Ayuntamiento de Cuenca aprueba la OPE para cubrir 7 vacantes en la Policía Local
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Cuenca ha aprobado una oferta pública de empleo para cubrir siete vacantes en la Policía Local de Cuenca, según ha informado en rueda de prensa la portavoz del Equipo de Gobierno, Saray Portillo.
Esta oferta de empleo incluye la cobertura de una plaza de subinspector de policía, tres de policía local mediante el acceso de promoción interna de los que ahora son agentes de movilidad y tres representantes por convocatoria de turno libre.
Portillo apunta que este refuerzo en la plantilla de la Policía Local de Cuenca se une al que ya se ha hecho con las cinco plazas convocadas a través de la encomienda lanzada por la Junta de Comunidades y la cobertura de otras tres vacantes que se habilitarán mediante el sistema de movilidad y serán cubiertas por policías de otras provincias.
Por otro lado, Portillo ha confirmado que la Junta de Gobierno ha concedido la autorización a la Unión Balompédica Conquense para la renovación integral del césped natural de La Fuensanta, que será ejecutada por la empresa especializada Royalverd.
La portavoz también ha informado de la adjudicación de dos de los cuatro lotes de las carrozas que participarán en las cabalgatas de San Julián y de Navidad. En concreto, se han adjudicado a Carrozas Sánchez, que pondrá once vehículos para las fiestas de agosto y siete para las navideñas, por unos importes de 20.500 y 22.500 euros respectivamente.
EXPEDIENTE SUBVENCIÓN DE TRANSPORTE
En otro orden, la portavoz del equipo de Gobierno ha anunciado la apertura de un expediente informativo para averiguar por qué los servicios municipales no han solicitado las subvenciones del Gobierno de España al transporte público urbano del Gobierno de España.
Portillo ha desvelado que "Desde la jefatura de servicio correspondiente no se ha solicitado la ayuda, que suponía tanto una bonificación en el precio de los abonos de autobuses como la gratuidad para los usuarios menores de 15 años a partir del segundo semestre. Los descuentos sí que se han mantenido, pero la segunda medida no hay llegado a aplicarse", ha indicado.
La portavoz ha desvelado que el equipo de Gobierno está estudiando la posibilidad económica y técnica de hacerlo con fondos propios y, aunque asume la responsabilidad que tiene, la Junta de Gobierno ha decidido abrir una expediente informativo a la jefatura de servicio para conocer las razones por las que no se ha pedido esta subvención.
Estas ayudas del Gobierno de España se aprobaron mediante Real Decreto el pasado 28 de enero y gracias a ellas el Ministerio de Transportes financia su gratuidad para los menores de 15 años y un descuento del 50% para beneficiarios del abono joven.
En el resto de los títulos --salvo los turísticos, los sencillos y los de ida y vuelta-- se promueve un descuento de, al menos, el 40%, cofinanciado a partes iguales por los ayuntamientos y el ministerio.
En el caso del Ayuntamiento de Cuenca, lo previsto era que el Consistorio conquense aportara el 20% de la bonificación y el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible el 30% restante, mientras que en el segundo semestre la aportación será inversa, del 30% por parte del Ayuntamiento y del 20% por el Gobierno de España.
De este modo el bonobús, cuyo precio normal es de 6,30 euros, con la bonificación del 50 por ciento tiene un coste de 3,15 euros; el bono especial --para jóvenes, familias numerosas, mayores-- cuesta 2 euros frente a los 4 habituales; y el bono social --personas con discapacidad, familias numerosas de categoría especial, mayores en función de la renta-- tiene un precio de 1 euro frente a los 2 euros normales.
A pesar de que no se ha solicitado esta subvención, estos descuentos se han seguido aplicando.