Ciudad Real contará con una Unidad de Prevención y Reacción de la Policía Nacional

Acto institucional celebrado en el pabellón ferial de Ciudad Real con motivo del patrón del Cuerpo, los Santos Ángeles Custodios
La Policía Nacional celebró en Ciudad Real el Día de sus Patronos, los Santos Ángeles Custodios, con la entrega de 21 condecoraciones y el anuncio de nuevas medidas como la creación de una Unidad de Prevención y Reacción (UPR), la implantación de Puntos de Actualización de Documentación (PAD) y el vehículo VIDOC para expedir DNI y pasaportes en toda la provincia.

La Policía Nacional ha conmemorado este 1 de octubre en Ciudad Real el Día de sus Patronos, los Santos Ángeles Custodios, con un acto solemne en el que se impusieron 21 condecoraciones y se anunciaron importantes novedades en materia de seguridad y servicios a la ciudadanía.

Autoridades presentes y mensaje institucional

El acto estuvo presidido por el subdelegado del Gobierno en Ciudad Real, David Broceño, y el comisario principal José Alberto Camacho, jefe provincial de la Policía Nacional. También participaron el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, el comisario jefe de operaciones Santiago Fernández y el secretario general de la Comisaría Provincial Eugenio Palomares.

En su intervención, Broceño quiso poner en valor el trabajo diario de los agentes:

“Hoy celebramos el Día de la Policía Nacional y la entrega diaria con la que servís a Ciudad Real y a España. Este uniforme significa ley, templanza y cercanía. Lo vemos cuando un comercio abre con calma, cuando una familia regresa a casa sin sobresaltos, cuando una víctima encuentra una puerta segura”.

El subdelegado destacó operaciones relevantes en la provincia, como la operación Keiko en el barrio de San Martín de Porres, y la detención de los responsables de la agresión ocurrida en el Hospital General Universitario de la capital. También señaló la importancia de la coordinación entre instituciones, el reto de la ciberdelincuencia y la lucha contra la violencia de género. Sobre esta última subrayó que “la igualdad no es un debate: es prevención en las aulas, educación afectivo-sexual, atención 24/7, formación a profesionales y recursos donde hacen falta”.

Nuevas medidas: UPR, PAD y VIDOC

Durante su discurso, Broceño anunció la próxima implantación en Ciudad Real de una Unidad de Prevención y Reacción (UPR). Esta unidad reforzará la presencia policial en la provincia y mejorará la respuesta ante incidentes y eventos.

Asimismo, informó de la puesta en marcha de los Puntos de Actualización de Documentación (PAD) en varios municipios, que facilitarán trámites como la renovación de documentos. A ello se suma el nuevo vehículo VIDOC, que permitirá expedir DNI y pasaportes en cualquier punto de la provincia, ampliando así la cobertura y accesibilidad para los ciudadanos.

Reconocimiento al agente de Puertollano

El subdelegado hizo una mención especial al agente de la Comisaría Local de Puertollano, Pedro López, quien resultó gravemente herido en Úbeda (Jaén) al ser atacado con un arma blanca en un supermercado. En los actos centrales de la Policía Nacional que se celebrarán el 2 de octubre en Vigo, López recibirá la Medalla de Plata de la Orden al Mérito Policial.

Broceño recordó su valentía: “Esa decisión no sale de un manual; sale de una forma de entender la vida. Su recuperación progresiva nos alegra y su ejemplo nos compromete”.

La visión de la Policía en Ciudad Real

El comisario principal José Alberto Camacho destacó que Ciudad Real cuenta con una Policía Nacional “que asiste y protege día y noche a sus ciudadanos”, recordando que se pueden presentar denuncias en cualquiera de las cuatro comisarías a cualquier hora. En el último año, la sala CIMACC-091 recibió más de 100.000 llamadas, con un tiempo medio de respuesta de menos de tres minutos hasta la llegada de los agentes al lugar de los hechos.

En este periodo también se prestaron cerca de 150 servicios humanitarios graves, que incluyeron actuaciones de urgencia como la aplicación de torniquetes, reanimaciones cardiopulmonares con uso de desfibriladores, traslados de ciudadanos a centros asistenciales o accesos a domicilios en situaciones críticas.

Camacho subrayó que estas labores se suman al trabajo de unidades especializadas en ámbitos como la ciberdelincuencia, trata de seres humanos, violencia de género, delitos de odio, terrorismo, extranjería, cooperación internacional, participación ciudadana, igualdad, idiomas o riesgos laborales.

Además, puso en valor la cercanía de la institución, que a través de sus delegaciones de Participación Ciudadana y de la Unidad Provincial de Seguridad Privada ha participado en más de 600 jornadas formativas en colegios, institutos, universidades, hospitales, centros de salud y colegios profesionales, con ponencias orientadas a la seguridad, la prevención y la colaboración con la Policía Nacional.

Condecoraciones y distinciones

En la Comisaría Provincial de Ciudad Real se concedieron 17 condecoraciones a miembros de la Policía Nacional por su trayectoria profesional y por actuaciones de especial relevancia. También se otorgó la Cruz al Mérito Policial con distintivo blanco a cuatro personas ajenas al cuerpo, reconocidas por su colaboración extraordinaria:

  • Antonio Moreno de la Santa, juez decano y de Vigilancia Penitenciaria.

  • Jorge Aguado Hernández, teniente coronel jefe del BHELA 1.

  • Carlos Morcillo Marín, capitán de la Guardia Civil.

  • Jesús Carlos Vendrell García, subinspector de la Policía Local de Ciudad Real.

El programa de actos continuará mañana en las comisarías locales de Puertollano, Valdepeñas y Alcázar de San Juan, donde se impondrán otras diez condecoraciones.

La ceremonia en Ciudad Real reunió a autoridades civiles y militares, mandos policiales y representantes de distintas instituciones, que quisieron acompañar a los agentes condecorados y a sus familias en esta jornada de homenaje y reconocimiento.