Sanidad acredita varios centros de salud de Ciudad Real para formar futuros especialistas

Sanidad acredita varios centros de salud de Ciudad Real para formar futuros especialistas
El director general de Recursos Humanos y Transformación del SESCAM, Íñigo Cortázar, ha mantenido un encuentro con los y las residentes de la especialidad de Medicina y Enfermería Familiar y Comunitaria que se están formando en los centros del Área Integrada de Valdepeñas.

Castilla-La Mancha continúa su apuesta por la formación especializada y suma nuevos centros docentes a la oferta de la especialidad de Medicina y Enfermería Familiar y Comunitaria. El Ministerio de Sanidad ha acreditado los centros de salud de Albaladejo y Valdepeñas II, ambos pertenecientes a la Gerencia de Atención Integrada de Valdepeñas, para la formación de futuros especialistas.

Así lo ha destacado este lunes el director general de Recursos Humanos y Transformación del Sescam, Íñigo Cortázar, que ha mantenido un encuentro con los residentes que realizan su especialidad en el área y cuentan tanto con la posibilidad de realizar rotaciones en el hospital como en centros de salud urbanos y más rurales, ha informado la Junta en nota de prnsa.

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Sanidad y el Sescam, "busca reforzar la formación e incrementar la capacidad docente sanitaria mediante una estrategia que incluye el fortalecimiento de la capacidad docente, la acreditación de nuevos dispositivos, el aumento de residentes y programas de fidelización del talento", ha concretado Cortázar.

Un ejemplo de estas medidas es la Gerencia de Valdepeñas, donde se ha puesto especial énfasis en la formación de la especialidad de Familiar y Comunitaria, tanto en Medicina como en Enfermería, y se han sumado nuevos dispositivos docentes.

EL EJEMPLO DE VALDEPEÑAS

La Gerencia de Atención Integrada de Valdepeñas comenzó el proceso de acreditación docente en 2022. Actualmente están acreditados el Hospital de Valdepeñas, los centros de salud Valdepeñas I y Valdepeñas II, en el ámbito urbano, y el centro de salud de Albaladejo, en el ámbito rural.

Es el segundo año que la Gerencia recibe residentes y el incremento de la oferta ha ido aumentando año tras año, tanto en capacidad docente como en centros acreditados. Así, "empezamos con un MIR y un EIR por promoción y actualmente son cinco residentes en total, tres MIR y dos EIR", ha explicado Damián Aranda, gerente del área, durante el encuentro con los residentes. "El aumento de la capacidad docente en 2026 nos permitirá formar a cinco MIR y tres EIR por promoción", ha avanzado Aranda.

Castilla-La Mancha es la comunidad autónoma que más ha crecido en la formación de especialistas, con un aumento del 180 por ciento, ha subrayado el director general, quien ha destacado que "hemos pasado de formar 193 especialistas en 2015 a más de 520 en la actualidad". Hay una "clara apuesta por fortalecer el sistema desde el fortalecimiento de la formación en todos los sentidos".

Además, ha dicho Cortázar, "hemos conseguido universalizar la formación de especialistas", de manera que actualmente "todas las gerencias del SESCAM cuenten con dispositivos docentes"; en el caso de la provincia de Ciudad Real las últimas en sumarse han sido las áreas de Tomelloso y Manzanares que ya cuentan también con formación de residentes.

El objetivo, una vez que formamos a los profesionales es "fidelizar su talento para que desarrollen su proyecto profesional y personal en la región". Con este objetivo, ha subrayado el director general, "el pasado viernes se dio un paso determinante con la aprobación de un pacto para proveer y ocupar las plazas de difícil cobertura". Esta actuación, ha concretado, será objeto de aplicación en "toda la Atención Primaria de la región, incluyendo Valdepeñas, y en hospitales como el de Valdepeñas".

Otra de las medidas es la aprobación de una nueva Oferta de Empleo Público en la que se convocan 1.591 plazas en distintas categorías y que viene a sumarse a las distintas OPE convocadas en Castilla-La Mancha con el fin de fortalecer del sistema público de salud.