Restablecida la línea Madrid-Andalucía cortada por un incendio en un vagón de un tren

Restablecida la línea Madrid-Andalucía cortada por un incendio en un vagón de un tren en Ciudad Real
El restablecimiento de la línea se ha producido después de que el tráfico ferroviario de dicha línea fuera cortado tras incendiarse el último vagón de un tren, a la altura de Argamasilla de Calatrava (Ciudad Real), por lo que fueron evacuados 210 pasajeros

Los trenes de la línea parados al comienzo de esta tarde del sábado por el incendio en un vagón de otro convoy entre Argamasilla de Calatrava y Puertollano (Ciudad Real) han vuelto a circular una vez subsanada esta incidencia, según InfoRenfe.

El restablecimiento de la línea se ha producido después de que el tráfico ferroviario de la línea Madrid-Andalucía fuera cortado tras incendiarse el último vagón de un tren, a la altura de Argamasilla de Calatrava (Ciudad Real), por lo que fueron evacuados 210 pasajeros.

El incidente ocurrió, según ha informado el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha, alrededor de las dos de la tarde en el kilómetro 201 de la vía férrea.

Además, según ha informado el 112, una UVI ha valorado el estado de varias personas mareadas en otro de los vehículos detenidos, con 416 pasajeros en el punto kilométrico 125 de la vía férrea.

Renfe ha señalado que "se restablece la circulación por una vía" entre esas localidades manchegas y que los trenes con origen Atocha (Madrid), Málaga, Sevilla y Granada "comienzan a reanudar la marcha".

Por su parte, Adif ha comunicado que el tren de la incidencia sigue estacionado entre Argamasilla de Calatrava y Puertollano y que comienzan a circular esos trenes, tanto los que parten desde Madrid como los de Andalucía.

El siniestro se produjo en un tren que viajaba desde Almería hasta Madrid y cuyos pasajeros fueron evacuados por la Guardia Civil.

Los bomberos de Puertollano (Ciudad Real) extinguieron el incendio, originado en un vagón sin pasajeros.

Los servicios de emergencia también movilizaron una ambulancia de soporte vital básico, por prevención.

Fuentes de Renfe informaron a EFE de que, tras la extinción del fuego, los pasajeros han podido volver al tren y que esperaban a un nuevo convoy para reanudar la marcha.

La avería ha afectado, además de a ese tren que cubría el trayecto Almería-Madrid, al AVE 02123 Málaga-Madrid, que se ha detenido en Puertollano; al AVE 02136 Madrid-Granada, detenido en Malagón; al AVLO 02137 Sevilla- Madrid, detenido en Villanueva de Córdoba; y al AVANT Puertollano-Madrid, que realiza el trayecto entre Puertollano y Ciudad Real en autobús.

Daniel Dorado, uno de los bomberos que ha intervenido en la extinción del fuego, ha explicado a EFE que el fuego se ha podido controlar rápidamente, sin que se extendiera a otros vagones, y las labores se han centrado en refrigerar la zona y controlar fugas de gasoil.

Según ha señalado el bombero, los daños han afectado a componentes electrónicos y cables, que se han "derretido", mientras que todos los pasajeros han podido abandonar el vehículo de forma segura. 

Colaboración del Ayuntamiento de Argamasilla

Por su parte, el Ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava ha informado de que ha activado "una respuesta inmediata" tras tener conocimiento del incendio declarado en la máquina de cola del tren AVE, que se vio obligado a detenerse en el término municipal rabanero.

Un operativo municipal se desplazó rápidamente a la zona para colaborar en las labores de asistencia a los 210 pasajeros que fueron evacuados, participando activamente efectivos de la Policía Local, voluntarios de Protección Civil y personal del servicio de Obras del Ayuntamiento.

También se personaron y colaboraron con el resto de integrantes de otras unidades de emergencias sanitarias y de incendios el alcalde, Jesús Ruiz; el concejal de Seguridad, José Antonio García; y el también concejal, Álvaro Calso, facilitando la logística necesaria para que todas las operaciones resultasen satisfactorias.

La principal labor del equipo municipal se centró en garantizar el bienestar de los pasajeros mientras esperaban una solución para continuar su viaje, distribuyendo agua a las personas afectadas y prestando ayuda en el traslado y otras atenciones a quienes así lo necesitaron.

Según ha informado el concejal García Serrano, "nuestra prioridad ha sido la seguridad y el bienestar de los pasajeros y en cuanto hemos tenido conocimiento del suceso, nos hemos coordinado y desplazado al lugar para ofrecer apoyo inmediato, colaborando en todo lo necesario con los servicios de emergencia".

El incendio, que afectó exclusivamente a la unidad motriz trasera del convoy, fue sofocado con celeridad por los bomberos, sin que se produjeran daños personales ni se extendiera al entorno natural. La rápida actuación de los equipos de emergencia evitó que el incidente tuviera mayores consecuencias.

Desde el Ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava se ha permanecido en contacto con los responsables del operativo para asegurar una coordinación eficaz y ofrecer todos los recursos municipales disponibles hasta la completa resolución de la incidencia.

Imagen del tren en cuya máquina de cola se ha originado el incendio

Otras incidencias a primera hora de la mañana

Previamente al incendio del vagón de este tren, los trenes de Madrid a Andalucía han registrado retrasos en la mañana de este sábado por otras incidencias en la línea que fueron solucionadas, según fuentes de Adif y Renfe consultadas por EFE. Adif señalaba entonces que desde las 11.55 horas había una incidencia en un desvío de la estación de Brazatortas (Ancho Estándar), lo que obligó a circular por una sola vía entre Brazatortas y Calatrava (Ciudad Real).

Además, añadía que a las 12.41 horas quedaba reparada la avería y se restablecía la circulación con normalidad, aunque afectó a cinco trenes de Larga Distancia AVE con un retraso medio de 10 minutos.

La operadora de infraestructuras ferroviarias señalaba que desde las 7.00 horas hasta las 9.30 se han acumulado retrasos debido a otra incidencia en Puertollano, que tenía su origen en trabajos en la infraestructura y que se ha ido normalizando a lo largo de la mañana. Renfe indicaba que se han producido retrasos de unos quince minutos en una veintena de trenes de esa línea, en concreto con los AVE a Andalucía y los Avant a Puertollano.

Por su parte, Ouigo reconocía que se han producido demoras en algunos trenes esta mañana y añadía que "no tienen constancia de que se puedan dar a lo largo de la tarde" e Iryo no tenía conocimiento de una circunstancia de este tipo en esa línea.

En la imagen otro de los trenes parados de la línea Madrid-Andalucía afectados por el incendio de un vagón de otro convoy