¿Qué problemas soluciona un quiropráctico?

¿Qué problemas soluciona un quiropráctico?

Los quiroprácticos diagnostican y tratan muchos trastornos que causan dolor musculoesquelético o nervioso. Al igual que otros tipos de médicos, un quiropráctico realiza exámenes físicos y neurológicos a fin de obtener un diagnóstico preciso. Estos exámenes pueden contener solicitudes de radiografías o estudios de tomografía computarizada para confirmar dicho diagnóstico.

Para saber más sobre lo que hace un quiropráctico, haga clic en esta URL.

Dolor de Cuello

El dolor de cuello puede tener un alcance desde una molestia leve, hasta un dolor crónico severo, pudiendo ser, inclusive, incapacitante. Un quiropráctico trata la causa subyacente del dolor de cuello y de cabeza, a través de ajustes, fisioterapia y ejercicio. Estos dolores pueden afectar a los nervios y los ligamentos; pudiendo obstaculizar el flujo sanguíneo de la región de la cabeza y los hombros. Lo anterior es importante, puesto que la realimentación de las vértebras en la región del cuello y los hombros ayuda a restaurar el funcionamiento adecuado de la vértebra, eliminando así el espasmo muscular.

Dolor de hombro

Los problemas del hombro pueden incluir artritis, fractura, inestabilidad y desgarro o inflamación del tendón. Las lesiones en el hombro causadas por un traumatismo, o por el uso excesivo del músculo, de los ligamentos y el tendón, también provocan dolor y sensibilidad. Su quiropráctico sabrá cómo realizar el diagnóstico y el tratamiento de este tipo de afecciones, a través de la fisioterapia, la rehabilitación con ejercicios y la manipulación muscular.

Codo de tenista

Esta es una condición caracterizada por dolor en el codo, causado por el uso excesivo, por ejemplo, al jugar tenis u otros deportes de raqueta. La lesión por uso excesivo o la actividad de movimiento repetitivo causa inflamación de los músculos y tendones del antebrazo. Esto provoca dolor y sensibilidad en la parte externa del codo, debilidad muscular e incapacidad, incluso para realizar tareas sencillas. Con asistencia de su quiropráctico y por medio de corrección mecánica, fisioterapia y ajustes específicos, usted podrá regresar rápidamente a su actividad habitual.

Escoliosis

Esta es una deformidad de la columna, consiste en una curvatura lateral de esta; comúnmente ocurre en niñas durante el crecimiento acelerado, antes de la pubertad, entre los 8 y los 18 años. Esta condición puede predisponer al paciente a sufrir enfermedades como: artritis prematura, dolor de espalda y problemas respiratorios. El objetivo del quiropráctico es detectar y tratar la escoliosis con manipulación correctiva de la columna, ejercicios de fortalecimiento estructural y fisioterapia.

Fibromialgia

Esta es una condición caracterizada por dolor musculoesquelético generalizado, entre otros síntomas, como fatiga y problemas de sueño, el estado de ánimo y la memoria. Las mujeres, entre 25 y 50 años de edad, son más propensas a desarrollar fibromialgia. El tratamiento quiropráctico tiene como objetivo mejorar la circulación y restaurar la alineación del esqueleto, así como las funciones del sistema nervioso. Las combinaciones de tratamiento quiropráctico, terapia de masajes, medicamentos y acupuntura ayudan en casos severos.

Lumbalgia

Casi el 80% de los americanos experimenta dolor lumbar en algún momento de su vida. El dolor lumbar, en la mayoría de los casos, está asociado con la espondilosis, un término que se refiere a la degeneración de la columna causada por el desgaste normal que ocurre en las articulaciones y los discos de la columna a medida que las personas envejecen. Otras causas de dolor lumbar incluyen esguinces y distensiones, discos herniados, ciática, estenosis espinal, lesión traumática y espondilolistesis.

Dolor de disco

Los discos actúan como amortiguadores de la columna vertebral y están hechos de tejido fibroso suave con un centro gelatinoso. Los problemas del disco pueden variar desde un abultamiento leve o un desgarro del disco, hasta una ruptura severa; comúnmente afectan la parte inferior de la espalda. A menudo, el dolor se presenta de repente y puede aumentar al estar sentado mucho tiempo.

Bursitis de cadera

La afección es causada por una inflamación del saco lleno de líquido que se encuentra debajo del músculo de la cadera. El síntoma principal es un dolor en la punta de la cadera que se extiende hacia el exterior del área del muslo. Esta condición responde bien al cuidado quiropráctico.

Fascitis plantar

Esta condición implica la inflamación o irritación del tejido delgado que está presente en la parte inferior del pie. Los síntomas incluyen dolor en los talones al caminar, incluyendo hinchazón y entumecimiento del mismo. Su quiropráctico puede aliviar este dolor mediante la terapia de tejidos blandos y ajustes personalizados.