Instituto de la Mujer anima a las mujeres de la región a emprender y dirigir sus negocios

La directora del Instituto de la Mujer ha mantenido una reunión con jóvenes mujeres emprendedoras de Miguelturra, donde ha destacado la importancia de que “las mujeres jóvenes emprendan, se conviertan en agentes fundamentales del desarrollo de sus propios municipios y contribuyan al empoderamiento individual y colectivo de las mujeres”
La directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, Pilar Callado, ha mantenido un encuentro con jóvenes empresarias de la localidad ciudadrealeña de Miguelturra
photo_camera La directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, Pilar Callado, ha mantenido un encuentro con jóvenes empresarias de la localidad ciudadrealeña de Miguelturra

La directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, Pilar Callado, ha mantenido un encuentro con jóvenes empresarias de la localidad ciudadrealeña de Miguelturra, a las que ha animado, como al resto de las mujeres de la región, a emprender y dirigir sus propios negocios.

Callado, durante este encuentro, ha manifestado que es "imprescindible que las mujeres jóvenes emprendan en sus localidades de origen y creen redes de apoyo entre ellas que ayuden a su empoderamiento individual y al empoderamiento colectivo de las mujeres y, con ello, contribuyan al desarrollo de su propios municipios", ha informado la Junta en un comunicado de prensa.

De este grupo de emprendedoras, Callado ha destacado su ejemplo "con el que están contribuyendo a estrechar la brecha de género en este ámbito, su capacidad para innovar y aportar creatividad a la esfera económica y todo ello sin olvidar la creación de riqueza y empleo que aportan a su localidad".

Entre las participantes, se encontraban Laura González Arriaga, creadora de 'ActandBe', la primera marca de ropa deportiva sostenible y 100% ecológica hecha en España; Mari Carmen Mohíno, fundadora de 'Ekilib', empresa de nutrición y dietética, distinguida con el premio a la Mujer Empresaria por el Gobierno de Castilla-La Mancha en 2019; Mari Fe Martín y Nazaret Martín, propietarias de la tienda de moda 'Mírame', que iniciaron su andadura tras haber participado en el curso de jóvenes emprendedoras impartido por el Centro de la Mujer de Miguelturra.

También han estado María Victoria Tercero y Montserrat Tercero, que regentan la cafetería 'K-felitos', lugar de encuentro para vecinos de la localidad y ejemplo del necesario relevo generacional que ha de producirse en los municipios de la región, y Patricia González-Osuna, joven emprendedora que ha puesto en marcha el gimnasio 'SP Alto Rendimiento'.

La directora ha recordado que el área laboral de la red de centros de la mujer atiende más de 18.000 consultas al año y cuenta con un servicio de asesoramiento altamente especializado y cualificado en materia de empleo y creación de empresas, por lo que ha afirmado que "es importante que las mujeres conozcan de primera mano los centros de la mujer".

En ellos, ha insistido, les proporcionan ayuda y orientación individualizada en materia de búsqueda de empleo, creación de empresas y ayudas y subvenciones para favorecer el emprendimiento.

En la reunión, además del grupo de empresarias, han participado la alcaldesa de Miguelturra, Laura Arriaga, y la delegada de Igualdad en Ciudad Real, Manoli Nieto.

Pilar Callado también ha visitado el Instituto de Educación Secundaria 'Atenea' de Ciudad Real que cuenta entre su oferta formativa con el Ciclo de Grado Superior de Técnico en Promoción de Igualdad de Género.

El ciclo consta de 2.000 horas de formación repartidas en dos años y se compone de 13 módulos profesionales.

Comentarios