Valdepeñas asumirá el 50% de la restauración de la Iglesia de la Asunción

Valdepeñas (Ciudad Real) asumirá el 50% de la restauración de la Iglesia de la Asunción
photo_camera Valdepeñas (Ciudad Real) asumirá el 50% de la restauración de la Iglesia de la Asunción

El Ayuntamiento de Valdepeñas (Ciudad Real) sufragará el 50 por ciento de las obras de restauración de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, declarada Monumento Nacional, cuyo importe global asciende a 650.000 euros.

Así se contempla en el convenio de colaboración entre el Consistorio y la parroquia aprobado por unanimidad en el transcurso de un pleno, según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

El alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, ha señalado que este convenio para "mantener vivo el patrimonio" es consecuencia de la política de colaboración con la Iglesia que se ha llevado a cabo en la restauración de otros templos como el de Cachiporro y el del Santo Cristo.

Los 325.000 euros que asumirá el Ayuntamiento serán sufragados en tres anualidades, desde 2017 a 2019, de modo que la tesorería municipal no se vea afectada.

Otros puntos destacados del pleno fueron las modificaciones presupuestarias para destinar 1,6 millones de euros más a amortizar la deuda municipal, a la que se dedicarán un total de 5 millones de euros.

También se acordó destinar 103.200 euros a la mejora del revestimiento acústico y a la eliminación de humedades en el techo del Teatro Auditorio Municipal, así como una modificación presupuestaria para reajustar partidas del presupuesto vigente por importe de 1.03 millones de euros, entre otras.

Durante la sesión plenaria, los corporativos aprobaron por unanimidad una moción del PSOE en la que se insta al Ministerio de Agricultura a adoptar medidas excepcionales y concretas de facilitar ayudas a los agricultores ante la sequía que sufre la cuenca del Guadiana.

Entre otras propuestas, PSOE e IU-Ganemos presentaron una en defensa del sistema público de pensiones, que salió adelante con los votos a favor de estas dos formaciones políticas y del PP y con la abstención de UCIN.

Comentarios