La Diputación de Ciudad Real y ATA se alían para frenar la caída de autónomos
La Diputación de Ciudad Real y la Federación Nacional de Asociaciones de Autónomos (ATA) han firmado este lunes un convenio de colaboración a través del cual se desarrollará un proyecto para tratar de frenar la caída de profesionales autónomos en la provincia, especialmente en el medio rural, a través del asesoramiento y acompañamiento a quienes quieran emprender o ya cuenten con un negocio establecido.
El presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, y el presidente de ATA, Lorenzo Amor, han sido los encargados de suscribir este nuevo convenio, dotado con 50.000 euros y que contempla la puesta en marcha de diferentes actuaciones.
Entre las medidas que se impulsarán destacan la creación de una oficina de atención a distancia para ofrecer asesoramiento gratuito y personalizado; un programa de autoevaluación para la elaboración de planes de empresa y la edición de materiales informativos y prácticos, como guías e infografías, para mejorar la planificación y gestión empresarial.
Asimismo, el acuerdo prevé un sistema de tutorías personalizadas para optimizar servicios y dar a conocer las ayudas y subvenciones disponibles, con el fin de facilitar el acceso a los recursos públicos.
El responsable nacional de ATA ha señalado que, en los últimos años, la provincia y otras zonas de Castilla-La Mancha están perdiendo autónomos debido a la despoblación que acecha a pequeños núcleos de población, por lo que ha celebrado la firma del convenio que tratará de poner cerco a esta problemática.
En este sentido, ha remarcado que este convenio pretende "frenar esa tendencia e impulsar el emprendimiento", subrayando que "vamos a poner toda la carne en el asador para que se vuelva a las cifras de crecimiento de autónomos en la provincia".
Ha citado que, en lo que llevamos de año, la provincia de Ciudad Real ha perdido 176 autónomos, por lo que ha incidido en la urgente necesidad de que se tomen medidas desde la Administración central para atajar "las muchas complicaciones" que siguen teniendo los profesionales autónomos.
Por su parte, Miguel Ángel Valverde ha destacado que desde la Diputación se quieren poner todos los mecanismos y herramientas a su alcance "para que aquellos que son constructores de oportunidades no tengan trabas, sino ayudas y apoyo de que la sociedad está detrás de ellos".
El presidente provincial ha incidido en que el trabajo autónomo "sigue siendo un pilar fundamental donde se asienta el crecimiento económico de la provincia" y ha defendido que, pese a la modestia de los recursos, "se pueden poner en marcha medidas para favorecer el aumento de autónomos y revertir un retroceso permanente que no nos gusta".