¿Qué modelos de aviones son los más usados?

¿Qué modelos de aviones son los más usados?

A lo largo de la historia de la aviación comercial, que comienza su evolución tras la Segunda Guerra Mundial, hemos sido testigos de infinidad de modelos de aviones en todas partes del mundo. Todos ellos han respondido a diferentes cometidos: aviones militares, de carga, comerciales, aviones privados, y un largo etcétera.

En todos estos años el sector ha ido evolucionando hasta posicionar, en la actualidad, a unos modelos de aviones como los más populares y comúnmente utilizados. Por ello, a continuación haremos un repaso de los modelos de aviones más usados en el mundo, y por qué llegan a situarse como grandes favoritos entre todos los de su especie.

Los favoritos de la aviación comercial

Los protagonistas indiscutibles dentro del ámbito de la aviación comercial son dos: el Boeing 737 y el Airbus A320.

- Boeing 737: Tiene sus orígenes en los años sesenta, y desde sus inicios ha sido una opción muy popular para la realización de vuelos de corta y media distancia. Es una opción muy rentable para este tipo de viajes principalmente por su bajo consumo de combustible comparado con otras opciones del mercado.

- Airbus A320: Con unos inicios algo más tardíos, en 1988, posee características similares a su homólogo antes mencionado. Su particularidad la encarna su capacidad de cubrir un número de aeropuertos mucho más importante, gracias a su capacidad de aterrizar en pistas cortas.

Los modelos de aviones más usados en la aviación militar

El despegue de los avances en este tipo de aviación está muy ligado a las Guerras Mundiales. Dentro de la amplia oferta militar, destacamos 2 modelos:

- Lockheed Martin F-35 Lightning II: Su armamento de última generación, su equipación de sensores y un gran número de avances tecnológicos de vanguardia en el mundo de la aviación de combate lo convierten en uno de los más utilizados por las fuerzas armadas de muchos países.

- Boeing F15 Eagle: Velocidad y capacidad de carga armamentística son dos de las principales cualidades de este gran favorito dentro de la aviación militar.

Los modelos de aviones más populares en la aviación privada

La aviación privada es un sector en pleno auge, que cuenta con una flota abundante y diversa en función de las necesidades de sus clientes. A continuación la dividiremos en 5 tipologías de aviones.

1. Turbohélices: Son aeronaves con una capacidad de 1 a 19 asientos y suponen una excelente opción para trayectos cortos y medios con un número reducido de viajeros. ¿Su principal ventaja? Pueden aterrizar en casi cualquier aeródromo.

Algunos de estos aviones son el Pilatus PC-12 o el Piaggio Avanti P 180.

2. Jets privados superligeros:

Con una capacidad de 1 a 5 pasajeros, estos aviones compiten en rapidez con los jets de larga distancia, y tienen una autonomía de hasta 2500 km. Hondajet HA 420 o el Phenom 100 son dos de sus modelos más conocidos de esta categoría.

3. Jets privados ligeros:

Aviones ideales para transportar de 5 a 7 pasajeros en distancias cortas y medias. Eficiencia en el consumo y accesibilidad a casi cualquier tipo de pista son dos de sus características más representativas.

Citation CJ1 y el Phenom 300, son dos buques insignia dentro de los jets ligeros.

4. Jets privados de tamaño medio:

Con una autonomía superior a sus homólogos más pequeños, estos aviones medios pueden transportar hasta a 10 personas combinando confort, eficiencia y rapidez.

Algunos de sus modelos más conocidos son el Citation XLS. Sovereign o Latitude.

5. Jets privados de larga distancia:

Si formáis un grupo de hasta 16 personas, queréis realizar un viaje largo y exprimir al máximo el trayecto para descansar o trabajar, este es tu modelo de avión. Dentro de esta categoría encontramos el Falcon 7X o el 900, entre otros.

A día de hoy, existen infinidad de modelos de aviones, cada uno con sus propias características que los hacen ideales para una configuración concreta de viaje. Con tanta oferta a nuestra disposición, la búsqueda de un avión puede resultar fácilmente abrumadora. Si quieres conocer más en detalle las diferentes opciones de aviones y los pormenores para viajar con cada uno de ellos, consulta la web de AEROAFFAIRES y podrás recibir un presupuesto sin compromiso en cuestión de horas.