El Ayuntamiento de Ciudad Real ha condenado enérgicamente el asesinato machista acaecido en la pedanía de Val de Santo Domingo de la provincia de Toledo, el pasado jueves a manos presuntamente de su marido.
El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, acompañado de una nutrida representación de la Corporación Municipal, han guardado un minuto de silencio en la Plaza Mayor de Ciudad Real, mostrado su pésame y dolor por este nuevo caso de violencia de género, y trasladando sus condolencias a los familiares y amigos de la fallecida. Al mismo, se ha sumado la delegada provincial de la Junta de Comunidades, Blanca Fernández.
"Hemos vuelvo a convocar un minuto de silencio, protocolo que seguimos cada vez que hay una mujer asesinada en Castilla-La Mancha dentro, desde el ayuntamiento y, queremos manifestarnos para condenar asesinatos como el de esta mujer en la provincia de Toledo que nos dejan absolutamente destrozados", ha indicado Cañizares.
Asimismo, ha comentado que, con este asesinato, "hemos superado al número de mujeres asesinadas en todo 2022, lo cual nos indica que el camino por delante es mucho y grande, y que tenemos que mejorar protocolos, normativas y concienciación de una sociedad que sigue utilizando la violencia contra las mujeres de una forma terrible".
En esa línea, según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa, ha señalado que "son muchos los aliados que debemos tener para cambiar esto en los próximos tiempos, entre ellos, la educación fundamental". Y ha apuntado, "la respuesta de todas las administraciones debe ser siempre contundente, siempre unida contra la violencia contra las mujeres, que nos deja muy mal como sociedad y como colectivo incapaz de proteger a las mujeres y que haya hombres que utilicen la violencia contra ellas de una forma despreciable".
De su lado, la delegada provincial de la Junta ha condenado el último asesinato de violencia machista ocurrido en la localidad de Val de Santo Domingo (Toledo) el segundo registrado en Castilla-La Mancha en lo que llevamos de año, 50 en toda España.
Fernández, que ha lamentado que "en lo que llevamos de año llevemos las mismas victimas que todo el año pasado", ha advertido que la violencia que se ejerce contra las mujeres por el hecho de ser mujer "es un problema estructural que se fundamenta y se basa en la desigualdad que no terminamos de erradicar" y, por tanto, se ha mostrado convencida de la necesaria "unidad" de todas las instituciones, pero también de toda la sociedad en su conjunto, porque "solo el cambio de mentalidad necesario que haga que nos veamos de igual a igual todas las personas, hombres y mujeres, es lo que realmente va a acabar con este problema estructural, este dolor tan grande que no somos capaces de erradicar".
A pesar de ello, la delegada de la Junta ha señalado que "no es pesimista", al recordar que "aunque sigue habiendo muchas victimas mortales, solo una sería ya demasiado dolor y demasiada perdida", lo cierto es que "desde que tenemos leyes especificas para atajar la violencia machista hemos reducido el número de asesinatos un 30 por ciento en nuestro país, y eso no se nos puede olvidar".
En este sentido, según ha informado la Junta en nota de prensa, ha advertido de la importancia de que "cuanta más unidad, fortaleza y recursos y cuanta mejor legislación y coordinación tengamos, seremos más capaces de proteger a las víctimas".
Una línea en la que ha insistido Blanca Fernández al confiar en "un cambio de mentalidad que tienen que protagonizar las siguientes generaciones", y eso pasa por una educación en igualdad en las aulas y en las familias". Solo así, ha señalado, "podremos estar hablando de que no existe la violencia que se ejerce contra las mujeres por el hecho de serlo".
Por último, y tras condenar este "terrible crimen", la delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real ha vuelto a ratificar, una vez más, el compromiso del Gobierno de Emiliano García-Page en la lucha contra la violencia machista.