Cuenca invertirá 600.000 euros en renovar su señalización horizontal y vertical
La Junta de Gobierno Local (JLC) del Ayuntamiento de Cuenca ha iniciado la licitación para la nueva contratación del servicio de señalización horizontal y vertical, para repintar la señalización horizontal que lo requiera, como los pasos de cebra o las señales de identificación de giros, así como la renovación de aquellas señales verticales, en sus distintas tipologías.
La aprobación incluye los pliegos de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas para la contratación y la inversión, cifrada en 600.000 euros para cuatro años, distribuyéndose el contrato en 150.000 euros anuales, según ha informado por nota de prensa el Ayuntamiento de Cuenca.
"Cumple así este equipo de Gobierno su compromiso de llevar a cabo un mantenimiento urbano constante en la ciudad, alcanzando 1,2 millones en los últimos años en lo referente a la señalética urbana, a lo que hay que sumar los planes en arreglo de calzadas y baldosado, bacheado, bordillos o áreas infantiles", ha destacado el concejal de Urbanismo y Mantenimiento Urbano, Adrián Martínez Vicente.
SUBVENCIONES A ASOCIACIONES JUVENILES
Por otra parte, la JGL ha aprobado la resolución de la convocatoria de subvenciones 2025 a asociaciones juveniles sin ánimo de lucro, cuya cuantía total alcanza los 15.000 euros. Cabe apuntar que se presentaron siete solicitudes en total, dándose el visto bueno a seis, que eran las que cumplían los requisitos, siendo algunos de ellos estar inscritas en el Registro de Entidades de la Junta y en el Registro de Entidades Ciudadanas del Ayuntamiento de Cuenca.
Entre los proyectos subvencionables se incluyen cursos de formación, programas para la prevención de adicciones y para el desarrollo de hábitos saludables, fomento del asociacionismo juvenil, talleres de igualdad, inclusión o diversidad, acceso a las nuevas tecnologías, actividades de ocio alternativo, o acciones sobre empleabilidad y emprendimiento juvenil, entre otros.
En otro orden de cosas, este órgano ha iniciado la segunda licitación, tras quedar desierta la primera por falta de licitadores, para la contratación del arrendamiento de las instalaciones recreativas de la casa forestal de Las Vaquerizas, ubicada en el Monte de Utilidad Pública (MUP) nº113 'Huesas del Vasallo', propiedad del Ayuntamiento de Cuenca.
CAMPAÑA SOBRE EL PAGO DE TRIBUTOS
Por otra parte, el Ayuntamiento de Cuenca va a poner en marcha una campaña informativa para dar a conocer a la ciudadanía los plazos de pago de tributos y las facilidades existentes para abonarlos.
El concejal de Hacienda, Juan Manuel Martínez Melero, ha destacado que "el objetivo es que los vecinos y vecinas de la ciudad tengan toda la información sobre las ventajas de tener domiciliados los impuestos y tasas, así como que conozcan los detalles del plan especial de pagos Plan Fácil 9 y que sepan que se mantienen las medidas de flexibilización en cuanto a los fraccionamientos".
Con respecto al Plan Fácil 9, que permite el pago del total de los recibos anuales de forma fraccionada en nueve cuotas a lo largo del año y con una bonificación del 5%, se mantendrán los cargos de los vencimientos, pero si en algún caso el contribuyente rechaza el pago o incumple alguna cuota, no le supondrá recargos ni intereses, ni tampoco la cancelación del plan por incumplimiento, sino que su importe será incluido de forma prorrateada en las cuotas pendientes.
Asimismo, el Ayuntamiento de Cuenca ofrece ventajas por la domiciliación de tributos, opción con la que se ahorra un 5% en los casos de IBI Urbana y Rústica, y de IVTM; así como un 3% en el resto de recibos domiciliados.
Se suma a ello que el importe de los recibos de IBI Urbana y Rústica iguales o superiores a 100 euros se fraccionará en dos pagos sin coste adicional, salvo que específicamente se pida el cobro del cien por cien.
Por otro lado, ha indicado Martínez Melero, la guía de tributos editada por el Consistorio incluye los beneficios fiscales que se pueden obtener, por ejemplo, en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para familias numerosas, VPO, por fomento del empleo o por aprovechamiento de energía solar; el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) por discapacidad o para vehículos históricos, ECO y 0 emisiones; o en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) por fomento del empleo, por accesibilidad o por aprovechamiento de energía solar.