Cómo vigilar la batería de tu coche y cuándo es el momento de cambiarla

Cómo vigilar la batería de tu coche y cuándo es el momento de cambiarla - PIXABAY
La batería de nuestro vehículo es uno de esos elementos que tiene una vida útil limitada, por lo que es conveniente saber cómo determinar su estado

La batería de un vehículo tiene como misión suministrar energía eléctrica, permitiendo con ello que el motor y los elementos auxiliares puedan funcionar correctamente. Suele estar ubicada en el vano motor, aunque algunos modelos la incluyen en el habitáculo, en el suelo o debajo de alguno de los asientos.

Gracias al mencionado suministro de electricidad, se hace posible la puesta en marcha del motor de arranque, entrando posteriormente en acción el alternador. También sirve de apoyo a este último cuando hay que suministrar energía a elementos como los accesorios de ventilación, seguridad, multimedia, etc., o cuando mantenemos el motor al ralentí y este no proporciona al alternador la potencia necesaria.

La duración de una batería es limitada y depende del uso que le demos al vehículo, tanto por intensidad como por mantenimiento o trato. Por tanto, tarde o temprano es probable que el coche no dé un aviso de que el momento de sustituir la batería está llegando o acabaremos por quedarnos tirados.

También puede ocurrir que nos hayamos dejado las luces o la radio del coche encendidas accidentalmente, lo que horas después se traduce en que el motor del coche no reacciona. De igual modo, si el vehículo ha pasado varios días sin utilizarse y no hemos adoptado las medidas convenientes, podemos encontrarnos con la batería descargada al intentar arrancarlo.

CÓMO DETECTAR UN FALLO EN LA BATERÍA

El diagnóstico de la batería debería comenzar con una inspección visual. Para este propósito ha de abrirse acceso a su parte interna, donde se sitúan las placas. Para ello solo tendrá que retirar la tapa especial en la parte superior de la cubierta. Para comenzar, evalúe el color del fluido electrolítico. El fluido debe ser claro. Si está oscurecido o enrojecido, esto indica que las placas de la batería se han deteriorado. Un aparato en tal estado ha de ser reemplazado. A continuación, compruebe si la cantidad de fluido electrolítico en el dispositivo es suficiente: todas las placas de la batería deben estar cubiertas por completo por fluido. Si el nivel de fluido es insuficiente, debe rellenarse.

Luego, compruebe el nivel de carga de la batería. Esto se puede hacer con un voltímetro o con un multímetro. El valor nominal es de 12.5-13 V. El límite superior indica que la batería está completamente cargada, el límite inferior se corresponde con una descarga del 50%. El valor de lectura de la tensión para una batería cargada debería estar entre los 13.5 y 14 V. Si es inferior, esto indica que el alternador del coche es defectuoso.

Puede identificar que la batería necesita un diagnóstico por los siguientes síntomas:

  • problemas con el arranque del motor;
  • descarga rápida de la batería;
  • aumento de la vibración de la batería durante el funcionamiento del motor;
  • funcionamiento inestable del motor de arranque y del motor;
  • alta temperatura en los terminales.

Si cumple con las normas de funcionamiento, la vida útil de la pieza es de cuatro años de promedio. Se aconseja comprobar el estado de la batería en cada mantenimiento del vehículo.

CAUSAS DE FALLO EN LA BATERÍA

Usar un coche con una batería descargada o su almacenamiento de forma prolongada en el tiempo, resulta en la sulfatación de las placas de la batería. En este caso, sobre la superficie de las placas de la batería, aparecen cristales no solubles en el fluido electrolítico. Esto causa una reducción del área activa de las placas, y como resultado, la pérdida de capacidad de la batería. Incumplir las normas de carga del dispositivo provoca la caída de la masa activa de las placas. Como resultado, puede ocurrir un cortocircuito.

Debido a la exposición a temperaturas extremadamente bajas, la integridad de la pieza se puede ver comprometida. Los defectos pueden ser tanto visibles (hinchado y deformación de la carcasa, aparición de fisuras), como estar ocultos (aparición de microfisuras que pueden no ser detectadas visualmente pero afectan a la calidad del fluido electrolítico y el funcionamiento de la batería).

El incumplimiento de los requerimientos en el nivel y densidad del fluido electrolítico deriva en numerosos fallos de la pieza. Un nivel bajo de fluido provoca la destrucción de las placas, y un nivel excesivamente alto lleva a que haya fugas a través de los orificios de ventilación de la batería. Esto deriva en subsiguientes fallos de otras partes del vehículo. La presencia de impurezas en el fluido electrolítico también reduce la vida útil del componente.

AYUDA PARA ENCENDER EL AUTOMÓVIL CON LA BATERÍA DESCARGADA

En el siguiente vídeo tutorial encontrarás la ayuda necesaria para poder arrancar tu automóvil con la batería descargada:

REPARACIÓN Y RECAMBIO DE LA BATERÍA

La reparación de la batería puede ser realizada por uno mismo, si se trata de renovar el fluido electrolítico, apretar los pernos de montaje, limpiar los terminales… En caso de recubrimiento con sulfatos o sulfatación, un cortocircuito o una inversión de la polaridad, la pieza debe cambiarse. Puede cambiar fácilmente la pieza usted mismo. Al hacerlo, se aconseja alimentar el equipo eléctrico del coche (ordenador de a bordo, sistema de navegación, radio) con otra batería. Esto evitará tener que ejecutar una reconfiguración.

El cambio de la batería se hace como sigue:

  • Retire la llave del interruptor de encendido o ignición y abra el capó del coche.
  • Afloje la tuerca del perno terminal.
  • Desconecte el cable del terminal negativo de la batería.
  • Retire la cubierta protectora y desconecte el cable del terminal positivo.
  • Si se usa una abrazadera de sujeción para fijar la batería, debería retirarse.
  • Desmonte la vieja batería.
  • Instale una pieza nueva.
  • Ensamble la unidad de nuevo siguiendo el orden inverso.

Información de la batería - www.recambioscoche.es | Cómo encender una batería descargada - canal de YouTube Jorge E. Penagos P.