Castilla-La Mancha ha invertido 151 millones en ayudas a autónomos en 10 años
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha avanzado que la convocatoria de ayudas de la Tarifa Plana Plus cerró el pasado 15 de julio su plazo de solicitud contabilizando más de 10.500 expedientes, de los cuales el 48 por ciento son de mujeres emprendedoras de la región. En la provincia de Cuenca han solicitado estas ayudas 1.280 emprendedores, 542 de ellas mujeres.
Así lo ha destacado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, que ha asistido al Demoday que ha puesto el colofón al Espacio Coworking de Cuenca.
Franco ha destacado que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha apoyado la actividad de más de 60.600 autónomos de la región con ayudas directas por valor de más de 151 millones de euros en la última década, a los que sumará pronto las ayudas de la Tarifa Plana Plus, ha informado la Junta en nota de prensa.
En su intervención, en la jornada de clausura de un programa que ha mentorizado y tutorizado una veintena de proyectos de emprendimiento en Cuenca, la consejera ha señalado tanto la variedad de sectores hacia los que se dirigen estos proyectos como la imagen y el diseño cuidados que comprenden estas ideas de negocio, "que están muy integrados en una idea de sociedad justa, sostenible y responsable en el territorio", ha indicado, remarcando además que más de la mitad de los proyectos presentados en el Demoday están impulsados por mujeres, contribuyendo así al crecimiento del emprendimiento femenino en la región.
Los Espacios Coworking son un programa que desarrollan la Escuela de Organización Industrial (EOI) y el Gobierno regional con financiación del Fondo Social Europeo + y que ofrecen un amplio programa de tutorización y acompañamiento a proyectos emprendedores en su fase más embrionaria, para caminar juntos esos primeros pasos del recorrido de un negocio floreciente que quiere echar raíces en la tierra. "Son proyectos dirigidos a sectores muy diferentes, pero todos con ideas originales e innovadoras detrás y, sobre todo, muy concienciados con el diseño, la imagen y su arraigo en el territorio", ha valorado la consejera.
A todos ellos, Patricia Franco ha trasladado el apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha, "que en la última década ha apoyado de manera directa a más de 60.600 autónomos de la región con ayudas por valor de más de 151 millones de euros, de las cuales, más de 14 millones de euros han apoyado la actividad de más de 6.400 autónomos en la provincia de Cuenca", un apoyo al que se sumará también el alcance de las ayudas de la Tarifa Plana Plus, puesta en marcha este año por el Ejecutivo autonómico con el acuerdo de las entidades de autónomos y los agentes sociales, "y que cerró el pasado 15 de julio su plazo de solicitud, con una inversión total de 22 millones de euros, y en la que hemos registrado más de 10.500 expedientes, el 48 por ciento de mujeres emprendedoras", ha avanzado Patricia Franco, que ha destacado que, en la provincia de Cuenca, han sido 1.280 las solicitudes registradas, 542 de ellas de mujeres.
El Demoday coincide, además, "con un día histórico para Cuenca, con la presentación hoy del proyecto de Torovede y el registro del Proyecto de Singular Interés (PSI) que empezamos ya a tramitar desde el Gobierno regional, para que podamos llevar a cabo su aprobación antes de final de año", ha dicho la consejera, que ha señalado que la jornada de hoy "evidencia que desde el Ejecutivo autonómico trabajamos en apoyo de todas las realidades sociales y económicas, tanto con grandes proyectos como Toroverde como en el apoyo y el acompañamiento a los proyectos emergentes, que también son grandes proyectos, de emprendedores que contribuyen, con sus ideas y con su labor, al desarrollo de nuestro territorio", ha finalizado.