Sergio Requena, nuevo alcalde de Villar del Pozo tras prosperar una moción de censura
El pequeño municipio de Villar del Pozo, en la provincia de Ciudad Real y con apenas unos cincuenta vecinos, ha vivido un momento trascendental en su política local: Sergio Requena ha sido investido como nuevo alcalde tras prosperar una moción de censura contra Felipe Pulla, quien había ocupado la Alcaldía durante más de veinte años de manera ininterrumpida.
La moción se votó el pasado viernes y consiguió salir adelante gracias al apoyo de dos concejales que inicialmente eran miembros del grupo socialista: Sergio Requena y José Luis Piedrabuena. Ambos habían acompañado a Pulla en la candidatura del PSOE en las elecciones municipales de 2023, en las que el partido logró los tres concejales que componen la corporación municipal.
No obstante, hace aproximadamente un año, estos dos concejales decidieron abandonar la disciplina del grupo socialista y pasar al grupo mixto, un cambio que resultó clave para el desarrollo del gobierno local.
Fuentes municipales consultadas por EFE confirmaron que esta modificación en la afiliación fue precisamente lo que posibilitó presentar la moción de censura, que tras su aprobación, ha provocado el relevo en la Alcaldía. De esta forma, Requena asume ahora la máxima responsabilidad en el Ayuntamiento de Villar del Pozo, dando inicio a una nueva etapa política en el municipio.
La salida de Pulla del gobierno local cierra un ciclo de más de veinte años de liderazgo continuado. Durante su mandato, el exalcalde se convirtió en una figura central en la vida municipal, en un contexto marcado por los desafíos de gobernar una población muy pequeña y con recursos limitados. Su experiencia y presencia constante habían sido, hasta ahora, un pilar en la gestión del municipio.
Datos socioeconómicos de Villar del Pozo
Villar del Pozo es uno de los municipios más pequeños de la provincia de Ciudad Real, con una población aproximada de 50 habitantes. La mayoría de sus residentes son personas de edad avanzada, reflejando una tendencia común en municipios rurales, donde la migración de jóvenes y familias pequeñas hacia zonas urbanas ha provocado un envejecimiento demográfico y una disminución en la población.
La economía local se fundamenta principalmente en la agricultura y la ganadería tradicionales. Sin embargo, en los últimos años, estas actividades han experimentado un declive, lo que ha aumentado la tasa de desempleo y ha incrementado la dependencia de recursos y subvenciones de administraciones superiores para mantener los servicios básicos.
Debido a su tamaño reducido y recursos limitados, Villar del Pozo cuenta con servicios básicos mínimos. El municipio trabaja en la gestión y mantenimiento de servicios esenciales como el abastecimiento de agua, la electricidad y la gestión de residuos, aunque existen dificultades derivadas del escaso tamaño de la comunidad y su vulnerabilidad económica.
El municipio enfrenta desafíos en la preservación de su cultura y tradiciones locales. La despoblación y la falta de oportunidades laborales dificultan la permanencia de nuevas generaciones, generando preocupaciones sobre el envejecimiento de la población y la posible pérdida de identidad comunitaria. La tendencia a la emigración política y económica sigue siendo un problema que afecta a muchos municipios rurales de la región.