Alicia Montesqui pregonará la 42ª Semana Nacional de la Zarzuela de La Solana
La 42ª Semana de la Zarzuela de La Solana, Fiesta de Interés Turístico Nacional, que se celebrará del 17 al 26 de octubre de 2025, contará con la tiple cómica, actriz y cantante Alicia Montesquiu como pregonera, en una edición en la que se reconocerá al tenor Jorge de León; a la directora del Teatro de la Zarzuela, Isamay Benavente, y al director y productor teatral Juan Ignacio Vilar, entre otros, según se presentó hoy en la Oficina de Turismo de Castilla-La Mancha en Madrid.
Alicia Montesquiu, actriz, autora y cantante española, ha dicho este viernes, durante la presentación del programa oficial, estar "muy emocionada" con hacer el pregón. "Es muy importante que me hayan elegido porque soy tiple cómica, no soy la soprano principal, ni el barítono ni el tenor, soy una tiple, normalmente las tiples cómicas son papeles dificilísimos, porque tienen que actuar, bailar y cantar, transitan entre el drama y la comedia, y no suelen tener el reconocimiento que merecen".
Montesquiu también participará en La Verbena de la Paloma y en La rosa del azafrán en esta cuadragésima segunda edición, que volverá a ofrecer representaciones y funciones líricas y musicales en el Teatro Municipal Tomás Barrera de La Solana, entre las que habrá nuevas producciones; así como otros actos culturales y las Jornadas Escolares, ha informado la organización de la Semana de la Zarzuela en nota de prensa.
A la presentación del cartel y el programa oficial en Gran Vía han asistido la alcaldesa de La Solana Luisa María Márquez; el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Agustín Espinosa y el presidente de la entidad organizadora, la Asociación Cultural Amigos de la Zarzuela (ACAZ), Luis Romero de Ávila, entre otras autoridades.
El delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo ha expresado el respaldo del Gobierno de Castilla-La Mancha a la Semana de la Zarzuela, destacando que "se trata de uno de los mejores eventos de la provincia y la región, reconocido a nivel nacional como Fiesta de Interés Turístico Nacional". Además, ha subrayado la importancia del apoyo de patrocinadores y empresas, así como la introducción de innovaciones dentro del Festival, mostrando su disposición a colaborar con la iniciativa para lograr la Declaración de Interés Turístico Internacional.
Por parte del Ayuntamiento, la alcaldesa ha resaltado que "en La Solana, la Semana de la Zarzuela no es una mera actividad cultural: es sello, seña y vocación. La rosa del azafrán simboliza la identidad y la historia del municipio". Márquez ha destacado también la apuesta del Ayuntamiento por acercar la zarzuela a la comunidad educativa a través del espectáculo "Aprendemos con Zarzuela", dirigido a institutos de secundaria.
Finalmente, el presidente de la Asociación Cultural Amigos de la Zarzuela (ACAZ) ha animado a los aficionados y melómanos a sumarse a esta cita con el género lírico, única en Castilla-La Mancha y en España, que sumerge a La Solana en un mundo singular durante 10 días, y que aspira a ser declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional.
Después de las intervenciones, han actuado la actriz y cantante Alicia Montesquiu; y las sopranos Paula Ariza y Melissa de las Heras, junto al tenor Lorenzo Moncloa y el Coro de la ACAZ, acompañados de la pianista ucraniana Anastasia Frasyniuk, interpretando piezas emblemáticas de La rosa del azafrán y una pieza de la zarzuela Cecilia Valdés.
CARTEL Y PATROCINADORES
En el acto se ha presentado también a nivel nacional el cartel de la 42 edición, autoría de Desirée Barroso, de diseño muy colorido y lleno de detalles, cartel que "representa el corazón de la zarzuela latiendo, capturando la pasión, la alegría y la ilusión que se siente al verla", según la propia autora.
La Semana Nacional la organiza un año más la ACAZ en colaboración con el INAEM, Ayuntamiento de La Solana, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha 'Somos Cultura', Diputación de Ciudad Real, Fundación Globalcaja de Ciudad Real, Global, Los Pepotes, Solmesan S.L, Cooperativa Santa Catalina y Dña. Ramoncita.
El precio de las localidades será de 16 euros en patio de butacas y 14euro en anfiteatro para grupos; y de 18 euros en patio de butacas (entrada general) y 16euro en anfiteatro (entrada general). En la taquilla del teatro se podrán conseguir las localidades función del día una hora antes.
Por otro lado, se pueden reservar entradas para asociaciones y grupos de más de 10 personas, a través del número de teléfono 626 26 86 82. La compra anticipada de localidades se podrá realizar a partir del 18 de septiembre, en Palacio Don Diego en horario de lunes a viernes de 17.00 a 20.00 horas, y sábados de 11.00 a 14.00 horas. Más información en la página web oficial www.zarzuelalasolana.es.
PROGRAMACIÓN
Alicia Montesquiu dará el pregón inaugural en esta gala inaugural, en la que también se entregarán distintos reconocimientos y se estrenará 'Zarza Night La Solana', por la compañía 'Fundación Zarzuela Colombia' y el coro y ballet de la ACAZ. La música la pondrá Ensamble Orquesta Sinfónica Ciudad de Getafe.
La programación seguirá el sábado 18 de octubre a las 18.00 y 21.00 horas con 'La leyenda del beso', por la compañía Materlírica España y ACAZ. El domingo, 19 de octubre a las 17.30 y 20.30 horas con 'El barberillo de Lavapiés', por la compañía DRAO Producciones S.L. El martes, 21 de octubre serán XLI Jornadas Escolares, donde participarán todos los colegios de la localidad.
El jueves 23 se celebrará 'Zarzuguiñol', un espectáculo dirigido a los escolares, donde se representará la obra 'Homenaje a Tomás Barrera' en dos funciones matinales. Este mismo día, a las 20.30 horas tendrá lugar 'Artescena X', un homenaje de las asociaciones al género lírico. Para el viernes 24 de octubre, a las 12.00 horas, se ha programado un espectáculo didáctico para alumnos de secundaria: 'Aprendemos con Zarzuela'.
Este mismo día, a las 21.00 horas, habrá un espectáculo de la Orquesta CLM Sinfónica OFMAN, que interpretará una selección de zarzuelas. El segundo y último fin de semana la programación consta de cuatro representaciones. El sábado 25 de octubre a las 18.00 y 21.00 horas será la representación de la nueva producción La verbena de la paloma, por la compañía 'Dolores Marco'.
Y, como es tradición, el último día, domingo 26 de octubre, a las 17.30 y 20.30 horas será el turno de 'La rosa del azafrán', con nueva puesta en escena de la compañía lírica 'Maestro Andrés Uriel' de la ACAZ y la colaboración de la compañía Zarzuela Colombia.