El segundo premio de la Lotería Nacional consignado en la provincia de Albacete
La localidad albaceteña de La Roda ha sido una de las grandes protagonistas del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 13 de septiembre. En la administración situada en la calle Ramón y Cajal, número 3, se vendieron décimos correspondientes al número 37.200, agraciado con el segundo premio, dotado con 120.000 euros a la serie. La noticia ha llenado de alegría a vecinos y clientes habituales, que celebran que la fortuna haya hecho escala en pleno corazón de la provincia de Albacete.
El segundo premio se reparte por toda España
Además de La Roda, el número 37.200 también ha resultado premiado en otras localidades del país, lo que ha contribuido a difundir la suerte de manera muy amplia. Entre ellas destacan Fuengirola (Málaga), Dénia (Alicante), Mataró (Barcelona), Ubrique (Cádiz), Lepe (Huelva) y varios puntos de Madrid, donde diferentes administraciones consignaron el número.
El segundo premio, con sus 120.000 euros a la serie, ha supuesto una inyección de ilusión y optimismo para los agraciados, que ya pueden dirigirse a las entidades bancarias colaboradoras o a la propia red oficial de Loterías y Apuestas del Estado para gestionar el cobro.
El primer premio viaja a Galicia, Canarias, Andalucía, Murcia y Madrid
El primer premio del sorteo, correspondiente al número 68.374, ha estado dotado con 600.000 euros a la serie y también ha estado muy repartido. En esta ocasión, la fortuna viajó hasta distintas comunidades autónomas, con boletos consignados en:
-
O Milladoiro (A Coruña) – Avenida Rosalía de Castro, 25
-
Tías (Las Palmas) – Calle Fraternidad, 5, local 3
-
Fuengirola (Málaga) – Pasaje La Camboria, 2
-
La Vereda de San Félix (Murcia) – Vereda de San Félix, número 91
-
Madrid – Paseo Reina Cristina, 15 y Antonio López, 205
La dispersión geográfica de este premio confirma el carácter nacional del sorteo, que este sábado ha llevado fortuna desde Galicia hasta Canarias, pasando por Andalucía, Murcia y la capital española. Cada serie del 68.374 equivale a 600.000 euros, lo que convierte a este primer premio en el gran protagonista económico de la jornada.
La Lotería Nacional: un sorteo con más de dos siglos de historia
La Lotería Nacional es uno de los juegos de azar más antiguos de España. Fue creada en 1812, durante las Cortes de Cádiz, con el objetivo de aumentar los ingresos del Estado sin recurrir a nuevos impuestos en un momento crítico de la historia nacional. Desde entonces, el sorteo se ha consolidado como una tradición profundamente arraigada en la sociedad española.
Hoy en día depende de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE), organismo público que canaliza gran parte de la recaudación a fines sociales, culturales y deportivos. Los sorteos ordinarios suelen celebrarse los jueves y sábados, aunque existen ediciones especiales muy conocidas como el Sorteo Extraordinario de Navidad o el del Niño, que concentran cada año gran expectación y participación.
La combinación de historia, tradición y la esperanza de cambiar la vida de los agraciados ha convertido a la Lotería Nacional en un elemento cultural y social que trasciende lo puramente económico. Cada sorteo, grande o pequeño, forma parte del calendario emocional de millones de españoles.