La Diputación de Cuenca concede 168 ayudas al pequeño comercio de la provincia

La Diputación de Cuenca concede 168 ayudas al pequeño comercio de la provincia
El diputado de Emprendimiento y Reto Demográfico, Francisco Javier Cebrián, ha destacado que estos 300.000 euros contribuyen a garantizar los servicios básicos en los municipios más pequeños contribuyendo al mantenimiento de la población.

La Diputación de Cuenca ha publicado la resolución definitiva de las ayudas para el mantenimiento del pequeño comercio en los municipios de menos de 250 habitantes por el que se han beneficiado un total de 168 establecimientos comerciales de la provincia.

De acuerdo a la resolución del Boletín Oficial de la Provincia de este miércoles, las ayudas individualizadas son de 1.791,98 céntimos para cada uno de los comercios. En el caso de haberla solicitado con más de un titular la cuantía se divide en partes iguales para cada uno de los interesados, según ha informado la Diputación en nota de prensa.

El diputado de Emprendimiento y Reto Demográfico, Francisco Javier Cebrián, ha destacado que esta ayudas, a las que se destinan un total de 300.000 euros, son un incentivo para garantizar el mantenimiento de los servicios básicos en los pueblos más pequeños. En este sentido, ha recordado que van dirigidas tanto a comercios de alimentación como a otros servicios clave para la calidad de vida en los pueblos como son las farmacias o los bares y cafeterías.

Así tenía la oportunidad de trasladárselo a las hermanas Palomares de Alimentación la Comarca en Boniches a quienes agradeció el trabajo que realizan que para los vecinos supone mucho más que el ahorro que les supone evitar desplazamientos para comprar los alimentos más básicos.

Cebrián ha destacado que son estos pequeños comercios los que marcan la diferencia a la hora de evitar que los pueblos se vacíen y por lo tanto son los mejores aliados para doblegar la curva de la despoblación que poco a poco vamos logrando en la provincia. "No podemos olvidar que es una carrera a largo plazo pero los pasos que vamos dando son importantes y por eso el Equipo de Gobierno sigue empeñado a aportar nuestro grano de arena para que estos pequeños negocios puedan tener una rentabilidad a pesar del escaso número de vecinos de los pueblos en los que se encuentran", ha dicho Cebrián.

En este sentido, las hermanas que ahora llevan este pequeño negocio familiar destacan la calidad de vida del pueblo y relatan cómo tras irse a estudiar fuera regresaron al pueblo, "y estamos muy contentas de haber hecho ese cambio". Recuerdan que cada negocio que se quede en los pueblos ayuda a llenarlo de vida y que gracias a ellos disponen de todos los servicios básicos lo que unido a las buenas comunicaciones permiten poder disfrutar de una calidad de vida igual o superior a las de las ciudades.