Satse pide avanzar para tener un Estatuto Marco de enfermeros y fisioterapeutas

Satse pide avanzar para tener un Estatuto Marco de enfermeros y fisioterapeutas
Tal y como ha señalado la presienta nacional de Satse antes de participar en el XV Congreso de Investigación en Enfermería y Fisioterapia que organiza el sindicato en Ciudad Real

El Sindicato de Enfermería y fisioterapeutas de España (Satse) ha exigido este viernes al Ministerio de Sanidad avanzar en la negociación para conseguir un Estatuto Marco que aborde cuestiones claves para este colectivo como la reclasificación profesional.

La presidenta nacional de Satse, Laura Villaseñor, en declaraciones a los medios de comunicación en Ciudad Real, donde ha participado en el XV Congreso de Investigación en Enfermería y Fisioterapia que organiza el sindicato, ha señalado que enfermeras y a fisioterapeutas necesitan que se les reconozca la categoría profesional que les corresponde y se les sitúe en el grupo profesional que les toca acorde a su titulación, capacidad y responsabilidad.

En este sentido, ha indicado que estos profesionales sanitarios ven cómo desde hace años, "desde que se implantó Bolonia", siguen "anclados en un grupo que no corresponde".

A su entender, el Estatuto Marco además tiene que recoger otra serie de mejoras en cuanto a jornada, jubilación y planificación ordenada de la jornada, porque "no se puede trabajar sin una planificación y sin poder conciliar tu vida personal y laboral".

Para Villaseñor, tras el parón del verano, es necesario que el Ministerio de Sanidad les convoque para retomar la negociación y abordar cuanto antes estas demandas.

Por otro lado, ha recordado que recientemente Satse ha estado en el Congreso de los Diputados defendiendo una iniciativa legislativa popular, apoyada con la firma de casi 700.000 personas, para desarrollar una ley de Seguridad del Paciente que busca garantizar las ratios máximas de pacientes que una enfermera puede atender y así hacer su trabajo "de manera segura, con calidad y dedicando el tiempo que necesita cada persona".

Villaseñor ha recordado que ley, que viene de la anterior legislatura, está parada tras sufrir 83 prórrogas, "lo nunca ha visto en una iniciativa legislativa popular", por lo que para Satse es importante que "esta legislatura sea tomada en consideración y sea votada a favor en el pleno".

Respecto a otras demandas, ha comentado que este sindicato profesional sigue trabajando por hacer posible la jubilación anticipada y voluntaria aplicando coeficientes reductores y para ello, ha comentado quiere ser un interlocutor válido ante el Gobierno de España, como lo son los sindicatos más representativos y las organizaciones empresariales.

"Nos han dejado fuera de la negociación a los sindicatos profesionales, pero nosotros no cejamos en el empeño y estamos facilitando todos los estudios, toda la evidencia científica y toda la documentación que soporta el que sí que podemos tener acceso y sí que cumplimos esos requisitos para estar en esta negociación", ha dicho.

Unos 400 enfermeros y fisioterapeutas han partivipado este viernes en el XV Congreso de Investigación en Enfermería y Fisioterapia que ha organizado el sindicato Satse Ciudad Real, en el que se han inscrito 800 participantes, de los que la mitad han asistido de manera virtual.

En el congreso, celebrado bajo el lema '15 años investigando contigo, se han presentado 250 trabajos de investigación. 

TRABAJOS PREMIADOS

En la jornada presencial celebrada este viernes en Ciudad Real, con la asistencia de 400 enfermeras y fisioterapeutas, se han entregado los galardones de esta edición. El trabajo 'Furosemida parenteral domiciliaria en insuficiencia cardiaca. ¿Se evita el ingreso?' ha sido el trabajo ganador del premio al mejor trabajo de investigación y del que es primer autor Francisco Javier Jiménez Núñez.

El Comité Científico ha galardonado con el segundo premio al trabajo 'Perfil de uso, eventos adversos y efectividad de la terapia electroconvulsiva en una UCI', del que es primer autor Juan Carlos Muñoz Camargo. El trabajo 'Posiciones maternas en la segunda etapa del parto y su relación con el trauma perineal: Revisión sistemática y network metaanálisis', del que es autora Estíbaliz Laderas Díaz, obtuvo el tercer premio.

De su lado, el premio 'Marta García Calvo' al mejor trabajo presentado por estudiantes de Enfermería recayó en 'Ansiedad y su relación con otras variables del estilo de vida en estudiantes de Enfermería de la UCLM', del que es autora Paula Alcobendas Villamayor, ha informado SATSE en nota de prensa.

La exposición de los mejores trabajos elegidos por el Comité Científico, seleccionados de entre los más de 250 presentados en este edición y la ponencia 'Introducción a la inteligencia artificial en las profesiones sanitarias', a cargo de Eduardo Tornos completaron el programa de la jornada presencial, que ha sido inaugurada por la presidenta estatal de SATSE, Laura Villaseñor y en cuyo acto inaugural también intervinieron el concejal de Economía de Ciudad Real, Luis Alberto Marín; el director de la Cátedra FUDEN-UCLM, Ángel López; el delegado provincial de Sanidad, Francisco José García y la secretaria provincial de SATSE Ciudad Real, Sara Oropesa.

En su intervención, la presidenta estatal de SATSE ha reclamado la jubilación anticipada y voluntaria para las enfermeras y la inclusión de estos profesionales en el Grupo A de acuerdo con su titulación universitaria.

Entre las reivindicaciones de la organización sindical también incluyó la adecuación de las plantillas de enfermeras y fisioterapeutas a las ratios europeas con la aprobación de una ley que limite el número de pacientes que una enfermera puede atender para que la atención que se presta a los pacientes pueda ser segura y de calidad, sin olvidar la reactivación de la carrera profesional en el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) que lleva paralizada desde 2012.

Por su parte, la secretaria provincial de SATSE ha destacado la labor de investigación que realizan enfermeras y fisioterapeutas y el compromiso de estos profesionales en el avance del sistema sanitario.