Cuenca y Wenzhou sellan su hermanamiento y atraen el interés inversor chino

Cuenca y Wenzhou sellan un documento de hermanamiento con interés de empresarios chinos en invertir en la provincia
Cuenca y la ciudad china de Wenzhou han formalizado un hermanamiento durante la jornada ‘Invierte en Cuenca’, que reunió a decenas de empresarios asiáticos. El encuentro sirvió para reforzar la cooperación institucional y despertar nuevo interés inversor en la provincia.

Las ciudades de Cuenca y Wenzhou han firmado este miércoles un documento de hermanamiento en la jornada 'Invierte en Cuenca' organizada por CEOE Cepyme Cuenca en la ciudad china, que ha reunido a más de medio centenar de empresarios chinos que han mostrado interés en establecer inversiones en la provincia castellanomanchega.

En este foro, que ha tenido lugar en al Hogar Mundial de Los Wenzhonenses, también ha estado representado el gobierno local por Xie Zhongcheng, subsecretario del Comité del Partido y director ejecutivo del Comité Administrativo de la Zona Piloto de Desarrollo de la Economía Marina de Wenzhou, Zhejiang, mientras que los empresarios de esta zona hablaron por medio de Yang Chunlin, presidente de la Asociación de Empresarios de la Zona Económica Marítima de Wenzhou.

Por parte de la delegación conquense, han intervenido el presidente de CEOE Cepyme Cuenca, David Peña; el presidente de la Diputación Provincial, Álvaro Martínez Chana y el vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro.

Martínez Guijarro ha destacado en China los beneficios de invertir en la Comunidad Autónoma como plataforma de entrada de los productos del gigante asiático en los mercados europeo e iberoamericano, dos mercados muy importantes para las empresas asiáticas. Así, ha llamado a aprovechar el buen momento de relaciones internacionales entre sendos países que se vive actualmente y que se ejemplifica con la visita de sus Majestades los Reyes de España al país asiático.

Asimismo, el vicepresidente ha trasladado otras garantías de invertir en la región, que, en los últimos diez años han llevado a Castilla-La Mancha a situarse como la primera comunidad autónoma en confianza empresarial, sumando casi 24.000 empresas a lo largo de esta década. Así, ha destacado también una apertura internacional de la economía regional, que crece casi un 20 por ciento desde el 2015, con 250 millones de euros al cierre de 2024.

Datos que, según Martínez Guijarro, son fruto del clima de confianza política e institucional que convierte a la región en una isla a nivel nacional y la consolida como un territorio atractivo para invertir, ha informado el Gobierno regional en nota de prensa.

LAS VIRTUDES DE CUENCA

Martínez Chana han trasladado las virtudes de la provincia, tales como su ubicación en el centro de la península, las buenas comunicaciones terrestres y la disponibilidad de terreno.

Al respecto, el presidente de la Diputación ha detallado la apuesta de la institución por la industrialización de la provincia, con tres proyectos de subestaciones eléctricas que supondrán una inversión de más de diez millones de euros para facilitar la llegada de nuevas empresas, a lo que se suman los proyectos de las subestaciones de Montalbo, que será la primera, y la de Motilla del Palancar.

Esta ciudad china supera los diez millones de habitantes y está ubicada en el tramo central de la Costa Dorada de China y que está considerada como punto clave de conexión entre el delta del río Yangtsé y el corredor costero formado por Guangdong, Fujian y Zhejiang. De hecho, se la considera cuna de la economía privada china.

Wenzhou es también un importante centro comercial conectado con todo el mundo y cuenta con una red de 'Wenzhouneses del Mundo'. De hecho, cerca de 700.000 ciudadanos de Wenzhou viven y trabajan en más de 130 países y regiones, siendo Europa una de las zonas con mayor concentración.

En los últimos años, los intercambios y la cooperación entre Wenzhou y España se han intensificado, en parte, a través de su potencia en sectores como el calzado, la moda, las gafas y los productos electromecánicos, que hacen que el crecimiento bilateral crezca año a año.

En el caso concreto de Cuenca, se está dando un incremento de inversión de empresarios oriundos de Wenzhou, a la vez que los productos hechos en la región están llegando al mercado de esta ciudad china.

En este propósito, la Confederación de Empresarios de Cuenca está siendo acompañada por la Diputación Provincial y el Gobierno de Castilla-La Mancha, representados al más alto nivel.

TESTIMONIO DE DOS EMPRESARIOS

Asimismo, durante este evento se ha celebrado una mesa redonda donde dos empresarios chinos que han invertido en Cuenca han señalado a los presentes sus experiencias, apuntando algunos de los atractivos para establecerse así como el apoyo recibido por la organización empresarial y administraciones.

Durante su alocución, el presidente de CEOE Cepyme Cuenca ha calificado a Cuenca como "tierra de oportunidades, un gran lugar para instalarse con tranquilidad y con todo el apoyo institucional, como buena muestra tienen hoy".

En esta línea ha pronosticado que "si invierten en Cuenca, no solo será un éxito sino que incluso querrán quedarse allí, y, si no, pueden preguntar a empresarios chinos perfectamente asentados que están encantados de haber llegado a la provincia porque es un lugar para invertir y para vivir", ha informado la patronal conquense en nota de prensa.

El proyecto Invierte en Cuenca es una iniciativa de la Confederación de Empresarios de Cuenca para respaldar a emprendedores y autónomos y generar inversiones en la provincia, gracias al patrocinio de la Diputación Provincial y la colaboración de Globalcaja y Auracar.

En este evento también se ha procedido a la firma de relaciones de amistad entre el Gobierno de Castilla-La Mancha, la Diputación Provincial de Cuenca, y el Distrito Económico Marino de Wenzhou.

Asimismo, se ha rubricado un Memorando de Cooperación Amistosa entre CEOE Cepyme Cuenca y la Asociación de Empresarios del Distrito Económico Marino de Wenzhou.