La alcaldesa de Puertollano, Mayte Fernández, ha asegurado que actuará "con toda su responsabilidad" y emprenderá todas las actuaciones contempladas en el marco normativo para hacer frente a la "situación supuestamente alegal" que se produjo este Domingo de Ramos, cuando solo acudió a su puesto de trabajo uno de los policías locales adscritos al turno correspondiente al desfile procesional que tuvo lugar a mediodía.
La ausencia por motivos de enfermedad de la práctica totalidad de la plantilla policial que debiera intervenir en el operativo de la procesión, incluido el propio intendente jefe del cuerpo, obligó a todo el equipo de Gobierno a asumir la responsabilidad y encargarse personalmente, con la alcaldesa a la cabeza, de la seguridad en esos momentos.
Los hechos, "atípicos y no previstos en ningún ordenamiento", según la alcaldesa, se producen en el contexto del conflicto laboral que enfrenta al equipo de Gobierno con la plantilla de la Policía Local, que demanda mejoras salariales y más concreción en la revisión de la Relación de Puestos de Trabajo acordada este viernes en la Mesa de Negociación entre la corporación y los sindicatos CCOO, UGT y CSIF, y dotada con una partida de 350.000 euros. El sindicato de Policía Local se levantó de la mesa.
En rueda de prensa, la regidora ha agradecido la colaboración de los voluntarios de la Junta de Cofradías, Protección Civil y vigilantes privados por "su profesionalidad y su compromiso" con el pueblo de Puertollano durante la jornada del Domingo de Ramos. En referencia a la causa de la baja de los policías, ha pedido a los cofrades "una oración" por la salud de estos funcionarios.
Mayte Fernández ha puntualizado que no se presentó ninguno de los agentes que debieron personarse en ese turno. Tras constatar este hecho se llamó a seis mandos, de los cuales solo uno, un subinspector, atendió al requerimiento. A preguntas de los periodistas, la regidora ha señalado que también se llamó al intendente jefe, quien "no cogió el teléfono".
Los hechos acaecidos este Domingo de Ramos son similares a los registrados en la cabalgata de Reyes Magos y los desfiles de Carnaval, eventos en los que se contabilizaron 31 y 22 bajas de personal por motivos de salud. Precisamente por estos hechos la Junta Local de Gobierno decidió iniciar un expediente informativo al cuerpo policial, que sigue en marcha. En este sentido la alcaldesa ha declarado que "asumirá su responsabilidad" cuando el instructor del expediente emita dictamen.
LA PROCESIÓN DISCURRIÓ "CON TOTAL NORMALIDAD"
En todo caso Mayte Fernández ha resaltado que la procesión del Domingo de Ramos transcurrió con "total normalidad", y ha aseverado que confía en que lo mismo ocurra en los próximos eventos relacionados con la Semana Santa, en los que se seguirá contratando seguridad privada, no sin apuntar que "las diez personas contratadas el domingo costaron menos que las horas extraordinarias de los policías".
Fernández ha insistido en que, como máxima responsable de la Policía Local, debe preservar el interés general de los ciudadanos, "que quieren que las procesiones estén en la calle".
"Quiero trasladar a la población que tenemos controlada la situación, que seguiremos trabajando para que todo salga como salió el domingo, y que me he sentido muy orgullosa de ponerme al frente del operativo y trabajar codo a codo con el pueblo de Puertollano", ha destacado. Todo, ha proseguido, "mientras otros se ajustaban su corbata e iban preciosos estrenando hato", en referencia a los grupos de oposición.
Respecto a la postura del Sindicato de Policía Local (SPL) en las negociaciones de la pasada semana, Fernández ha afirmado que los tres sindicatos firmantes de la revisión de la Relación de Puestos de Trabajo acabaron pactando un acuerdo que también fue propuesto previamente por el SPL, y que incluso se accedió a retirar la modificación de cuadrantes, tal y como pedía la policía, a pesar de lo cual sus representantes se levantaron de la mesa.
"La pregunta es ¿a quién beneficia todo esto?, yo sé cuál es mi responsabilidad y sé que los funcionarios también conocen cuál es la suya", ha dicho la alcaldesa, quien ha indicado que este sindicato sigue teniendo a su disposición la mesa general para dialogar, y que será también ahí donde se negocie la valoración de cada uno de los puestos de trabajo.
"No habrá más negociaciones fuera de la mesa", ha advertido la regidora, "para garantizar le trato equitativo e igualitario a todos los trabajadores municipales".