Tercera acreditación como Centro de Excelencia en cuidados para la GAI Albacete

La Gerencia de Atención Integrada de Albacete continúa implicada en la aplicación, evaluación y mantenimiento de buenas prácticas en cuidados basadas en la evidencia científica
Tercera acreditación como Centro de Excelencia en cuidados para la GAI Albacete
photo_camera Tercera acreditación como Centro de Excelencia en cuidados para la GAI Albacete

La Gerencia de Atención Integrada (GAI) de Albacete ha recibido la tercera acreditación como Centro Comprometido con la Excelencia en Cuidados (CCEC)y ha sido reconocida por su implicación en la implantación y evaluación, en todos los ámbitos de la atención sanitaria, de guías de buenas prácticas basadas en la evidencia científica.

El programa CCEC, surgido en España en el 2010, está coordinado en Albacete por un grupo de trabajo integrado por 15 enfermeras de Atención Primaria, Sociosanitaria y Hospitalaria, y cuenta con equipos de trabajo multiprofesionales, liderados por enfermeras, para cada una de las guías implantadas, así como con equipos evaluador y de seguimiento, ha informado el Servicio de Salud regional (Sescam) en nota de prensa.

La GAI de Albacete ha implantado desde hace una década hasta cinco guías clínicas que abordan aspectos como la valoración y manejo del dolor, la prevención de las caídas, la valoración del ictus mediante la atención continuada y la lactancia materna, a las que se unirá próximamente una sexta guía sobre prevención y manejo de las lesiones por presión.

Según el Sescam, la implantación de las guías han supuesto la elaboración y actualización de 12 protocolos de actuación, la incorporación de recomendaciones basadas en la evidencia actual, la adaptación de registros de la historia clínica informatizada para poder documentar los cuidados proporcionados y sus resultados sobre los usuarios, la elaboración de diverso material informativo y formativo y la difusión de las recomendaciones sobre el cuidado.

La participación en este programa ha supuesto un estímulo para la realización de estudios de investigación dentro del campo de los cuidados enfermeros que ha dado como resultado la participación en 126 eventos científicos, el desarrollo de siete proyectos de investigación, tres trabajos fin de máster y la publicación de resultados en nueve revistas científicas, así como la concesión de 12 premios de investigación.

Entre los resultados obtenidos sobre la salud de los pacientes, el Sescam ha destacado que la incidencia media de caídas durante la hospitalización en 2021 es del 0,93 por cada 1.000 días de estancia, que se ha realizado una valoración del dolor al menos una vez al día a un 85 % de pacientes ingresados y que sólo el 2,2 % tuvieron un dolor severo en las primeras 24 horas de ingreso o postquirúrgicas.

En cuanto a la lactancia materna, la GAI ha subrayado que el 84 % de los recién nacidos realizan contacto piel con piel con la madre, un 88 % está con lactancia materna al alta hospitalaria, porcentaje que desciende al 61 % a los seis meses de vida y al 54 % entre los seis meses y el año del bebé. 

Comentarios