Piden información sobre las ayudas recibidas por la Confederación del Guadiana desde 1987
La Asociación de Industrias Vitivinícolas Europeas (AIVE) ha solicitado oficialmente a distintas administraciones europeas, nacionales y autonómicas la relación completa de ayudas económicas recibidas por la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) desde 1987 hasta la actualidad, año en el que se declaró la sobreexplotación del Acuífero 23. La petición busca aclarar el volumen total de fondos públicos destinados a la gestión del agua en la cuenca y verificar su correcta aplicación.
De acuerdo con la organización, la solicitud incluye todo tipo de aportaciones públicas: ayudas, subvenciones, cofinanciaciones y transferencias procedentes de la Administración General del Estado, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Unión Europea (fondos FEADER, FEDER, LIFE o Next Generation), así como el desglose de los importes concedidos, ejecutados y justificados por ejercicio presupuestario.
Exigen trazabilidad total del gasto
AIVE reclama para cada actuación información detallada sobre expedientes, normas de concesión, objetivos, grado de cumplimiento y datos de gestión presupuestaria, incluyendo existencia y destino de remanentes o sobrantes que pudieran haber quedado sin ejecutar.
Asimismo, pide liquidaciones presupuestarias anuales que permitan conocer aplicaciones, programas vinculados y procedimientos internos empleados por la Confederación para gestionar los fondos públicos. En los periodos donde no existan datos, solicitan certificación expresa y remisión al organismo custodio de la documentación. Señalan, en ese sentido, que la Confederación ha alegado falta de información sobre los años 1987-2002 por “limitación de la aplicación informática utilizada”.
El presidente de la asociación, Lorenzo Delgado, sostiene que “los regantes tienen derecho a conocer cómo y en qué se han destinado los presupuestos y subvenciones de la Confederación Hidrográfica del Guadiana desde la declaración del Acuífero 23 como sobreexplotado”.
Reclamaciones previas
Esta petición se suma a otra reciente en la que la AIVE reclamó a la Confederación el importe total recaudado por sanciones relacionadas con usos irregulares del agua desde 1987, con el fin de conocer su cuantía y destino final.
La organización, con sede en Alcázar de San Juan y presidida por Delgado, agrupa a industrias del sector agroalimentario vinculadas al uso y gestión del agua en la región, y asegura que estas solicitudes responden a la necesidad de transparencia en un contexto de creciente preocupación por los recursos hídricos en el territorio.