La Junta impulsa con más de un millón la formación de agricultores y ganaderos
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha invertido en lo que va de año 1,1 millón de euros en formación agraria, cifra de la que se han beneficiado once entidades de toda la región, entre ellas AFEXPPAN, la Asociación Provincial de Panaderías y Pastelerías de Ciudad Real.
La viceconsejera de la Política Agraria Común y Política Agroambiental, Gracia Canales, ha asistido recientemente, en Malagón, a la presentación de la nueva imagen de esta asociación, que incluye nuevo logotipo, página web y un programa de actividades. En ese acto ha destacado “el empeño de la Consejería en promover el conocimiento y la formación para mejorar la productividad y sostenibilidad del sector, en este caso en concreto apoyando a una asociación”.
AFEXPPAN han contado con el soporte económico de la Consejería para organizar tres jornadas abordando diferentes cuestiones, lo que también ha servido para “poner en valor la figura del Pan de Cruz, en este caso a través de una de las formas más importantes de gestión que tenemos, que es el programa de formación”.
Con este programa formativo “ya llevamos pagado durante este año alrededor de 1.100.000 euros y, en particular, a través de la IGP lo hemos canalizado mediante tres jornadas de formación destinadas a la repostería y a cómo fabrican este pan de tanta calidad que se elabora de un modo artesano”, ha detallado la viceconsejera en referencia al Pan de Cruz, del que ha destacado también que tiene “unas características propias y diferenciadas, reconocidas y muy apreciadas por las personas consumidoras”.
Gracia Canales, que ha estado acompañada por la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard; la presidenta de AFEXPPAN, Elena Huertas; y el alcalde de la localidad, Adrián Fernández; ha puesto en valor el nuevo logotipo que va a tener la Asociación de panaderos y Reposteros de Ciudad Real y la Indicación Geográfica protegida del Pan de Cruz, “lo que va a suponer un cambio en la imagen de la IGP y de la asociación, por lo que estamos muy orgullosos de acompañar a sus responsables en esta presentación”.
Además, y con el fin de seguir poniendo en valor esta IGP, así como al resto de las figuras de calidad de Castilla-La Mancha, el Gobierno regional, bajo la marca calidad Campo y Alma, destina 2,5 millones de euros a su promoción, a través de participación en ferias agroalimentarias, campañas publicitarias e impulsando la presencia en supermercados e hipermercados.