La Junta destinará 2,4 millones a la nueva edición de la oferta integrada de FP

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, visita el Centro Integrado de Formación Profesional ‘Virgen de Gracia’ de Puertollano (Ciudad Real)
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha remarcado que la primera edición de este programa, impulsado en el marco del IV Plan de Formación Profesional de Castilla-La Mancha, abrió las puertas de los centros educativos de la región a 800 personas que cursaban acciones de FP en el Ámbito Laboral, 180 de ellas en la provincia de Ciudad Real.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ultima una nueva edición de la Oferta Integrada de FP, en el marco del IV Plan de Formación Profesional la región, para volver a abrir las puertas de los centros educativos a las personas que cursan acciones de Formación Profesional en el Ámbito Laboral, con una inversión de nuevo de 2,4 millones de euros. Así lo ha avanzado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, que ha destacado, en la visita que ha realizado al Centro Integrado de FP ‘Virgen de Gracia’ de Puertollano, que la primera edición de este programa benefició a 800 personas, 180 de ellas en la provincia de Ciudad Real.

La consejera ha visitado uno de los cinco centros integrados de FP en la región, que ya hibridan en su currículo educativo la formación laboral en sus aulas, y que es referencia nacional además en la cualificación en el ámbito de la informática. “Creo que eso resume muy bien la buena labor que se hace en el Centro Integrado de FP ‘Virgen de Gracia’ de Puertollano, que son una referencia nacional en una enseñanza clave para el presente y el futuro como la informática, y que es uno de los cinco centros integrados de nuestra región”, ha indicado Patricia Franco, que ha avanzado que el CIFP ‘Virgen de Gracia’ forma parte de una apuesta que el Ejecutivo, a través de la coordinación de las Consejerías de Economía, Empresas y Empleo y de Educación, Cultura y Deportes están desarrollando como parte del IV Plan de Formación Profesional de la región.

“Estamos ultimando una nueva edición de la Oferta Integrada que volverá a contar con una inversión de 2,4 millones de euros para llevar a las personas que cursan módulos de Formación Profesional en el Ámbito Laboral a los centros educativos de la región para realizar allí su formación”, ha avanzado Patricia Franco, que ha destacado que esta medida, en su primera edición, “benefició a 800 personas en la región, 180 de ellas en la provincia de Ciudad Real”.

El Centro Integrado de FP ‘Virgen de Gracia’ toma parte también en uno de los programas dirigidos a mejorar la empleabilidad de las personas con una baja cualificación en la región, como es el programa ‘ACREDITA’. Este programa, como ha explicado la consejera, facilita que las personas puedan convertir su experiencia laboral en cualificación profesional acreditada, “y desde el año 2021, en que lo pusimos en marcha entre ambas consejerías, casi hemos alcanzado ya el objetivo que nos marcamos de acreditar 23.000 unidades de competencia en la región”, en un proceso abierto que, en la actualidad, tramita más de 15.000 solicitudes, “una de cada tres de ellas en la provincia de Ciudad Real, lo que muestra la inquietud y las ganas de la gente de convertir su experiencia laboral en una formación acreditada que sirva para mejorar sus opciones de empleo o de progresar en el mercado de trabajo”.

“Este centro, y programas como el ‘ACREDITA’ o la Oferta Integrada, son un buen ejemplo de cómo, en el nuevo marco normativo de la formación profesional, Empleo y Educación nos ponemos de acuerdo para sentar las bases para que todas aquellas personas que quieran mejorar su cualificación puedan hacerlo, para acercarse al mercado de trabajo”, ha indicado Patricia Franco, a través de todas las herramientas en el ámbito de la formación “que pueden posicionar mejor a las personas a la hora de abordar su inserción laboral”, ha finalizado.