Dolor de garganta: Síntomas, causas y recomendaciones
El dolor de garganta es una de las patologías más comunes a las que nos podemos enfrentar en nuestro día a día. Cuando se produce un cambio de estación, como el que acecha dentro de apenas unos cuantos días, la probabilidad de sufrirlo aumenta de manera considerable. La explicación la encontramos ante la bajada drástica de las temperaturas. Que nos impide que estemos preparados para soportar este tipo de escenarios cuando el frío comienza a hacer su aparición.
Pese a que durante los últimos meses hemos estado centrados en otro tipo de enfermedades, la realidad es que protegernos del dolor de garganta y mantener al máximo la salud de nuestro organismo es esencial en esta época del año para prevenir males mayores. Conscientes de las dudas que existen en torno a sus causas y los síntomas que presentan, a continuación hemos elaborado una pequeña selección de consejos que te ayudará a poder cubrir todas tus necesidades y protegerte de una de las amenazas más notables en esta época del año.
¿Cuáles son las causas del dolor de garganta?
En la gran mayoría de los casos, cuando sufrimos dolor de garganta es consecuencia de haber sufrido una inflamación en nuestras amígdalas. La explicación la encontramos en alguna infección que impide su correcto ejercicio. Este tipo de infecciones, por norma general, no revisten de ningún tipo de gravedad más allá de las molestias que ocasionan en nuestro día a día. Es suficiente con acudir a nuestra farmacia de confianza, como farmaciasdirect.com, para poder solicitar un medicamento que nos ayude a lidiar contra la sintomatología más habitual.
Dependiendo del tipo de infección, es posible que podamos manifestar una cierta fiebre mantenida. En algunos casos, superior a los 38,5ºC. En la medida de lo posible, debemos mantenerla bajo control y, en caso de no conseguirlo, sí que deberíamos acudir a nuestro centro de salud más cercano.
Además, conviene saber que actitudes tales como no abrigar nuestro cuello, chillar en exceso o no protegernos de las bajadas de las temperaturas encontramos tres de los principales factores de riesgo.
¿Qué tratamiento debemos utilizar?
Los tratamientos a utilizar siempre deben estar respaldados por parte de un profesional de la salud, como es el caso de un farmacéutico o de un médico en el caso de que el dolor de garganta permanezca en el tiempo o mantenga la fiebre con el paso de los días.
El uso de medicamentos tales como el Ibuprofeno o el Paracetamol están bastante extendidos. Ayudando a rebajar la inflamación de las zonas de nuestra garganta que así lo manifiestan. Además, es recomendable no beber bebidas frías ni hablar mucho. Evitando, además, el exceso de tabaco durante todo el proceso en que nuestra garganta permanezca inflamada.
Remedios más naturales, cómo hacer gárgaras con agua salada o con zumo de limón, además de un poco de miel, pueden ser más que suficiente para poder proporcionar a nuestra garganta todo lo que necesita. Además de, por último, llevar a cabo vahos de vapor.
Como hemos podido comprobar, prevenir el dolor de garganta es mucho más sencillo de lo que en un principio puede parecer. Proteger nuestra garganta de los cambios bruscos de temperatura, evitar las corrientes de aire y asegurar proporcionar a nuestro cuerpo todo lo relacionado en materia de alimentación son tres de los ingredientes que nos van a permitir impedir que podamos contraer este tipo de patologías. Hacer caso a estos consejos, claves para disfrutar de la época navideña sin mayor distracción.