El Festival de Almagro refuerza en Uruguay los lazos culturales entre España y América Latina

Irene Pardo, directora del Festival, está participando en el Encuentro Internacional del Festival Internacional de Artes Escénicas (FIDAE)
El Festival de Almagro refuerza en Uruguay los lazos culturales entre España y América Latina
El Festival de Almagro refuerza en Uruguay los lazos culturales entre España y América Latina

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, representado por su directora Irene Pardo, está participando en el Encuentro Internacional del Festival Internacional de Artes Escénicas (FIDAE) de Uruguay, donde España es país invitado en esta edición.

Durante su estancia en Montevideo, la directora ha mantenido diversos encuentros institucionales y artísticos "destinados a fortalecer la colaboración cultural entre ambos países", según ha difundido el festival a través de las redes sociales.

Pardo ha sido recibida por el embajador de España en Uruguay, Javier Salido Ortiz, en la Embajada de España en Montevideo, en un encuentro que también contó con la presencia del consejero cultural Juan Manuel López.

La directora del Festival quiso expresar su agradecimiento por la cálida acogida y el apoyo institucional recibido, destacando "la cercanía y el espíritu de cooperación que reafirman la voluntad de seguir tejiendo lazos culturales entre España y Uruguay".

Durante el encuentro analizaron la profunda tradición teatral que une a España y Uruguay, con especial referencia a la figura de Margarita Xirgu, símbolo del intercambio escénico entre ambas orillas del Atlántico.

"El espíritu de Xirgu sigue vivo en nuestros escenarios", señaló Pardo, "y en la voluntad de seguir creando juntos".

El Siglo de Oro español está siendo uno de los grandes protagonistas del encuentro, concebido como un territorio común que continúa inspirando nuevas miradas y proyectos escénicos contemporáneos.

"Queremos seguir colaborando para dar visibilidad al gran acervo cultural compartido entre España y Uruguay, y ampliar el diálogo artístico con América Latina", ha añadido la directora del Festival.

Durante el Encuentro Internacional del FIDAE, el Festival de Almagro presentó su modelo de trabajo, sus residencias artísticas y sus programas de colaboración iberoamericana, concebidos como espacios de creación, reflexión y diálogo entre tradiciones teatrales.

El festival estuvo además representado en la función de 'Ana por Ana. Barroco al compás flamenco', una obra nacida en las Residencias Artísticas del Festival de Almagro y estrenada en la pasada edición del festival.

En el marco de su visita, la delegación española también ha conocido el Teatro Odeón de Montevideo, un espacio renacido tras un incendio gracias a la labor de una compañía independiente.

Su historia, narrada en el documental Luz de obra de Germán Tejeira, fue destacada por Pardo como "un ejemplo de cómo la pasión por el teatro puede reconstruir la memoria y devolver la vida a los espacios culturales".

Comentarios
clm24.es/admin: