Beneficios del aceite CBD

Beneficios del aceite CBD
Beneficios del aceite CBD

En la actualidad la humanidad se encuentra expuesta a un sinfín de enfermedades. Sin embargo, los científicos se mantienen siempre en la búsqueda de soluciones a muchas de estas o al menos tienen el deseo de aportar alivio a los pacientes con enfermedades crónicas como el cáncer.

¿Qué es el CBD?

El CBD o cannabidiol es la sustancia más importante que se puede hallar en la planta de cannabis. Se encuentra presente en la flor resinosa, suponiendo hasta un 45% del extracto de la planta. El CBD forma parte de más de 100 cannabinoides exclusivos de la planta, y es legal en muchos países incluyendo España.

El cbd es un fármaco realmente innovador y es relativamente nuevo, por lo que todavía se continúan realizando ensayos y estudios clínicos.

Se trata de un compuesto natural no psicotrópico o psicoactivo, con un gran potencial terapéutico. Que tiene muy buenas propiedades y la capacidad para mejorar síntomas de múltiples enfermedades, mejorando de esta manera la calidad de vida de los pacientes.

Es importante mencionar que la Cannabis es comúnmente conocida como Marihuana. No obstante, especialistas se percataron que la sustancia extraída del cáñamo contiene dosis pequeñas de THC (tetrahidrocannabinol). Por lo cual, no provoca los efectos adversos del consumo habitual de la marihuana. Es decir, no provoca los efectos de bienestar, euforia, ni adicción.

Las plantas de cannabis que poseen niveles altos de THC son una droga dañina para el sistema nervioso de los humanos. En cambio, quienes poseen concentraciones bajas de THC son útiles en el campo de la salud y es denominada CBD.

El aceite CBD tiene muchas propiedades, entre ellas sirve para aliviar el dolor muscular, según un informe realizado por especialistas de Estados Unidos. Esto ha llamado la atención de muchos pacientes y especialistas de la salud neuronal. Conozcamos cuales son los beneficios principales que nos brinda el aceite de CBD.

Principales beneficios del aceite CBD

Los aceites con CBD nos aportan múltiples beneficios razón por la cual es consumido actualmente por muchas personas que desean tratar sus malestares, dolencias y enfermedades que se encuentran afectando al bienestar de su salud.

El aceite de CBD posee un enorme beneficio para el mantenimiento de las funciones del organismo, incluso para el de nuestras mascotas, por lo que ingerir estos aceites regularmente puede llegar a ayudarnos a tener un estado de salud mejor.

Se ha comprobado que existen dos receptores de cannabinoides en el cuerpo humano y por lo tanto el aceite de CBD funciona con su componente de CBD beneficiando las funciones corporales.

Elaborado a partir de aceite de oliva, puede ser consumido con distintos alimentos o utilizado de forma tópica. Entre sus beneficios se encuentran:

Dolores crónicos

Tales como los dolores lumbares, los causados por la artritis y los reumáticos. Esto es posible gracias a los químicos que componen, ya que se logran liberar los receptores de dolor en el cuerpo y también, otros tipos de dolores sin importar que tan molestos puedan ser.

Antibacteriano

Ayuda a disminuir la inflamación en enfermedades crónicas como la psoriasis es sinónimo de una mejora considerable en la calidad de vida de las personas que la padecen.

Por lo tanto, el uso tópico del aceite de CBD directamente sobre la psoriasis ayuda a disminuir el picor que esta provoca, aparte de ser un aliado excelente para hacer que disminuya el tamaño de las lesiones y al mismo tiempo reducir el nivel de inflamación.

Regula el estrés y estados de ansiedad

El CBD es un gran aliado en la lucha contra la ansiedad, relaja y ayuda a calmar los sentidos, de esta forma se puede afrontar con un estado de ánimo mejor las situaciones estresantes de la vida cotidiana. Para ello se pueden consumir gominolas CBD o cápsulas CBD.

Ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre

El aceite de CBD evita que suban los niveles de azúcar en la sangre, por lo que es utilizado para tratar la diabetes.

Memoria y concentración

Ayuda a mejorar nuestra memoria y concentración, logrando que de esta manera se pueda aprender de una manera más óptima, en especial si se está estudiando.

Insomnio

Ingerir aceites CBD es ideal si se sufre de trastornos del sueño o insomnio. El aceite de CBD, como mencionamos, ayuda a reducir los niveles de estrés y ansiedad, ayuda a mantenerse relajado al momento de ir a la cama, logrando un descanso de calidad que mejora el estado de tu salud.

Funciona como tratamiento para el síndrome de Dravet

Este es un trastorno de origen genético, por lo cual se desarrolla en general desde la infancia. En esta patología, los pacientes pueden experimentar fiebre y convulsiones, las cuales son ocasionadas justamente por la temperatura alta. Con el tiempo, los síntomas podrían llegar a empeorar hasta que se desarrolla un estado epiléptico.

La planta cannabis contiene una sustancia química (Cannabidiol) que al momento de ser extraída se ha comprobado que puede favorecer la salud de pacientes que sufren convulsiones.  

El uso de CBD, brinda alivio a los pacientes que sufren este síndrome. El correcto uso de CBD como uso terapéutico influye en una mejor calidad de vida.

Utilizada como tratamiento para el síndrome Lennox-Gastaut

Este es un síndrome bastante parecido al anterior, se trata de convulsiones que se desarrollan también en la niñez, los cuales pueden comenzar a partir de los 3 y los 5 años, haciendo que los músculos se contraigan.

Como mencionamos, el CBD posee propiedades anticonvulsivas, lo cual ayuda a reducir los espasmos musculares de los pacientes con Lennox-Gastaut.

Tiene efectos positivos en los pacientes con Enfermedad de Párkinson

La aprobación que se le dio al uso de la CBD en convulsiones despertó la curiosidad sobre qué eficacia tendrá en otros problemas de salud como el mal de Párkinson. Fueron llevadas a cabo varias investigaciones para comprobar sus efectos en este campo. No obstante, dichos estudios no son concluyentes.

Sin embargo, por el momento, se conoce que fue llevado a cabo un estudio en pacientes con esta enfermedad, donde se les dio una dosis de CBD (150-400 mg / al día) mezcladas con agentes antiparkinsonianos clásicos, a algunos pacientes y tuvo un resultado positivo.

Comentarios
clm24.es/admin: