Javier Benayas homenajea en su pregón a los “grandes currantes” de San Mateo

El pregonero de San Mateo 2023 ha lanzado su agradecimiento a todos los colectivos que trabajan para que las fiestas se puedan celebrar, ha tenido un recuerdo especial para los Herminio Carrillo y ha abogado por la unión “para que salga todo rodado”
Javier Benayas homenajea en su pregón a los “grandes currantes” de las fiestas de San Mateo de Cuenca
photo_camera Javier Benayas homenajea en su pregón a los “grandes currantes” de las fiestas de San Mateo de Cuenca

Javier Benayas, quien fuera presidente de la Asociación de Peñas Mateas hasta 2022, ha pronunciado un pregón en verso con el que se ha dado inicio a estas esperadas fiestas en Cuenca.

Un texto en el que ha homenajeado y lanzado su agradecimiento a los "grandes currantes", esto es, todos los colectivos que trabajan para que estas fiestas puedan salir adelante.

Homenaje musical especial el que ha hecho también a los Herminio Carrillo, acompañado de sus compañeros de Tiruraina, coreando con todos los presentes su estribillo: "Qué viene la vaca que viene, cuidado que viene la vaca, vaquillas las de San Mateo, corriéndolas van por la Plaza".

Recuerdo que ha hecho extensivo nombrando especialmente a Antonio de Conca, Fernando Martínez, Julián Rodríguez o Edu Zafra, "mi amigo del alma", ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

Javier Benayas ha pedido a "los amantes de las Peñas Mateas" que vayan de la mano para que "salga todo rodado".

En su pregón ha recordado su infancia en San Mateo, su trayectoria y su fuerte vinculación desde siempre con las Peñas Mateas, y ha hecho un guiño a Fernando Herranz, pregonero de San Mateo 2022, para terminar con un "ahora sí, que suenen los pasodobles y después el cohete. Pero antes, gritad todos conmigo: ¡Viva Alfonso VIII! / ¡Viva San Mateo!, ¡Viva Cuenca!".

RECONOCIMIENTOS

El acto, que ha sido dirigido por el cronista oficial de la ciudad, Miguel Romero, y presentado Fernando Herranz, se ha celebrado tras el multitudinario desfile de peñas desde la Plaza de España y hasta la Plaza Mayor.

Acto en el que se han entregado varios reconocimientos. Así, por parte del Ayuntamiento de Cuenca, a los hermanos Peñuelas, Carlos y Javier, por sus servicios a la fiesta Matea; a los trabajadores del Servicio de Limpieza de FCC; y a Julio Perdido Valero, lanzador del cohete.

Reconocimientos que han entregado el alcalde Darío Dolz; el segundo teniente de alcalde, Isidoro Gómez Cavero; y el concejal de Festejos, Mario Fernández Yepes.

La Asociación de Peñas Mateas, por su parte, ha entregado reconocimientos al concejal Adrián Martínez por su trayectoria matea; a José Vidal Tejeda, quien fuera jefe de la Policía Local, por su implicación profesional en estas fiestas; y a Javier Benayas por su labor como presidente de la APM.

Finalmente, la peña 'Los de la Fuente de los Canónigos' han concedido el Premio al Mejor Corredor de 2022 a Alberto Castillo Bodoque y se ha entregado el Premio de Novela 'Cuenca Histórica' al escritor Manuel Amores Torrijos.

Javier Benayas homenajea en su pregón a los “grandes currantes” de las fiestas de San Mateo de Cuenca
Javier Benayas homenajea en su pregón a los “grandes currantes” de las fiestas de San Mateo de Cuenca

Comentarios