MEDAC: Tu Puerta a una Carrera en Diagnóstico Médico como Técnico en Anatomía Patológica

MEDAC: Tu Puerta a una Carrera en Diagnóstico Médico como Técnico en Anatomía Patológica
photo_camera MEDAC: Tu Puerta a una Carrera en Diagnóstico Médico como Técnico en Anatomía Patológica

El mundo de la salud ofrece numerosas oportunidades para aquellos que se sienten apasionados por trabajar en este sector. Hay una amplia gama de carreras y especializaciones disponibles, y una de las opciones más prometedoras para ingresar a este campo es el Grado Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico ofrecido por MEDAC. Su programa de formación en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico es altamente reconocido y ofrece a los estudiantes una base sólida en el diagnóstico médico.

¿Qué hace un técnico en anatomía patológica?

Un Técnico en Anatomía Patológica desempeña un papel fundamental en el campo de la salud. Sus responsabilidades incluyen la organización de unidades de laboratorio de anatomía patológica y citología, así como la colaboración en la realización de necropsias clínicas o médico-legales, siempre bajo la supervisión de un especialista.

Además, tienen un papel esencial en la aproximación diagnóstica de citologías de líquidos y secreciones corporales, así como en la selección y preparación de muestras no ginecológicas obtenidas por punción. También procesan biopsias y realizan estudios citológicos generales y ginecológicos para apoyar el diagnóstico clínico o médico-legal.

Estudiar Técnico en Anatomía Patológica en MEDAC

El Grado Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico, que se imparte en MEDAC, es una titulación oficial de grado superior altamente completa y orientada a formar profesionales en el análisis de cultivos y muestras celulares para la detección de posibles patologías.

Este programa académico se extiende a lo largo de 2.000 horas lectivas, como cualquier otro FP superior, para garantizar una formación profunda y exhaustiva en un campo vital para la salud.

Enfoque práctico

Una de las características más destacadas de la formación de Técnico en Anatomía Patológica de MEDAC es su enfoque práctico. En esta formación, los estudiantes tienen la oportunidad de aprender en laboratorios y talleres equipados con materiales y equipos de trabajo reales. Esto les proporciona una experiencia formativa muy cercana a la realidad que encontrarán en su futuro profesional.

Asignaturas

Cabe destacar que el plan de estudios abarca una amplia gama de asignaturas esenciales, que incluyen la gestión de muestras biológicas, necropsias, técnicas generales de laboratorio, procesamiento citológico y tisular, biología molecular, citología ginecológica, fisiopatología general y más. Además, se ofrece formación en inglés técnico para grado superior y la valiosa oportunidad de realizar prácticas en centros de trabajo.

Acceso

En cuanto a los requisitos de acceso, estos son flexibles e inclusivos, permitiendo la entrada a estudiantes con diversos antecedentes educativos, como poseer un título de Bachillerato, BUP, COU, Formación Profesional de Grado Medio, un título de Técnico Superior o equivalente, o la aprobación de la prueba de acceso a Grado Superior, entre otros.

Perspectivas laborales

Las perspectivas laborales para los graduados en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico son amplias y prometedoras. Estos profesionales pueden desempeñar roles clave, como citotécnicos, ayudantes de forense, técnicos especialistas en anatomía patológica y citología, colaboradores y asistentes en biología molecular, tanatopractores y encargados de preparar autopsias médico-legales y clínicas.

Becas y financiación

Además de la formación de calidad, MEDAC ofrece opciones de becas y financiación, lo que facilita el acceso a la educación superior para un mayor número de estudiantes. Asimismo, se brinda la posibilidad de fraccionar el pago en hasta 22 meses sin intereses, aliviando la carga financiera.

Además, MEDAC destaca por su innovador programa MEDACx2, que permite a los estudiantes obtener un título de FP y un Máster Profesional en la misma rama formativa en tan solo dos años. Esto amplía sus perspectivas de empleo y les brinda la oportunidad de especializarse aún más.

Acceso a la universidad

Un aspecto relevante es la puerta abierta que ofrece esta titulación hacia la educación superior. Los graduados pueden acceder a carreras relacionadas con la salud y las ciencias sin la necesidad de realizar la prueba de acceso a la universidad, siempre y cuando alcancen una puntuación igual o superior a la nota de corte requerida.

Comentarios