Junta impulsa la construcción de una vivienda de mayores en Graja de Iniesta

Guijarro destaca el esfuerzo de Graja de Iniesta contra la despoblación: "Tiene ratios asombrosas de escolares"
Junta impulsa la construcción de una vivienda de mayores en Graja de Iniesta (Cuenca)
photo_camera Junta impulsa la construcción de una vivienda de mayores en Graja de Iniesta (Cuenca)

El Gobierno de Castilla-La Mancha, en colaboración con el Ayuntamiento de Graja de Iniesta (Cuenca), impulsa la construcción de una nueva vivienda de mayores en la localidad con el fin de garantizar que los mayores del municipio puedan permanecer el mayor tiempo posible en su localidad.

El vicepresidente del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, que ha participado en la puesta de la primera piedra simbólica de este nuevo recurso junto al alcalde de Graja de Iniesta, Javier Monsálvez; la directora general de Mayores, Alba Rodríguez; y la delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles Martínez, ha tildado de buena iniciativa la puesta en marcha de la vivienda de mayores toda vez que ha subrayado que las sociedades modernas se miden por muchos indicadores, "uno de ellos es el grado de atención con sus mayores. Esta es una de las prioridades del Gobierno regional".

En este sentido, ha recordado que la Ley de Medidas económicas, sociales y tributarias contra la Despoblación y para el desarrollo del medio rural en Castilla-La Mancha establece la garantía de acceso a los recursos asistenciales para mayores, a menos de 40 kilómetros de su hogar, en núcleos de población de zonas escasamente pobladas o en riesgo de despoblación, ha informado la Junta en nota de prensa.

Durante el acto, Martínez Guijarro ha explicado que la construcción de esta vivienda forma parte de la estrategia del Ejecutivo de Emiliano García-Page para extender la red de viviendas de mayores en el medio rural aprovechando la llegada de los fondos de recuperación para la construcción 28 nuevas infraestructuras a través de una convocatoria regional de 5,1 millones de euros que se traducirá en 16 nuevos centros de mayores y 12 viviendas de mayores.

Uno de estos nuevos recursos es esta nueva vivienda de mayores en Graja de Iniesta que va a atender a 8 mayores y cuya construcción supone una inversión de 570.000 euros.

Finalmente, el vicepresidente ha recordado que Castilla-La Mancha es la Comunidad Autónoma que mayor porcentaje de su Producto Interior Bruto (PIB) destina a políticas relacionadas con la atención a mayores, destacando el incremento de la partida presupuestaria para la Dirección General de Mayores en las cuentas regionales de este año y que se acerca a los 370 millones de euros, un 50 por ciento más que en 2015, con el fin de garantizar los mejores recursos a los mayores. "Esto ha llevado a la región a ocupar el segundo puesto en cobertura de plazas residenciales con financiación pública", tal y como ha dicho.

Un compromiso que se plasma, también, en el destino de los fondos de recuperación que han llegado a Castilla-La Mancha. Y es que, de los 1.100 millones de euros asignados a la región, destinamos el 11,5 por ciento a política social, fundamentalmente para infraestructuras de atención a personas con discapacidad mayores.

NUEVO PABELLÓN DEPORTIVO

En otro orden, el vicepresidente de Castilla-La Mancha ha destacado el "trabajo constante" y la colaboración entre las instituciones, como es el caso del Ayuntamiento y Gobierno regional, para dotar de servicios a la ciudadanía de Graja de Iniesta.

Durante la inauguración del nuevo pabellón deportivo de la localidad, y junto al alcalde, Martínez Guijarro ha destacado que ese esfuerzo se traduce en buenos resultados. "No solo han conseguido mantener la población, sino que tiene unas ratios asombrosas de niños en edad escolar", ha indicado.

El Gobierno regional ha informado que el nuevo pabellón deportivo cumple una doble función ya que, de un lado albergará las clases de educación física del colegio de Graja de Iniesta, y de otro, además, se utilizará para actividades destinadas a la población en general.

Esta nueva infraestructura es el resultado de los trabajos con los que se ha cubierto el antiguo frontón de Graja de Iniesta y de la apertura de varios huecos en el muro de cerramiento del pabellón polivalente anexo para que ambos espacios puedan quedar conectados físicamente y que han supuesto una inversión del Consistorio cercana a los 200.000 euros.

Tal y como ha explicado su alcalde, la localidad tenía una necesidad de mejorar las condiciones de accesibilidad y uso tanto de la pista exterior polideportiva, como del pabellón, al crear un espacio cerrado y poder usarlo para multitud de actos y eventos, bien sean culturales o deportivos.

Comentarios