El día 13 será el último traslado y cierre del Hospital 'Virgen de la Luz' de Cuenca
Un equipo de cien profesionales entre sanitarios, celadores y conductores, velarán por el traslado final del hospital Virgen de la Luz de Cuenca al nuevo Hospital Universitario, que comenzará el 13 de diciembre y culminará, según las previsiones, echando el cierre del viejo centro sanitario conquense el 19 de diciembre, justo un año después de la inauguración por los Reyes de España.
El gerente del Área Integrada de Cuenca, José Antonio Ballesteros, ha explicado los detalles del traslado junto a algunos de los miembros de la subcomisión que ha diseñado el plan, que pone fin a cinco meses de traslado que comenzaron el 23 de julio.
Ballesteros ha señalado que esta mudanza final "va a durar unos pocos días" y será necesaria la colaboración de otras instituciones, por lo que el 1 de diciembre habrá una reunión para crear una comisión de seguridad en la que estén representadas las administraciones y los cuerpos de seguridad del Estado.
El responsable del área sanitaria ha informado de que el traslado se hará en tres bloques. El primero comenzará el 13 de diciembre a las 8.00 horas. Desde esa hora, cualquier urgencia e ingreso será ya en el Hospital Universitario. En primer lugar, se trasladarán los pacientes, entre ellos del bloque quirúrgico, obstetricia y ginecología y de mental. Se calcula que habrá que llevar a unos 60 pacientes, que serán trasladados en expediciones de diez ambulancias durante el sábado y el domingo.
Cuando lleguen al Hospital Universitario, los pacientes serán llevados a su habitación, que será decidida en la noche previa del traslado en función de sus necesidades, siguiendo criterios clínicos y pensando en no saturar áreas.
Los siguientes hospitalizados en llegar serán los de la UCI, con los que se trabajará individualmente. Serán llevados de un servicio de urgencias a otro en UVI Móvil y el número es difícil de determinar. Si fuera hoy, serían cinco las personas trasladadas.
La última fase comenzará el 15 de diciembre y se calcula que afectará a unos 160 pacientes hospitalizados en el Virgen de la Luz. La prioridad es que la mayoría sean dados de alta si su salud lo permite, pero habrá cinco ambulancias para llevar a los que sean finalmente llevados al Universitario. Durante toda la semana habrá un equipo de intensivos en el Virgen de la Luz y servicios desdoblados en los dos hospitales.
Ballesteros ha destacado que los últimos días de trabajo en el Virgen de la Luz están siendo "impecables" y se ha trabajado en un ritmo que no ha afectado a las listas de espera. Cuando cierre el Virgen de la Luz, se sellarán las puertas pero se mantendrá la seguridad y la videovigilancia, a la espera de que las instalaciones encuentren un nuevo uso.