El alcalde de Albacete, Vicente Casañ, se ha mostrado receptivo a la petición del rector de la UCLM, Julián Garde, para la cesión de terrenos con los que ampliar el campus de la ciudad durante una reunión de trabajo para estrechar la colaboración entre el Ayuntamiento de Albacete y la institución académica.
"La Universidad de Castilla-La Mancha tiene que crecer por Albacete y en Albacete, y lo tiene que hacer bien", ha dicho Casañ, que se ha puesto a disposición de la institución universitaria para alcanzar los acuerdos de cesión de terrenos para que el campus "pueda crecer y lo haga de manera ordenada".
"Le pido al rector que mire por Albacete, porque Albacete se lo merece y lo necesita. Es el momento", ha manifestado Casañ.
El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha ha explicado que el campus "necesita crecer" porque "estamos muy justos de espacio, pues hay titulaciones y centros de investigación que están muy limitados".
Ha señalado que, por ejemplo, hay titulaciones que tienen que impartir su docencia en cinco centros diferentes "por un problema de espacio" y ha citado la Facultad de Educación, aunque también hay problemas de espacio en los centros de investigación, pues el último centro habilitado, la bioincubadora de la Facultad de Farmacia, está ya al completo.
"Solo para lo que tenemos, en cuanto a alumnos e investigadores, necesitamos ampliar instalaciones, más aún si cabe si queremos crecer", ha indicado Garde.
Ha subrayado que con esta expansión "contribuiremos a que la presencia de la Universidad de Castilla-La Mancha sea mayor en Albacete y, además, lograremos que Albacete sea una ciudad universitaria de pleno derecho, que integremos la Universidad en la ciudad y la ciudad en la Universidad".
Y ha añadido que "este crecimiento supondrá también la apuesta decidida de Albacete por la innovación, una diferenciación en la que buscaremos la colaboración del Estado español".
A esta reunión, la primera que el rector de la UCLM mantiene con un alcalde de la región, han asistido también la concejala de Emprendimiento e Innovación, Laura Avellaneda, y la vicerrectora de Empleo, Innovación y Emprendimiento, Ángela González.
De este encuentro institucional han salido acuerdos como el compromiso del Ayuntamiento de Albacete de facilitar un espacio físico donde crear un Aula Científica, de la mano de la Unidad de Cultura Científica e Innovación (UCLMdivulga) de la UCLM, un lugar que haga comprensible a los niños y jóvenes el trabajo científico y aumente el interés por la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.
"Sin ciencia no hay futuro y lo estamos comprobando en esta situación de crisis sanitaria", ha dicho el alcalde, quien ha subrayado que a la par que investigar es importante, también, avanzar en divulgar los conocimientos alcanzados entre la ciudadanía.
Sobre la ubicación, Casañ ha indicado que se está estudiando la mejor localización con la idea de que esté en un espacio céntrico de la ciudad, "como una forma de extender e integrar el campus universitario en Albacete".
Garde ha aplaudido la idea de crear esta Aula o Casa de la Ciencia, que será un espacio físico permanente en la ciudad donde, en colaboración con la institución académica, se traslade a la población más joven qué se hace en investigación y los beneficios que tiene para la ciudadanía.
Asimismo, se ha abordado la decisión del Ayuntamiento de Albacete de crear unos Premios de Ciencia para estudiantes, con tres niveles, Secundaria, Grado y Doctorados, en los que participará estrechamente la Universidad de Castilla-La Mancha.