Ciudad Real se prepara para el Quijote Maratón 2025 con meta en los 1.200 inscritos
Las calles de Ciudad Real se preparan para vivir un año más la gran fiesta del atletismo castellano-manchego, el Quijote Maratón, que tendrá lugar el domingo 19 de octubre sobre un circuito urbano y que aspira a reunir a más de 1.200 corredores y corredoras.
El Quijote Maratón, que engloba tres pruebas —la 29ª Maratón Popular de Castilla-La Mancha, la 14ª Media Maratón y el 10º Diez Mil— y de forma paralela la 23ª Carrera Escolar organizada por la Federación Regional de Atletismo (FACLM), se ha presentado oficialmente en un acto celebrado en el Hotel Guadiana de Ciudad Real, donde se han dado a conocer las novedades de esta edición, así como la camiseta oficial de 2025 que se repartirá en la bolsa del corredor.
En la presentación han intervenido el alcalde de Ciudad Real y presidente del Patronato Municipal de Deportes, Francisco Cañizares; la vicepresidenta quinta de la Diputación y responsable del área de Deportes, Patricia Saldaña; el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo de la Junta, Agustín Espinosa; el presidente de la FACLM, Olallo Fernández; y el presidente de Quixote Maratón ADAD (entidad organizadora), Miguel Ángel Muñoz. Como invitado especial asistió el sevillano Julio Molina Castellano, leyenda del atletismo que ha finalizado 127 maratones en 42 años y que ha corrido todas las ediciones del Maratón de Sevilla desde 1985.
El acto reunió también a autoridades municipales, representantes de distintos grupos políticos, atletas como Roberto Parra, personalidades locales como el Pandorgo 2025, Daniel Rodríguez, corredores populares, patrocinadores, colaboradores y voluntarios.
El presidente de Quixote Maratón ADAD, Miguel Ángel Muñoz, subrayó la trayectoria de casi tres décadas del evento, consolidado como referencia del atletismo en Castilla-La Mancha y con proyección nacional e internacional. Este año se esperan corredores de 39 provincias españolas, incluidas Canarias, y de países como Reino Unido, Brasil o Italia. Muñoz destacó el apoyo institucional y de los patrocinadores, y animó a alcanzar el objetivo de 1.200 corredores, recordando que las inscripciones siguen abiertas hasta el 12 de octubre en la web oficial.
El Quijote Maratón 2025, dedicado al atleta popular, repartirá unos 7.000 euros en premios en metálico. Todos los corredores que alcancen la meta en cualquiera de las tres pruebas recibirán medalla finisher y bolsa del corredor reforzada, que incluirá la camiseta oficial presentada. Se ha procurado que los productos de la bolsa procedan de empresas locales y regionales.
El presidente de la FACLM, Olallo Fernández, recordó que se trata del único maratón que se celebra en Castilla-La Mancha, “nuestro campeonato regional”, e incidió en la importancia de la Carrera Escolar, que cada año reúne a cerca de 3.000 escolares con un carácter participativo y de valores.
El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, agradeció el esfuerzo organizativo, la implicación de clubes y voluntarios y la colaboración empresarial: “Esto no es una prueba más, es una forma de entender la vida y una apuesta por la educación deportiva y saludable”. Patricia Saldaña, desde la Diputación, destacó el respaldo económico de la institución provincial, alineado con los valores de deporte, salud y promoción de la provincia. Por su parte, Agustín Espinosa, en representación de la Junta, subrayó la repercusión económica, turística y social de la prueba. El corredor Julio Molina cerró el acto reivindicando el carácter singular del maratón ciudadrealeño: “Estamos en la tierra de Don Quijote y los corredores somos un poco como él: caballeros andantes del asfalto que corremos por locura y con la meta de llegar a nuestro kilómetro 42”.
Patrocinadores y colaboradores
El Quijote Maratón está organizado por la Asociación Quijote Maratón ADAD y el Patronato Municipal de Deportes de Ciudad Real, con el patrocinio de la Diputación Provincial, el Ayuntamiento de Ciudad Real y la Dirección General de Deportes de la Junta de Castilla-La Mancha. Entre los colaboradores figuran Seguros Soliss, Supermercados La Despensa, Globalcaja, Grupo Haricaman, Bodegas El Progreso, Quesos Rocinante, Camden Motor, Heineken, Hotel Guadiana, Bolsillones, Irema Sport, Coca-Cola, Hotel Retiro del Maestre, Cumbria Hotel y Centro de Empresas, Peco Fotógrafos, Ferretería Las Nieves, Linde, Pizzería Carlos, Agrizoo, La Tribuna de Ciudad Real, Imás Televisión, Lanza Diario de La Mancha, Sacra, SSG e IVECO, además de instituciones y entidades profesionales como el Colegio de Enfermería de Ciudad Real, la Universidad de Castilla-La Mancha, el Colegio Oficial de Podólogos de Castilla-La Mancha, la Real Federación Española de Atletismo, Turismo Ciudad Real y FACM Automovilismo.
Detalles técnicos de la prueba
El Quijote Maratón 2025 se disputará el domingo 19 de octubre en tres distancias: 42.195 m (29ª Maratón), 21.097 m (14ª Media Maratón) y 10.000 m (10º Diez Mil). Todas darán comienzo a las 8:30 horas en el Parque de Gasset. El circuito urbano, homologado por la Real Federación Española de Atletismo y controlado por jueces federativos, tendrá tiempos máximos de 5h30 para el maratón, 2h30 para la media y 1h30 para el diez mil.
La recogida de dorsales será el sábado previo (16:30-20:30 h) y el mismo domingo (7:15-8:15 h). La organización dispondrá de servicios de ropero, vestuarios, duchas, asistencia sanitaria, fisioterapeutas y podólogos, además de puestos de avituallamiento cada 5 kilómetros.
Las inscripciones, abiertas hasta el 12 de octubre en www.quijotemaraton.com, se realizan exclusivamente online con precios progresivos. Habrá clasificaciones generales y por categorías (Sub-23, Sénior, Máster y movilidad reducida) con trofeos para los tres primeros de cada categoría. Los premios en metálico —casi 7.000 euros— se repartirán entre maratón y media, con 1.000 euros para los ganadores de maratón y 500 euros para los de media, sujetos a marcas mínimas (2h25 hombres y 2h55 mujeres). También se reconocerá a atletas locales y clubes con más corredores llegados a meta con lotes de productos manchegos.
La entrega de premios se realizará en la zona de meta. La prueba pertenece al calendario oficial de la RFEA y contempla controles antidopaje para los atletas designados.