Cuenca confirma nombrar Hijos Predilectos o Adoptivos a los deportados a campos nazis

En la imagen de archivo un instante del Pleno del Ayuntamiento de Cuenca celebrado hace unos días
El Ayuntamiento de Cuenca confirma también que los aparcamientos en los terrenos de Adif "serán definitivos"

El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cuenca ha informado de que el informe realizado por la Secretaría General confirma la aprobación del nombramiento como Hijos Predilectos o Adoptivos a los conquenses deportados a campos de concentración nazis entre 1940 y 1945.

La concejala de Cultura, María Ángeles Martínez, ha mostrado su satisfacción por el hecho de que "pueda hacerse efectivo el reconocimiento de la ciudad al casi centenar de conquenses documentados que fueron deportados a estos campos, muriendo allí 60 de ellos, y en cualquier caso sometidos todos ellos al terror causado por los nazis en estos lugares, pese al intento de los concejales del Partido Popular y de Vox de escudarse en aspectos formales para blanquear esta terrible realidad".

Según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa, el pasado 24 de mayo se celebró Pleno Municipal Extraordinario, en el que se incluía este punto del orden del día y que se saldó con 13 votos a favor de dicho nombramiento, correspondientes a los grupos PSOE, Cuenca nos Une y Cuenca en Marcha, y 12 abstenciones por parte de los concejales del Partido Popular y de Vox.

El secretario municipal ya defendió en ese momento que era válida la mayoría simple para su aprobación a tenor de los reglamentos vigentes, pero dada la polémica suscitada al respecto, el alcalde, Darío Dolz, optó por pedirle un informe jurídico que dictaminase qué mayoría era necesaria, el cual ahora valida la votación favorable.

APARCAMIENTOS EN LOS TERRENOS DE ADIF

En otro orden, el Ayuntamiento de Cuenca ha confirmado en un comunicado que los aparcamientos que se han empezado ya a construir en los terrenos de Adif por parte de la Diputación Provincial dentro del "esperado" Plan XCuenca "serán definitivos".

Así lo ha señalado el equipo de Gobierno tras las declaraciones de Cuenca en Marcha al hilo de "un mero fragmento del expediente cuyo contenido no explican a sabiendas de que pueden sembrar la duda en la ciudadanía". En este sentido, lamentan que este grupo político intente "embarrar" una actuación que supone el inicio de la urbanización de estos terrenos para eliminar la brecha que parte en dos la ciudad "sabiendo que es un trámite normal en un suelo pendiente de desarrollo como éste".

El concejal de Urbanismo, Adrián Martínez, explica que "estamos hablando de una actuación en suelo urbano no consolidado, esto es, no desarrollado aún. Es por ello que la Comisión Regional de Urbanismo, en su resolución con respecto a la construcción de estos aparcamientos, nos autoriza a dar la licencia, pero condicionada que en cuatro años se desarrollen las figuras urbanísticas oportunas compatibles con el mantenimiento de los aparcamientos".

"Los vecinos de Cuenca pueden estar seguros de que se van a mantener de forma definitiva, pues estos aparcamientos forman parte de la proyección urbanística que este equipo de Gobierno, de la mano del resto de instituciones, está ya desarrollando para que estos terrenos se integren en la propia ciudad, con espacios e instalaciones pensados para la ciudadanía, y desaparezca esta grieta histórica", ha subrayado el edil del ramo.

Martínez continúa señalando que "no entendemos la actitud de Cuenca en Marcha, que prioriza sus intereses partidistas en vez del beneficio de la ciudad sabiendo que esos terrenos no pueden mantenerse ni un minuto más en el actual estado de abandono y en los que urge continuar el proyecto integrador del Plan XCuenca que por fin hemos podido iniciar con estos aparcamientos que tan necesarios son en esta zona".

"Si hemos repetido hasta la saciedad la importancia de estos dos aparcamientos para solventar un problema en la zona y facilitar la circulación por la ciudad, ¿por qué querríamos demolerlos? Cuenca en Marcha lo sabe, pero prefiere sembrar la duda priorizando, como digo, sus intereses partidistas".

CORTES EN LA RONDA OESTE

Por último, y de otro lado, las obras de instalación de la Red de Calor REBI en Cuenca van a implicar restricciones de tráfico en la rotonda de la Ronda Oeste que comunica avenida San Julián con calle Santo Tomás --rotonda del Mercadona--.

Estos cortes se van a registrar durante las noches de este miércoles y de mañana jueves, entre las 21.00 y las 6.00 horas, así como a lo largo del viernes, según ha informado el Consistorio.