigue trabajando intensamente en la logística necesaria para cumplir el Plan de Traslado al nuevo hospital, un proceso que se realiza por fases para garantizar la seguridad y continuidad asistencial.
La directora de Continuidad y Calidad Asistencial, Begoña Fernández, ha subrayado que el avance de esta semana, con la entrada en funcionamiento de los cuatro laboratorios, supone “un hecho histórico” en la evolución del proyecto hospitalario. Fernández destacó que ya se encuentran operativas prácticamente todas las especialidades que ofrecen asistencia ambulatoria, tanto consultas como pruebas funcionales, algunas de forma completa y otras de manera parcial.
Hasta la fecha, 22 servicios hospitalarios del “Virgen de la Luz” han trasladado su actividad al nuevo Hospital Universitario de Cuenca. Entre ellos figuran áreas tan complejas como Diagnóstico por Imagen, con pruebas de resonancia magnética y tomografía computarizada (TC), así como la realización de pruebas funcionales de especialidades como Cardiología, Neumología o Alergia.
Este avance representa un paso decisivo hacia la plena operatividad del nuevo complejo hospitalario, que permitirá mejorar la calidad de la atención y ampliar la capacidad asistencial de la sanidad pública en la provincia.