La Diputación de Ciudad Real subvencionará con 1,2 millones de euros el emprendimiento y la contratación de jóvenes en pequeños municipios de la provincia, con el fin de combatir la despoblación y el desempleo, con tres convocatorias destinadas a la contratación de jóvenes, a la generación de apoyo para que creen un negocio y al impulso público para que emprendan una actividad de manera colectiva como cooperativistas.
El Boletín Oficial de la Provincia del pasado viernes recoge las convocatorias, que parten del Área de Desarrollo Rural, Turismo y Sostenibilidad y que reúnen una inversión de 900.000 euros, montante que se incrementará hasta 1,2 millones de euros a lo largo del primer semestre de 2022, ha informado este lunes la Institución provincial en un comunicado de prensa.
Así lo ha anunciado el presidente provincial, José Manuel Caballero, durante la presentación de la Estrategia de Impulso al Trabajo Autónomo que ha puesto en marcha el Gobierno regional en colaboración con los agentes sociales.
Una iniciativa conjunta que, según Caballero, será "eficiente" porque "nace del acuerdo" y supone, además, "un impulso muy valioso y de mucho interés para todos aquellos que decidan emprender".
Ha explicado durante que el objetivo de las convocatorias es incentivar el empleo entre los más jóvenes y ofrecer oportunidades estables, sobre todo en los pueblos más pequeños y afectados por la despoblación, pensando en la contratación indefinida o en el apoyo económico "mientras inician un camino en el trabajo autónomo".
Así las cosas, Caballero ha entendido que se dan unas condiciones "muy positivas" para que los jóvenes mayores de 16 años y menores de 30 "puedan vivir en sus pueblos disfrutando de una actividad laboral" con unas ayudas que "son totalmente compatibles con las que ha anunciado el Gobierno regional", ha precisado.
En concreto, se ha aprobado una partida de 256.500 euros para la concesión de subvenciones a empresas de cara a la contratación de jóvenes en el ámbito del Programa Operativo de Empleo Juvenil Ayudas EMP-POEJ del Fondo Social Europeo y dirigidas a afrontar el reto demográfico en los municipios de menor población.
Se trata de promover y llevar a cabo ayudas para que las empresas y autónomos de la provincia contraten a trabajadores menores de 30 años, inscritos en Garantía Juvenil, de los municipios de menos de 5.000 habitantes o de 10.000 que hayan perdido población.
Por otro lado, la Diputación apuesta por respaldar a aquellos hombres y mujeres de la citada franja de edad que deseen labrarse un futuro mediante el autoempleo o el emprendimiento colectivo con un inversión de 288.562,50 euros que irá destinada a subvenciones del 'Reto cooperativas' dirigidas a afrontar los problemas demográficos en los pueblos más reducidos.
La tercera convocatoria, que está diseñada para los jóvenes que tengan una idea de empleo autónomo y cuenta con un presupuesto de 352.687,50 euros, busca regular el procedimiento para la concesión de subvenciones para el fomento del emprendimiento entre los mayores de 16 años y menores de 30 no ocupados y no integrados en los sistemas de educación o formación, con independencia de su nivel formativo, inscritos en el Fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil y que vivan o vayan a vivir en cualquiera de las localidades que se recogen en estas publicaciones.