Soluciones SIRH para mejorar la eficiencia en RRHH y el futuro de la administración de personal
En el entorno de las empresas los Sistemas de Información de Recursos Humanos (SIRH) se han vuelto imprescindibles para gestionar de manera eficiente la ingente cantidad de tareas que habitualmente afronta este departamento.
Gracias a un software especializado en Recursos Humanos, se van a ver agilizados y mejorados los resultados de forma inmediata, ya que se trata de un sistema de información que va a cubrir todo el espectro de funciones que se encuentran relacionadas, de un modo u otro, con el área de RRHH de la organización.
¿Qué son las soluciones SIRH y cómo pueden mejorar la eficiencia en RRHH?
Como se hace entender en la entradilla de este artículo, un SIRH o Sistema de Información de Recursos Humanos no es otra cosa que un conjunto de herramientas informáticas que, habitualmente, son sencillas de manejar y ofrecen una gran precisión en los resultados. Asimismo, van a permitir a los expertos del departamento de Recursos Humanos la posibilidad de desarrollar los trabajos reduciendo el esfuerzo y optimizando las tareas.
Un Software de recursos humanos válido debe gestionar funciones fundamentales, como la administración del personal, que incluye el control horario, la gestión de la información, el organigrama de la empresa, la evaluación del clima laboral entre managers y empleados, la administración de la información mediante un portal del empleado y, sobre todo, la selección del personal y su posterior contratación.
Con este tipo de programas informáticos, se producirá una mayor eficiencia y agilidad en los procesos habituales de este departamento, aumentando con ello el tiempo disponible para tareas de mayor calado y, por lo tanto, aumentando la productividad.
El mercado ofrece en estos momentos una amplia variedad de programas que consiguen una automatización efectiva en estos procesos. En este sentido, cabe señalar que, para una correcta elección de un software, se deberá poseer una serie de características, como son la interconexión entre programas independientes, una visión integral de los procesos de RRHH, proveer de seguridad e integridad la información, ser flexible y funcional y garantizar la autonomía a los trabajadores.
Las tendencias en la administración de personal y cómo están cambiando los procesos de Recursos Humanos
El entorno de los Recursos Humanos no permanece en absoluto inamovible. Con la introducción de herramientas digitales (digitalización), la evolución de este departamento se hace más visible y funcional, creando nuevos campos de actuación, cambios que permiten realizar un trabajo más completo dentro de la empresa.
De entre las tendencias que la administración de personal está creando, cabe señalarse las relacionadas con la salud mental de los trabajadores (reduciendo el % de bajas), el aumento del feedback con los empleados, la automatización y mejora de los procesos de Recursos Humanos o el uso de herramientas de gestión, como el People Analitics.
De entre los caminos que deberá transitar y al que se le va a prestar un mayor interés, destaca el ámbito de la retención de talento. Con el objetivo de disminuir la rotación de empleados (turnover), seguirán siendo tendencia acciones como el employee experience, el team builiding y el bienestar social, el upskilling y reskilling, el uso del HR Analytics, la flexibilidad laboral y el impulso a la diversidad.
Cómo elegir la solución SIRH adecuada para una empresa
Como ocurre con el sistema que ofrece Adequasys, las soluciones modulares representan la posibilidad de cubrir el 100% de los procesos de Recursos Humanos de las empresas. Una herramienta como esta, donde la innovación y la tecnología más avanzada se centran en perfeccionar las labores relacionadas con la gestión de talento, la planificación de personal, la optimización de los recursos, el análisis de los datos, la evaluación de desempeño, e incluso la seguridad laboral, el cumplimiento de las normas, encuestas a los empleados y su formación, es, sin lugar a dudas, la opción más recomendable.
Para saber escoger una solución SIRH eficaz para una determinada organización, hay que tener en cuenta, además de que sea escalable y modular, la capacidad de incluirse con facilidad dentro del plan estratégico establecido por la organización, así como permitir la integración con otros softwares ya implantados. De este modo, será posible su correcta implementación y cumplir con un plan de transformación digital.
Así mismo, también ha de plantearse cuáles son las necesidades que se quieren cubrir, aunque, como ya se ha indicado, con un software integral, como el que ofrece Adequasys, con seguridad se responderá a las expectativas del departamento.
Una vez definidos los requisitos e instalado el programa, el equipo deberá realizar pruebas que concluyan el acierto de la decisión o, en caso de necesitarlo, conocer los elementos que hay que cambiar o modificar. En cualquier caso, siempre será necesaria una formación específica en los empleados que van a manejar este tipo de soluciones para que sepan sacar el máximo provecho a sus prestaciones.
Por último, también hay que valorar, tras una exitosa implantación, en qué se puede mejorar y con qué periodicidad se deberá revisar y actualizar, quién se encargará de ello y cuál será el coste.