La VI Feria de Formación Profesional Dual reúne a 700 estudiantes en Puertollano

El pabellón ferial 'La Central' de Puertollano (Ciudad Real) ha acogido este jueves la VI Feria FP Dual, un encuentro que ha reunido a más de 1.000 estudiantes y empresarios "superando las expectativas de participación", según ha destacado ante los medios el presidente de la Cámara de Comercio de Ciudad Real, José Luis Ruiz.
El evento ha sido organizado por la Cámara de Comercio de Ciudad Real y el Ayuntamiento de Puertollano, con la financiación del Fondo Social Europeo y la Cámara de Comercio de España. Además, ha contado con el patrocinio de CaixaBank Dualiza y la colaboración de Repsol y Hydnum Steel.
Un total de 25 empresas e instituciones y 14 centros educativos han intercambiado ofertas y programas de FP Dual, lo que ha permitido mostrar lo que ofrece la formación profesional dual tanto a los jóvenes en búsqueda de su primer empleo como a las empresas que buscan talento especializado y adaptable a las demandas del mercado actual.
En el acto de inauguración han participado el presidente de la Cámara de Comercio de Ciudad Real, José Luis Ruiz; el alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz; José Rodrigo Cerrillo, director general de Formación Profesional de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha; Ana Isabel Rojas, directora de Banca de Instituciones de CaixaBank en Ciudad Real y David Broceño, subdelegado del gobierno en Ciudad Real.
El presidente de la Cámara ha destacado que la Formación Profesional Dual ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años. "Actualmente en nuestra región más de 800 alumnos se forman a través de este modelo educativo, y este modelo no solo mejora la empleabilidad de los jóvenes, con un índice de inserción laboral superior al 70%, sino que también reduce la brecha entre las necesidades empresariales y las competencias profesionales", ha dicho.
Además, ha subrayado que esta feria consolida el compromiso de la Cámara con el desarrollo del talento juvenil en la provincia. "Nuestra misión es impulsar una formación práctica que asegure el futuro laboral de nuestros jóvenes y el crecimiento empresarial de Ciudad Real", ha recalcado.
Por su parte, el subdelegado del Gobierno de España en Ciudad Real, David Broceño, ha destacado el papel clave que esta modalidad formativa desempeña en el desarrollo económico y social de España. "La Formación Profesional es una prioridad estratégica para el Gobierno de España como herramienta clave no solo para el bienestar individual, sino también para el crecimiento económico de nuestro país", ha destacado. Además, ha valorado el esfuerzo realizado en los últimos años por modernizar y fortalecer el sistema de Formación Profesional a través de un Plan de Modernización que cuenta con una "inversión histórica" de más de 2.100 millones de euros, y la reciente aprobación de la Ley de Ordenación e Integración de la Formación Profesional.
De su lado, el director general de Formación Profesional de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José Rodrigo Cerrillo, ha recalcado el crecimiento exponencial de esta modalidad formativa en la región, que tiene este año el número récord de 45.000 alumnos, y ha destacado que haya sido Castilla-La Mancha la primera autonomía en implantar la nueva normativa que entrará en vigor en 2025.
Ana Isabel Rojas, directora de Banca de Instituciones de CaixaBank en Ciudad Real, ha recordado que esta entidad está "firmemente convencida" de la importancia de la FP para la construcción de futuro y ha ofrecido el papel institucional de CaixaBank "como puente entre las empresas y centros educativos".
El alcalde, Miguel Ángel Ruiz, ha agradecido a la Cámara de Comercio que se "haya atrevido" a sacar la feria de Ciudad Real y que ha sido todo un éxito su celebración en Puertollano. "Puertollano es referente en toda la provincia y en la región, y si invertimos en educación y en los jóvenes estamos invirtiendo en el futuro de nuestra ciudad", ha apuntado, al tiempo que ha apostado "por una formación que posibilita un contacto directo de los jóvenes con su futuro laboral".
A continuación, empresas y centros asistieron a una mesa de experiencias que reunió a representantes de Repsol, Hydnum Steel, CIFP Virgen de Gracia y FEPU y en la que se abordó la FP Dual como motor de competitividad empresarial.
Los más jóvenes disfrutaron de una ponencia sobre Inteligencia Artificial aplicada a la carrera profesional de la mano de Milton García, y un taller de preparación para entrevistas de trabajo impartido por el presentador de televisión, Óscar Martínez.
La Feria ha contado también con zona demostrativa en la que se han realizado exhibiciones prácticas de robótica, sector sociosanitario o nuevas tecnologías de la mano de distintos centros formativos de la provincia.
PROYECTO DE HYDNUM STEEL
En otro orden, el desarrollo del proyecto de acería verde de Hydnum Steel en Puertollano continúa con su hoja de ruta administrativa, con la aspiración de iniciar las obras en 2025, mientras perfila la naturaleza de los puestos de trabajo que necesitará.
Según ha puesto de manifiesto la directora de Responsabilidad Social Corporativa de la compañía, Ana Fernández, en declaraciones a los medios en el transcurso de la Feria de FP Dual que tiene lugar este jueves en el pabellón ferial La Central de Puertollano, la acería verde es un proyecto "ilusionante y de futuro", respaldado como proyecto prioritario y de interés singular por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, lo que ha supuesto un "hito", ha recordado.
En este sentido ha agradecido el apoyo de todas las administraciones, desde el Ayuntamiento de Puertollano hasta el Gobierno regional.
Por su parte, Patricia Vázquez, directora de Talento de Hydnum Steel, ha explicado que la compañía está definiendo sus tareas competenciales para concretar la naturaleza de los puestos de trabajo.
A su juicio, será "crucial" el aprovechamiento del talento proveniente de la FP Dual, que presenta un 70% de empleabilidad en España. Así, ha matizado que Hydnum Steel, como empresa "sostenible y digital", necesitará principalmente personas formadas en áreas tecnológicas.
El objeto Hydnum Steel es crear una planta industrial de producción de bobinas de acero mediante la utilización de energías limpias, incluido el hidrógeno verde, de forma que la huella de carbono del producto final represente un 98% de reducción respecto a la generada con los procesos actuales basados en alto horno y horno de oxígeno.
La compañía asegura que el desarrollo de este complejo industrial generará el primer centro productor de acero plano no situado en el norte de España (excluido acero inoxidable) e incluso de los pocos localizados en el sur de Europa.
La empresa prevé que la fase de construcción del proyecto requerirá empresas de diversas especialidades profesionales para diseñar, acompañar y acometer la obra y estima que harán falta aproximadamente 1.200 profesionales, según la experiencia adquirida en proyectos anteriores.
De forma segregada, según la compañía, el empleo directo total creado será de 509 puestos de trabajo comprometidos a dos años (75% en modalidad indefinida y a jornada completa y el restante 25% en otras modalidades de contratación), el empleo indirecto alcanzará los 2.528 puestos de trabajo y el empleo inducido de esta actividad económica se estima en 1.167 puestos de trabajo.
En la fase de construcción, se espera que el Proyecto Hydnum Steel realice una inversión directa sin descontar por valor de 1.651 millones de euros. En la fase operacional, se prevé que el proyecto Hydnum realice una inversión directa por valor de 14.453 millones de euros.
Hydnum Steel forma parte del Grupo RUSSULA, dedicado al sector del acero de carácter global, con clientes en más de 35 países. Por el momento, son socios destacados Abei Energy, empresa productora independiente de energía; Siemens, empresa líder mundial en tecnología que entre sus muchas facetas incluye todos los sistemas de digitalización propios de la industria 4.0; y Primetals Technologies, una empresa líder en el sector de la ingeniería y tecnología para la industria siderúrgica formada como una joint venture entre Mitsubishi Heavy Industries y Siemens.