La Diputación invierte un millón de euros en consolidar cuevas arenero de Tomelloso

La Diputación invierte un millón de euros en consolidar cuevas arenero de Tomelloso
Valverde destaca el orgullo que supone para la provincia de Ciudad Real contar con una empresa como ANRO en Tomelloso

El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, ha visitado Tomelloso para anunciar que ya está lista la dotación presupuestaria de un millón de euros destinada a un nuevo convenio con el Ayuntamiento de la localidad. Esta inversión permitirá continuar los trabajos de recuperación y consolidación de las cuevas arenero de los barrios Esperanza y San Antonio, con el objetivo prioritario de garantizar la seguridad de los vecinos afectados.

Durante la visita a las cuevas, el alcalde de Tomelloso, Javier Navarro, ha agradecido a la Diputación este respaldo económico, subrayando que es fundamental para poder seguir garantizando la estabilidad de las viviendas en una zona que sufre un problema estructural muy grave y al que el Ayuntamiento ya ha destinado más de un millón de euros recientemente.

Navarro ha recordado que, además de esta nueva aportación, la Diputación ya ha invertido 350.000 euros en obras civiles y que la colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se ha renovado para seguir monitorizando la situación de las cuevas, según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

El alcalde ha lamentado la falta de respuesta de otras administraciones, como la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha o el Gobierno central, a quienes se solicitó la declaración de zona gravemente afectada por riesgo de protección civil hace más de un año. En este sentido ha agradecido el compromiso de los senadores del grupo popular presentando esta propuesta en la Cámara Alta.

"Solo la Diputación Provincial, sin competencias directas en la materia, ha sido sensible y ha salido al rescate de los vecinos", ha afirmado Navarro, destacando la angustia diaria de las familias que viven con grietas en sus casas y la incertidumbre sobre la seguridad de sus viviendas.

Por su parte, Miguel Ángel Valverde ha reconocido el esfuerzo del Ayuntamiento de Tomelloso y ha anunciado que, con este millón de euros, la Diputación destinará este año un total de 2,4 millones a la localidad, casi 700.000 euros más que el ejercicio anterior. Valverde ha valorado la intervención como "modélica" y ha felicitado tanto a la UCLM como a los técnicos municipales por su trabajo para garantizar la seguridad de los vecinos.

Valverde ha apelado a la responsabilidad de administraciones como la Junta de Comunidades y el Gobierno de España para que se impliquen en un problema que, según ha recordado, puede provocar una inestabilidad o un daños que podrían acarrear consecuencias irreparables. Ha subrayado, a este respecto, que "estamos hablando de la seguridad de las personas, de lo más preciado que tienen, que es su hogar "y ha añadido que el Ayuntamiento está actuando con decisión.

VISITA A LA EMPRESA ANRO

En otro orden, el presidente de la Diputación de Ciudad Rea acompañado por el alcalde de Tomelloso ha podido conocer en profundidad la trayectoria y los proyectos actuales de la empresa ANRO de la localidad ciudadrealeña

Ha sido recibido a su llegada a las instalaciones por Rafael Rodríguez Novillo, director general de la empresa, y Rubén Cánovas, gerente adjunto, con quienes otros ha mantenido una reunión.

Fundada en 1959 por Ángel Rodríguez, padre de Rafael, ANRO centra su actividad en el diseño, fabricación y montaje de estructuras metálicas de gran envergadura. Es referente en soluciones constructivas innovadoras que combinan ingeniería, sostenibilidad y eficiencia.

La empresa destaca sobre todo por su sistema propio de aparcamientos en altura, desmontables, ampliables y reutilizables, que desarrolla desde hace una década. A esta línea de trabajo se suma Anrobox, un novedoso sistema de edificación modular que prolonga la vida útil de las construcciones y se alinea con los principios de la economía circular.

Con más de 200 profesionales en plantilla y una sólida presencia internacional, ANRO está detrás de proyectos de enorme envergadura como la estructura del pabellón Roig Arena de Valencia, con 12.000 toneladas de acero; el estadio de Clermont-Ferrand, en Francia; o la monumental compuerta del túnel de Fehmarnbelt, que unirá Alemania y Dinamarca en 2029. Valverde ha sido informado también acerca de la construcción de un hotel.

El presidente de la Diputación ha resaltado al término de la visita el orgullo que supone para la provincia de Ciudad Real contar con una empresa como ANRO, que genera empleo cualificado, impulsa la innovación industrial, cuida el medioambiente y hace provincia llevando el nombre de Tomelloso y Ciudad Real por todo el mundo. También ha valorado el presidente de la Diputación el empeño de ANRO por reducir la siniestralidad laboral que está asociada al sector. Y que impulse un tipo de construcción verde.