Recuerdan a las nueve víctimas de la explosión de Repsol en Puertollano hace 22 años

Recuerdan a las nueve víctimas de la explosión de Repsol en Puertollano (Ciudad Real) hace 22 años
El acto ha transcurrido ante la placa conmemorativa instalada frente a la Casa de Baños, donde se han colocado ramos con nueve rosas, y ha congregado a las familias de fallecidos y heridos, representantes de CCOO, trabajadores de la empresa Eserman y una representación de los grupos políticos en el Ayuntamiento de Puertollano

El sindicato CCOO y el Ayuntamiento de Puertollano (Ciudad Real) han celebrado este jueves un acto de reconocimiento a los nueve trabajadores de empresas auxiliares que fallecieron hace 22 años, el 14 de agosto de 2003, a causa de una explosión en la refinería de Repsol en la ciudad industrial.

El acto ha transcurrido ante la placa conmemorativa instalada frente a la Casa de Baños, donde se han colocado ramos con nueve rosas, y ha congregado a las familias de fallecidos y heridos, representantes de CCOO, trabajadores de la empresa Eserman y una representación de los grupos políticos en el Ayuntamiento de Puertollano.

En declaraciones a los periodistas, la secretaría general de Comisiones Obreras en la provincia de Ciudad Real, Esther Serrano, ha aseverado que aquella terrible explosión "sigue sonando en los corazones" de la clase obrera y de todo Puertollano.

Tras relatar que ella personalmente vivió aquel día "con incertidumbre y miedo", porque su padre trabajaba en aquellos momentos en la contrata, la representante sindical ha insistido en que jamás olvidará a los fallecidos "mientras haya una sola persona que sigue muriendo en el tajo".

En este sentido ha subrayado el papel desempeñado por los delegados y delegadas de prevención en las empresas de Castilla-La Mancha, ya que, a su juicio, "está demostrado que donde hay representación sindical hay menos accidentes de trabajo".

Serrano ha lamentado que la provincia de Ciudad Real siga teniendo una "clara deficiencia preventiva y de seguridad", toda vez que entre enero y junio de este año se han registrado 2.472 accidentes con baja, 21 de los cuales han sido graves y tres mortales, con una especial incidencia en los sectores de industria manufacturera y de la construcción.

Tras dar el pésame a la familia y compañeros de la trabajadora del servicio de Residuos Sólidos Urbanos fallecida esta semana en accidente laboral en Valdepeñas, Serrano ha puesto el acento en dos de los trabajadores que murieron en aquella dramática jornada de 2003 en Puertollano, Roberto Fernández y Luis Paredes, vecinos de Puertollano y menores de 25 años.

Consecuentemente, ha hecho una mención especial a los trabajadores jóvenes, "especialmente vulnerables por su falta de experiencia y formación, con tasas de temporalidad muy alta", al tiempo que ha recordado que en Castilla-La Mancha el 53 % de los trabajadores temporales son jóvenes, duplicando la tasa de temporalidad.

Así, ha Serrano ha enfatizado que CCOO seguirá trabajando por extender la cultura preventiva entre los jóvenes, para lo cual ha puesto a su disposición los recursos del sindicato, y seguirá exigiendo más recursos para la prevención de riesgos laborales, el incremento de la plantilla de Inspección de Trabajo, una Ley de Prevención adaptada al siglo XXI y que se "haga realidad" el Instituto de Seguridad y Salud en el Trabajo de Castilla-La Mancha.

También ha pedido al empresariado que "cuide" la seguridad y salud de los empleados en los centros de trabajo. "Ellos están obligados por ley, y ese es el principal problema de las empresas, y no el absentismo como dice la patronal", ha concluido.

EL ALCALDE PIDE MÁS INVERSIÓN

Por su parte, el alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, ha honrado la memoria de los fallecidos "en el accidente industrial más importante registrado en la historia de Puertollano". El primer edil ha alabado la iniciativa de Comisiones Obreras "para que no se olvide a todos los trabajadores que dieron su vida". "Nadie debe perder la vida por ir a trabajar y desde las administraciones y empresas debe primar la seguridad laboral, aumentando la inversión", ha finalizado.

En los mismos términos se ha expresado el portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Puertollano, Manuel Sanchez, quien ha agradecido el esfuerzo de bomberos, sanitarios y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y su "valiente comportamiento en aquella fatídica jornada".