Los sindicatos exigen actualizar la Ley de Prevención tras un nuevo accidente mortal

Los sindicatos exigen actualizar la Ley de Prevención tras un nuevo accidente laboral mortal en Manzanares (Ciudad Real)
Delegados sindicales se concentran frente a FECIR para exigir medidas urgentes contra la siniestralidad laboral, tras el fallecimiento de un trabajador de 39 años en Manzanares.

La siniestralidad laboral ha vuelto a golpear con fuerza en la provincia de Ciudad Real. Este martes, un trabajador de 39 años perdió la vida tras recibir un golpe en la cabeza con el gancho de una grúa en una empresa de aluminios de Manzanares. En respuesta, delegados y delegadas de UGT y CCOO se han concentrado este viernes ante la sede de FECIR para denunciar lo sucedido y exigir medidas inmediatas que pongan freno a lo que consideran una “lacra” que sigue cobrándose vidas en los centros de trabajo.

La secretaria general de UGT Ciudad Real, Alfonsi Álvarez, ha reclamado la actualización de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, en vigor desde hace 30 años, y ha subrayado que ya no responde a la realidad del mercado laboral. “La norma actual no contempla los riesgos psicosociales, las consecuencias del cambio climático, el teletrabajo, la Inteligencia Artificial o las nuevas tecnologías. Necesitamos una ley del siglo XXI que dé soluciones reales”, declaró. Álvarez, que conocía personalmente a la víctima, natural de Membrilla, puso el sindicato a disposición de la familia y remarcó: “No podemos permitirnos más muertes en los puestos de trabajo, tres personas fallecen cada día por ir a ganarse el pan”.

La dirigente sindical insistió además en la necesidad de revisar la figura del recurso preventivo, que recae en trabajadores que no perciben retribución adicional ni cuentan con formación suficiente, y reclamó la puesta en marcha en Castilla-La Mancha del delegado territorial de prevención, una figura clave en las empresas pequeñas donde no hay representación sindical y los índices de accidentes son más elevados.

Por su parte, la secretaria general de CCOO Ciudad Real, Esther Serrano, denunció que “la mayoría o todos los accidentes laborales son evitables” y exigió planes de prevención bien elaborados, más medios y más inspecciones. Serrano recordó que en los últimos cinco años más de 200 trabajadores han perdido la vida en Castilla-La Mancha por accidente laboral, 20 de ellos en los siete primeros meses de este año. Solo en la provincia de Ciudad Real se contabilizan ya 4 fallecidos y 2.929 accidentes con baja en lo que va de año, 24 de ellos graves y 200 in itínere. Los sectores más afectados son la industria manufacturera y la construcción.

La dirigente de CCOO criticó que muchos planes de prevención “no son más que documentos de corta y pega, trámites burocráticos que no responden a la realidad de los puestos de trabajo”. Además, puso el foco en que la estructura empresarial de la provincia, compuesta en su mayoría por pequeñas compañías de menos de 25 trabajadores, limita la capacidad de aplicar medidas eficaces de seguridad. “Exigimos más recursos, más juzgados especializados, más inspectores de trabajo, una ley adaptada al siglo XXI y un plan nacional contra la siniestralidad”, concluyó.

UGT y CCOO anunciaron que continuarán concentrándose frente a la patronal cada vez que se produzca un accidente laboral mortal en la provincia, como muestra de denuncia y solidaridad con las víctimas y sus familias.