¿Cuáles son los beneficios de cambiar de carrera?
En el momento de tomar cualquier decisión, parece lógico detenerse a sopesar los pros y los contras. En el caso de tener que decidir si es buena idea cambiar de carrera, sucede igual.
Queremos mostrarte cuáles son los principales beneficios de cambiar de carrera y de qué manera puedes comenzar a abordar ese proceso tan importante.
Motivos por los que se suele cambiar de carrera
Hay muchas razones por las que personas como tú deciden replantearse las cosas. Algunas son infelices con su trabajo actual o no se sienten realizadas. Pueden no estar satisfechas con su salario o no encontrar un empleo en su campo. Otras sienten que ya no están aprendiendo nada nuevo o simplemente quieren hacer algo diferente.
Cambiar de carrera puede causar temor en un primer momento, pero llevarlo a cabo también puede ser muy gratificante.
Vamos a ver cuáles son los motivos más frecuentes tras este tipo de decisión y cómo comenzar a materializar esa idea.
5 Razones para decidir un cambio profesional
Las principales causas que originan esta decisión son:
- Querer llevar a cabo un proyecto que se había dejado atrás. Puede pasar que las circunstancias que impidieron realizarlo cambien y permitan desarrollarlo por fin.
- Deseo de retomar la vocación o descubrir una nueva. A lo largo de la vida vamos aumentando conocimiento y experiencias que nos llevan a tomar diferente perspectiva de casi todo.
- Intentar mejorar las condiciones profesionales. Nuestras necesidades y prioridades evolucionan también.
- Lograr una mejor conciliación vital. No se ven las cosas del mismo modo cuando se es responsable de una familia que cuando se está solo, pero la conciliación va tomando peso.
Cambiar de carrera en la actualidad
¿Por qué tantas personas están cambiando de carrera? Bueno, hay muchas razones y los cambios recientes en la planificación del trabajo y la organización de programas formativos han ayudado mucho.
Cada vez más, la flexibilidad que ofrece el mercado laboral, gracias a la tecnología en muchos casos, aumenta la posibilidad de adaptación y abre nuevas opciones de empleo. Y gracias a todo esto se crean multitud de nuevas profesiones. Así pues, si quieres, es el momento perfecto para lanzarte a descubrir nuevos horizontes laborales.
5 beneficios de realizar un cambio de carrera
Si estás pensando en ello, aquí te presentamos algunos beneficios que debes considerar.
- Encontrar tu vocación real. No es nada excepcional que a lo largo de la vida profesional se sucedan cambios que te lleven a tomar decisiones como aceptar puestos de trabajo que no son exactamente lo que buscas. Incluso puede que te resignes a desempeñar roles que no te motivan. Por eso, cuando descubres tu vocación, es normal que quieras intentar llevar a cabo ese propósito.
- Enfrentarte y superar tus miedos. Cuando logras tener cierta estabilidad, es normal que surjan miedos al cambio. Temes perder esa tranquilidad que proporciona tener bajo control todas las parcelas de tu vida. Sucede igual con la profesional. Aunque si logras enfrentar el miedo al cambio y poner en marcha nuevos proyectos, la satisfacción personal resulta inmensa.
- Desarrollar nuevas competencias. Un cambio de carrera implica adquirir nuevas competencias que se asocian a la misma. Ese aprendizaje va más allá de lo puramente teórico. La aplicación práctica de nuevas funciones y tareas requiere de la puesta en marcha de destrezas o del fortalecimiento de otras. En cualquier caso, supone todo un reto.
- Mejorar tu calidad de vida y tu bienestar. Uno de los principales motivos que lleva a una persona a cambiar de carrera o profesión, es el deseo de vivir mejor. Ya sea por lograr nuevas metas profesionales, conseguir mejores condiciones de horario o salario, alcanzar el reconocimiento, etc. Sea cual sea tu motivo, tras él seguro que está el objetivo final de aumentar tu bienestar.
- Aumentar tu autoestima y ser dueño de tus decisiones. Cada paso que das que te acerca a aquello que deseas, es todo un impulso y refuerzo. Por eso se habla de reinvención desde una perspectiva positiva y exitosa. Es un modo de demostrarte que eres capaz de conseguir lo que deseas y eso fortalece tu propia percepción.
Comenzar el cambio de trayectoria profesional
En el momento de dar los primeros pasos es esencial que cuentes con apoyo profesional, ya sea en modo de asesoramiento o de orientación. Querer cambiar de carrera en un ámbito tan importante como es el laboral debe afrontarse con serenidad y sin precipitarse.
Una manera es comenzar realizando una revisión de tus competencias para comprobar si tienes las mínimas necesarias para asumir ese nuevo rol y aprovechar para diseñar tu cv. Puedes utilizar plantillas de currículum vitae para empezar a redescubrir y trazar tu nuevo perfil profesional.
Conclusión
Decidirte a cambiar de carrera es siempre una cuestión que genera dudas. Hemos querido mostrarte que no estás solo o sola, muchas personas pasan por un momento en su vida en el que se plantean este cambio. La diferencia entre ellas y tú, puede ser que tal vez tú recibas el apoyo necesario para alcanzar esas nuevas metas.