La portavoz del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Ciudad Real, Mariana Boadella, ha informado sobre los asuntos aprobados en la Junta de Gobierno Local, entre los que destacan la convocatoria de subvenciones, dotada con 6.000 euros, para proyectos de prevención y sensibilización en materia de adicciones, la contratación de un servicio de asesoría joven integral centrada fundamentalmente en aspectos jurídicos, laborales, académicos y de vivienda; asimismo, se está trabajando en la elaboración del II Plan Local de Inclusión Social 2023-2030.
La Junta de Gobierno Local ha aprobado la convocatoria para la concesión de subvenciones, en concurrencia competitiva, para proyectos de prevención y sensibilización en materia de adicciones, y dentro del marco del vigente Plan Municipal de Adicciones. Cuenta con una dotación de 6.000 euros. El objetivo principal es que desarrollen actuaciones dentro de la línea estratégica de prevención y sensibilización, prioritariamente dirigidos a proyectos dirigidos al alumnado y/o profesorado de ESO, FP y Bachillerato (o equivalentes), a ofertar y desarrollar en los propios centros educativos.
Y en colaboración con el Plan Municipal de Adicciones; también para proyectos dirigidos a alumnos/as, monitores/as y/o entrenadores/as de las Escuelas Deportivas Municipales, en colaboración con el Plan Municipal de Adiciones y el Patronato Municipal de Deportes de Ciudad Real, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
Finalmente, para proyectos dirigidos a adolescentes y/o jóvenes, a desarrollar en el Espacio Joven, como atención y asesoramiento a problemas con adicciones con sustancia y comportamentales, y riesgos de salud derivados, en colaboración con Ayuntamiento. Ha explicado la portavoz que las solicitudes podrán presentarse en un plazo de 20 días naturales, a partir del día siguiente de la publicación en la convocatoria en el BOP de Ciudad Real.
ASESORÍA EN VIVIENDA
En otro orden de cosas, se ha aprobado el expediente y los pliegos para el contrato de servicio de asesoría joven integral de la Concejalía de Juventud. Este proyecto surge a raíz de "una enmienda a los presupuestos presentada por el grupo municipal de Unidas Podemos, que se aprobó y para el que se destina una dotación de 25.000 euros para un año. Desde el equipo de gobierno consideramos que es más conveniente que sea una contratación externa".
Se centra en "el aspecto jurídico, servicio de asesoramiento personalizado gratuito con la misión de orientarles sobre sus derechos legales, por otra en el aspecto académico y laboral en cuanto a materia académica, formación ocupacional, formación profesional, salidas profesionales, orientación laboral, técnicas de búsqueda de empleo; finalmente, deberá ofrecer asesoramiento sobre vivienda, con un servicio de información y orientación para facilitar a los jóvenes el acceso a la vivienda ya sea mediante compra, alquiler y muy especialmente ayudas de las que puedan tener derecho".
Como tema destacado de los asuntos aprobados en la Junta de Gobierno Local, ha querido comentar Mariana Boadella, la elaboración del II Plan Local de Inclusión Social 2023-2030, ya que "el primero que abarcaba desde 2017 hasta 2023 llega a su fin".
Uno de los aspectos clave será la identificación de aquellos desafíos que tiene la ciudad para poder alcanzar los objetivos marcados en consonancia con los ODS de la Agenda 2030. Ha añadido la portavoz que "el proceso de consultas a los distintos órganos de gobernanza, a la sociedad civil, al mundo académico y al sector privado, permitirá realizar una identificación integral de dichos retos y políticas aceleradoras para su respuesta, en el próximo período 2023-2030 las metas marcadas y el cumplimiento de la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible".
MOVILIDAD
En materia de movilidad, se ha aceptado que la línea regular de viajeros que va desde Alcolea de Calatrava hasta Ciudad Real, pueda realizar tres paradas para dejar y recoger a los estudiantes de tres institutos de la capital, el Atenea, el Maestre de Calatrava y el Hernán Pérez de Pulgar.
Se trata, ha explicado la portavoz, que "de una petición del servicio de transportes de la Consejería de Fomento, en la que se establece que han recibido escrito del Ayuntamiento de Alcolea de Calatrava solicitando la parada de la línea regular de viajeros de uso general en diferentes institutos de Ciudad Real, con motivo de la demanda existente por parte de los estudiantes universitarios, de bachillerato, ciclos formativos de Grado Medio y Superior".
Las paradas se harán en la Avenida Puente de Retama para el Instituto Atenea, en la Ronda de Calatrava para el Instituto Maestre de Calatrava y, finalmente, en la Ronda de Santa María para el Instituto Hernán Pérez del Pulgar.
Finalmente, se ha aprobado la adecuación de la calle Portugal y de la calle Grecia, con una inversión de 100.556,99 y 133.152,77 euros, respectivamente. La adecuación consistirá en la rehabilitación y refuerzo del firme existente, ya que "presenta grietas, baches y reposiciones en la mayor parte del trazado; por lo que se procederá a la adecuación del acerado para que cumpla con los criterios de accesibilidad establecidos en la normativa vigente; se dotará de mobiliario urbano y habrá una reordenación del aparcamiento con reserva de una plaza para personas con movilidad reducida; y refuerzo de las marcas viales e incorporación de nueva señalización vertical".
SUBVENCIÓN DEL MITMA
En otro orden, la portavoz del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Ciudad Real ha explicado se ha devuelto la subvención concedida por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para el Plan de Acción de la Agenda Urbana en Ciudad Real por 200.000 euros.
"Consideramos desde este equipo de gobierno que lo importante es gestionar las cosas con diligencia y si no se pueden hacer es mejor renunciar y no dejar las cosas a medias, como han hecho otros equipos de gobierno en Ciudad Real", ha informado el Consistorio.
Lo relevante, ha destacado Boadella es que "hagamos un planteamiento estratégico para la ciudad de aquí a 2030, algo que el Partido Popular nunca se planteó, y que contamos con 2.000.000 de euros para movilidad sostenible. Lo importante es que estamos realizando este proyecto, que está en marcha y que
Ciudad Real va a tener una Agenda Urbana, ya que estamos ultimando el diagnóstico y pronto anunciaremos los pasos que debemos dar".
Ha argumentado la perdida puntual de estas ayudas se debe a que los plazos eran muy "estrechos y no se podía llevar a cabo una participación ciudadana adecuada". Finalmente, ante las críticas realizadas por el PP que según su estimación el Ayuntamiento habría perdido ayudas o subvenciones por 1.000.000 de euros, ha replicado Mariana Boadella, en nombre del equipo de gobierno, que "revisen las cuentas que tienen ellos, porque no son exactas".