Muere una de las tres personas heridas en la explosión en una empresa de residuos de Socuéllamos
Una de las tres personas heridas de gravedad en la explosión registrada este lunes en una empresa de tratamiento de residuos sanitarios de Socuéllamos (Ciudad Real) ha fallecido, según han confirmado fuentes del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam). Se trata de una mujer de 51 años que había sido trasladada en helicóptero medicalizado al Hospital General Universitario de Ciudad Real, donde finalmente ha perdido la vida a consecuencia de las graves heridas sufridas.
Una deflagración en un bidón químico
El suceso se produjo a las 8:51 horas en la nave de una empresa situada en la calle Dinamarca, en el polígono industrial El Llano de Socuéllamos. Por causas aún desconocidas, se produjo una explosión en un bidón contenedor con productos químicos, que generó una potente onda expansiva. La deflagración provocó daños estructurales en la nave, rompió cristales y deformó puertas por sobrepresión.
El jefe del Parque de Bomberos de Alcázar y Tomelloso, Rafael Fernández del Hierro, explicó que en el momento del accidente había cinco operarios trabajando en la planta, de los cuales tres resultaron heridos. “La explosión ha provocado una deflagración que ha causado quemaduras a algunos de los trabajadores, pero no ha habido ningún incendio”, señaló el responsable, subrayando la intensidad del estallido.
Dos heridos críticos y uno grave
Además de la trabajadora fallecida, otro operario, un hombre de 31 años, permanece en estado crítico en el Hospital de La Paz (Madrid), adonde fue trasladado en helicóptero medicalizado. El tercer trabajador, un hombre de 58 años, sufrió heridas graves y fue evacuado en una UVI móvil al Hospital de Albacete.
Hasta el lugar del siniestro se desplazaron dos helicópteros medicalizados, una UVI, una ambulancia de soporte vital básico, un médico de urgencias, efectivos de la Guardia Civil, Policía Local y los bomberos de Tomelloso, que aseguraron la zona y comprobaron que no existía riesgo de incendio ni fuga de sustancias peligrosas.
Sin riesgo para la población
El Ayuntamiento de Socuéllamos comunicó tras la explosión que no existía riesgo de contaminación ni peligro para los vecinos, haciendo un llamamiento a la tranquilidad. Posteriormente, tras confirmarse el fallecimiento, el Consistorio expresó su “profundo pesar” por la muerte de la trabajadora y trasladó sus condolencias a los familiares, amigos y compañeros de la víctima “en estos duros momentos”. Asimismo, mostró su apoyo y solidaridad con las otras dos personas que permanecen hospitalizadas.
Investigación en marcha
El capitán jefe de la compañía de la Guardia Civil de Alcázar de San Juan, Antonio Villalta, confirmó que la Policía Judicial ha asumido la investigación para determinar las causas exactas del suceso. Se analiza qué tipo de reacción química pudo desencadenar la explosión y si existían condiciones de riesgo previas en la manipulación de los residuos sanitarios.
Reacciones sindicales y petición de responsabilidades
El secretario general de CCOO Castilla-La Mancha, Javier Ortega, expresó su preocupación por el accidente y reclamó que se esclarezcan las causas “para comprobar si se han cumplido todas las medidas de seguridad”. “Estaremos vigilantes y esperamos que las consecuencias sean las mínimas posibles y que no tengamos que lamentar ninguna desgracia”, había señalado inicialmente, cuando los heridos aún permanecían hospitalizados.
Por su parte, UGT lamentó este grave accidente laboral y exigió “una investigación exhaustiva” que aclare lo ocurrido y “que se compruebe si las medidas de seguridad se cumplían y que se depuren todo tipo de responsabilidades que pudiera haber”. El sindicato recordó que la empresa fue inaugurada en abril de este año y que en ella no había representación sindical de los trabajadores y trabajadoras.
“Desde la Unión General de Trabajadores y Trabajadoras estaremos atentos a la evolución de este accidente y de las investigaciones que se practiquen. Así mismo, nos ponemos a disposición de los afectados esperando su pronta recuperación”, indicó el comunicado.
Una explosión “bastante importante”
Los bomberos confirmaron que el suceso generó una fuerte deflagración que afectó a la estructura de la nave pero no provocó fuego, aunque la onda expansiva fue “bastante importante”. Según Fernández del Hierro, hacia las 12:00 horas los efectivos ya se habían retirado tras asegurar el perímetro y realizar las comprobaciones necesarias.
El accidente ha causado una profunda conmoción en Socuéllamos, donde los vecinos siguen pendientes de la evolución de los otros dos heridos y de los avances de la investigación.