De Lara apuesta por trabajar en las escuelas para erradicar la violencia

El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Nemesio de Lara, presidió el acto institucional en el que se reconoció el mérito y la repercusión que los talleres de igualdad y de interculturalidad impulsados por la institución provincial han tenido en los centros educativos de la provincia

El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Nemesio de Lara, presidió el acto institucional en el que se reconoció la labor de los talleres de igualdad y de interculturalidad
photo_camera El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Nemesio de Lara, presidió el acto institucional en el que se reconoció la labor de los talleres de igualdad y de interculturalidad

El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Nemesio de Lara, destacó durante un acto institucional en el que se reconoció el mérito y la repercusión que los talleres de igualdad y de interculturalidad impulsados por la institución provincial han tenido en los centros educativos de la provincia, la importancia de trabajar desde la escuela por la igualdad con el objetivo de erradicar la lacras sociales que constituyen la violencia de género y el racismo.

De Lara dijo que la escuela tiene que ser un lugar donde las administraciones se tienen que implicar con mucho más interés, "porque se tiene que trabajar por la igualdad desde la igualdad". A su juicio, "debe ser un deber del Estado intervenir en esta materia".

El presidente de la Corporación provincial, que fue presentado por la diputada provincial Lourdes Galán en presencia del vicepresidente Ángel Caballero, avanzó que en la actualidad estudian fusionar los talleres de erradicación de violencia de género y de interculturalidad para desarrollar una acción unitaria por la igualdad.

Lamentó De Lara que vivamos en un mundo androcéntrico, machista y totalmente patriarcal, "no sólo a nivel de diferenciación de género, sino a nivel universal de pobreza, porque está cada día más feminizada en el mundo". Quiso dejar claro, asimismo, que nadie nace violento, sino que se hace. De ahí la importancia, según señaló, de educar en valores. "La definición más hermosa de patriotismo es la voluntad de vivir juntos en paz y en bienestar", ha afirmado.

Se mostró partidario durante su intervención de reflexionar sobre el micromachismo y el microracismo, "porque se convierte en machismo y en racismo, por influencia social, familiar o educativa".

Señaló, por otro lado, De Lara que "democracia es respeto, apertura y hospitalidad. Es entender que el otro y la otra tienen todo el derecho del mundo a ser diferente, porque ningún ser humano tiene que ser un calco de otro". Y quiso dejar claro que "democracia no es sólo votar cada cuatro años, sino sentirnos todos parte de un proyecto común".

La diputada provincial Lourdes Galán, por su parte, explicó que este año han participado 2.000 niños y niñas de la provincia de Ciudad Real en los talleres que financia la Diputación. Añadió que durante los últimos ocho años han tomado contacto con 54.000 escolares. Galán afirmó también que el problema de la violencia de género es de interés general y que requiere la intervención y la coordinación de las Administraciones. Precisó, igualmente, que la sociedad se caracteriza por el pluralismo cultural y exige trabajar en la interculturalidad.

Con el acto institucional celebrado se quiso visualizar de cara a la opinión pública el hecho de que se hayan impartido 236 talleres en centros de Primaria y Secundaria de 53 localidades de la provincia. Y también se puso de manifiesto el esfuerzo y la penetración de valores como la igualdad, la solidaridad y el respeto a la diversidad que se ha pretendido conseguir a través de la campaña de sensibilización que ha promovido la Diputación. En concreto, se han celebrado 140 talleres de interculturalidad y 96 de igualdad.

Comentarios