¿Cuántas personas poseen criptomonedas en el mundo?

¿Cuántas personas poseen criptomonedas en el mundo?

Las criptomonedas están convirtiéndose en un negocio para las masas, con miles de personas e inversionistas institucionales generando grandes cantidades de dinero con el paso de los años. Este tipo de inversiones con una baja barrera de entrada, y accesibles para personas de todo el mundo, se estarían convirtiendo en la opción favorita de muchos.

De este manera estaríamos experimentando un fenómeno de crecimiento significativo en el número de personas que invierten en estos activos, con reportes afirmando que este podría estar cerca del 180% anual, y mostrando un potencial de crecimiento aún mayor de cara a los próximos años.

¿Cuántas personas invierten en “cripto”?

El reporte, publicado en el sitio especializado en activos digitales, Crypto.com, reveló que la cantidad de poseedores de criptomonedas en el mundo pasó de 106 millones a inicios de año, a 295 millones en las últimas semanas del 2021. Afirman que el crecimiento se haría más veloz con el paso de los años.

La plataforma asegura que este 2022 podría culminar con más de 1 millardo de poseedores de activos digitales, una consecuencia no solo del incremento en la popularidad de los mismos, sino también de eventos como la adopción del Bitcoin como moneda legal en El Salvador, o la mayor aceptación por parte de entidades financieras alrededor del mundo.

Es importante destacar que estas serían las cifras que cuántas personas han invertido en criptomonedas, y no cuantas las utilizan para algo más que la especulación. Se trata de algo relevante, ya que muchos aseguran que estos activos estarían siendo utilizados globalmente (y de forma masiva) como método de pago, algo que sería completamente falso.

El atractivo actual de estos activos radica esencialmente en su volatilidad, y no en sus usos prácticos.

El crypto crash, un momento para comenzar

Para algunos inversionistas, aunque el crypto crash (la caída de precios que se vio durante enero) haya incrementado la desconfianza que existe alrededor de este mercado, lo cierto es que sería el mejor momento para comenzar a invertir, ya que el valor de la mayoría de los activos estaría muy por debajo de lo normal.

Esto no solo significa que invertir es "más barato que nunca", sino que además puede llevar a una generación de ingresos mucho mayor que en otros momentos del año. Si bien el "crash" habría sido especialmente doloroso para los inversionistas, sería una oportunidad única para quienes quieran comenzar a invertir.

También sería un momento idóneo para quienes quieran invertir mediante productos que basen la generación de ingresos en la volatilidad, como por ejemplo los CFD del sitio web oficial de Bitcoin Evolution. Esto se debe a que no todos los productos financieros apuestan al incremento en el valor, sino también a los márgenes de variación que estos puedan mostrar con el paso de los días.

El futuro de la inversión

Si bien pareciera que las criptomonedas están en su auge de popularidad, lo cierto es que estas todavía están lejos de ser masivas. Existen diferentes barreras como la falta de información, la carencia de herramientas tecnológicas, el exceso de actividades fraudulentas y el desconocimiento generalizado.

A medida que transcurren los años, tanto entidades financieras de renombre como grandes inversionistas están creando programas educativos para ayudar a la población a comenzar a invertir en estos activos, así como creando distintos productos financieros capaces de facilitar el proceso de iniciación.

Sin embargo, no será hasta que estos activos sean universalmente regulados, con leyes homogéneas que puedan limitar el funcionamiento de estos activos, que el mercado se volverá realmente masivo. Por este motivo, es de esperarse que las cifras de adopción sigan creciendo significativamente cada año.