Vox descarta romper el pacto de Gobierno con PP en la Diputación de Ciudad Real
La vicepresidenta primera de la Diputación de Ciudad Real y representante de Vox, María Jesús Pelayo, ha descartado este martes que la ruptura del pacto entre PP y Vox en Bolaños de Calatrava se extrapole a la Diputación, donde gobierna el 'popular' Miguel Ángel Valverde, quien también ocupa la Alcaldía en el Ayuntamiento de Bolaños.
A preguntas de los periodistas durante una rueda de prensa, ha insistido que "no es lo mismo gobernar en un ayuntamiento que en una diputación", asegurando que la relación entre ambos socios de gobierno en la institución provincial es "muy positiva" y poniendo en relieve "la buena coordinación entre áreas" en estos dos años de gobierno conjunto.
La diputada provincial ha subrayado que el Gobierno de coalición en la Diputación "puede funcionar" y que todavía quedan dos años y muchos retos por delante.
En este sentido, ha defendido que la gestión directa, los servicios públicos y el empleo son las prioridades que comparten y que guían su participación en el Ejecutivo.
Pelayo ha querido marcar una clara diferencia entre el ámbito local y el provincial. "No es lo mismo gobernar un ayuntamiento que una diputación", ha dicho, apuntando que las situaciones de ruptura de pactos en el ámbito municipal no implican necesariamente una crisis en el resto de instituciones.
Según ha señalado, los conflictos locales se deben a "cuestiones puntuales que surgen por motivos de peso suficiente", pero ha dejado claro que "eso no quiere decir que si en otras instituciones funcionan, se tengan que romper los pactos".
Pelayo ha reiterado que, pese a que existen puntos de vista diferentes entre PP y Vox, no ha habido hasta ahora ninguna situación que justifique una ruptura en la Diputación.
"Estamos muy bien coordinados", ha zanjado, descartando cualquier inestabilidad a corto plazo en el Ejecutivo provincial.
CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO RELIGIOSO
En otro orden, la vicepresidente primera ha presentado este martes la convocatoria de subvenciones a cofradías, hermandades y entidades religiosas de la provincia de Ciudad Real para la rehabilitación, conservación y adquisición de patrimonio cultural, así como la convocatoria a hermandades patronales para la consolidación de patrimonio inmueble propio, en torno a una inversión que asciende a dos millones de euros, un millón de euros por convocatoria, respectivamente.
"Se trata de un millón y medio de euros más que aporta este equipo de Gobierno para la conservación de patrimonio tan importante para nuestra provincia, nuestro paisaje, nuestras tradiciones, independientemente del culto religioso", ha destacado Pelayo, quien incidía en cómo se trata de "un recurso vital para nuestra provincia, con ese interés turístico nacional de nuestra Semana Santa que revierte para bien en nuestros municipios", según ha informado la Corporación provincial en nota de prensa.
Una fiesta de interés nacional de la que también goza la Ruta de la Pasión de Calatrava integrada por las localidades de Aldea del Rey, Almagro, Bolaños de Calatrava, Calzada de Calatrava, Granátula de Calatrava, Miguelturra, Moral de Calatrava, Pozuelo de Calatrava, Torralba de Calatrava y Valenzuela de Calatrava. Declaraciones de las que se desprende la "indudable utilidad pública e interés social" que subyace en la protección y promoción de la Semana Santa en todas las localidades de la provincia.
El objetivo final es proteger y ayudar a conservar el patrimonio y promocionar la Semana Santa y las tradiciones, ha señalado la responsable del área de Impulso Sociocultural y Turístico. Un patrimonio, ha remarcado, que forma parte del paisaje, identidad y como centro de cohesión social y expresión de las tradiciones.
Cabe destacar que el objeto de las subvenciones serán los proyectos de nueva creación o iniciados a partir del 1 de enero de 2025, en torno a un importe máximo de 30.000 euros para bienes inmuebles y 20.000 para bienes muebles. El plazo de solicitudes será hasta el 8 de septiembre.
En todas las convocatorias se favorece a los municipios más pequeños "esperando contribuir con estas iniciativas a potenciar nuestro patrimonio como motor económico y fuente de atracción turística", ha señalado Pelayo.
Por su parte, la convocatoria de ayudas dirigida a apoyar a las hermandades patronales en su labor de consolidación, mantenimiento y restauración del patrimonio inmueble de carácter religioso pretende reforzar el compromiso institucional con la conservación de espacios de alto valor histórico, artístico y cultural, fundamentales para el desarrollo del turismo religioso y cultural de la provincia.
PASEOS REALES
Por otro lado, la vicepresidente primera ha presentado la nueva convocatoria de Paseos reales con motivo de 420 aniversario de Don Quijote. Una convocatoria que recoge itinerarios de un día por las localidades y parajes naturales que recorrió el Ingenioso Hidalgo en la inmortal novela de Cervantes.
Una iniciativa que pretende dar a conocer el territorio ofreciendo a las asociaciones la posibilidad de acogerse a una de las cuatro rutas propuestas, que serán 'Un lugar de la Mancha', 'Ilusión de Don Quijote', 'No son Quijotes son molinos' y 'Naturalmente Don Quijote'. Rutas de un solo día que incluyen gastos de transporte, guía y una visita a bodegas, almazara, quesería o empresa gastronómica.
Una convocatoria, en torno a una inversión de 60.000 euros, en la que confluye el patrimonio cultural, el gastronómico y turístico de la provincia a través de algunos de los lugares más emblemáticos recorridos por nuestro Don Quijote de a Mancha.
El plazo de solicitud finaliza el 10 de agosto. Cabe destacar que los grupos deberán estar formados por un mínimo de 22 personas y un máximo de 55.